Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 5 de julio de 2022. Madrid: 23:14 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Final inesperado: Sebastian Söderberg arrebata el Omega European Masters

No estaba entre los favoritos. Nunca ganó en el European Tour. Se enfrentaba con jugadores experimentados. Y nada hacía presagiar tan singular final. Por eso esto es golf. Adri Arnaus quedó a un golpe.

DESEMPATE ENTRE CINCO
José Ángel Domínguez Calatayud / Actualizado 2 septiembre 2019 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
A un golpe. Esa fue la distancia a la que quedó Adri Arnaus. El barcelonés exhibió un juego excelente en la última jornada del Omega European Masters, haciendo el mejor recorrido del día con 64 golpes, los mismos que el australiano Lucas Herbert.

Eso tiene el golf. La vida es parecida: por un número no le toca a uno la lotería; por un segundo pierdes el autobús; por un sello te quedas sin la subvención; por una coma mal puesta suspendes álgebra. Es la vida, que imita al golf. No es para agobiarse, pero sí para darse cuenta del porqué los golfistas profesionales se frustran tantas veces al fallar un putt de un metro. Un golpe es el sí o el no de una victoria.

Es tremendo, sobre todo si uno se fija en que el español, estando a un golpe, quedó sexto. Y eso sucedió porque al terminar los 72 hoyos de los cuatro días de competición cinco jugadores quedaron empatados en -14: Andrés Romero; Kalle Samooja; Rory McIlroy; Gagli Lorenzo y el sueco Sebastian Söderberg.

Lo dicho. Es la vida. Cuántas veces he tenido que tragarme una palabra – sólo una – para no ser desheredado por mi tía Alicia, de corto humor y larga fortuna. Le hubiera bastado a Adri Arnaus no hacer los dos bogeys de los hoyos 11 y 16:  hubiera sido campeón en solitario.

El español hizo cinco birdies en los primeros nueve hoyos, cuatro de ellos seguidos en los últimos hoyos de ese tramo; en los siguientes nueve hizo otros tres para firmar esa vuelta magnífica. Vaticino que Adri Arnaus tendrá una victoria, por lo menos, en la próxima temporada.

Errores los tuvieron todos. También los que disputaron el playoff al quedar empatados en primer lugar.

Era muy variada la procedencia del quinteto: un finlandés, un argentino, un italiano, un  norirlandés y un sueco. Todos ellos jóvenes aunque sobradamente preparados. El más veterano Andrés Romero tiene 38 años y el que triunfó, Sebastian Soderberg, 28.

Ganador del Barclays Kenia Open en 2016 y del Italian Challenge en 2018 (ambos del Challenge Tour), Söderberg estaba prácticamente desaparecido de los titulares. Volvió al Tour Europeo y gana en Suiza un desempate a cinco, cuando no era el favorito. Salvo la tarjeta del segundo días, las demás por debajo de 70 dibujan un juego consistente (64/70/66/66) que le sostuvo en primeros puestos durante todo el final del recorrido.

No se inmutaba; no nos extraña; además del skateboard, otra de sus aficiones es el póker. Y ahí andaba el jugador, haciéndose lo que es, el sueco, y poniendo la misma cara de dobles parejas cuando hacía birdie que cuando cometía bogey.

Sin duda esa serenidad de ánimo le vendrá bien para las futuras competiciones donde es posible que tenga que batirse en zonas de tensión.

La del hoyo de desempate la era sobre el papel, teniendo entre sus otros cuatro compañeros competidores a la figura de Rory o al experimentado Andrés Romero. Pero a él le sobraba temple para hacer el birdie en ese hoyo, cortando así de raíz cualquier tentativa de repetir más hoyos de desempate: los otros no pasaron de par.

Al Circuito Europeo le queda una docena de torneos para cerrar la temporada y el sprint final con las Rolex series dará animación una vez terminada la temporada americana. Veremos buen golf.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Andrés Romero (-14) lidera el Omega European Masters

Golf y parálisis cerebral: iniciativas que unen en gestas solidarias

José Ángel Domínguez Calatayud
Golf & Manners
SEGUNDA VICTORIA

Jorge Campillo vence en Catar al ganar el quinto hoyo de desempate

MEDIDAS NECESARIAS

Golf y Coronavirus: aspectos profilácticos y normas de uso

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
UN PARTIDAZO

Djokovic remonta a Sinner y llega a su undécima semifinal en Wimbledon

LÍDERES DE LA RADIO

Carlos Herrera y Tiempo de juego, el éxito de la Cadena COPE

SALUD, EQUIDAD Y GÉNERO

¿La digitalización puede cerrar brechas de acceso a la sanidad?

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día Sin Bolsas de Plástico, Tom Cruise, Sebastian Vettel y Assange



FRESCO Y SALUDABLE

Bolitas de melón con langostinos o gambas y un rico aliño

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
UNA NOCHE IGUALADA

MasterChef, Hermanos y Supervivientes, y el esperpento de la sandía

MOMENTOS ESTELARES

Día de Cooperativas, Sofía Cristo, Amélie Mauresmo, Ylenia Padilla

TODAS LAS LUCES ROJAS

Sánchez tendrá que mirar a los ojos a Feijóo en el Congreso


Archivo general
SEPTIEMBRE 2019
Willett no le permitió a Rahm ganar en el emblemático Wentworth
Jon Rahm lidera el BMW PGA Championship tras la segunda jornada
Paul Casey gana un disputado Porsche European Open
Pablo Larrazábal a dos golpes de los líderes del Porsche European Open
Final inesperado: Sebastian Söderberg arrebata el Omega European Masters
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies