Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 14 de diciembre de 2019. Madrid: 11:29 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
Macri, Fernández, Maria Eugenia y Kicillof, retrato de las PASO
Desayuno en casa antes de ir a votar, el día importante de María Eugenia Vidal. (Foto: @@mariuvidal)

Macri, los Fernández, Maria Eugenia y Kicillof, el retrato de las PASO

¿Qué futuro para el acuerdo de la Unión Europea y Mercosur? Alta expectación sobre el duelo de las PASO en Argentina, el macrismo frente a los Fernández, y el pulso en la Provincia de Buenos Aires de Maria Eugenia Vidal y Axel Kicillof,

ENCUESTA TOTAL
Juan Guiliani Cury / Actualizado 12 agosto 2019 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
América Latina
Argentina
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
La Unión Europea y Mercosur finalizaron casi dos décadas de negociaciones hacia un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) con miras a ensanchar sus relaciones políticas, comerciales y de cooperación entre los cuatros países del Cono Sur, Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay y los países que integran a la Unión Europea.

La rúbrica del histórico acuerdo multinacional se realizó en Bruselas, capital política de la Unión Europea. Muchos fueron los inconvenientes para que la Unión Europea y Mercosur llegasen a un entendimiento concluyente. Entre esos obstáculos se citaba el tratamiento de acceso a mercado de  los productos agrícolas en ambos bloques.   

Era la chinita en el zapato que molestaba la terminación del acuerdo. Según el presidente argentino Mauricio Macri, el convenio Unión Europea-Mercosur, “va a fortalecer el crecimiento de la región, no solo por el comercio sino también por el flujo de inversiones, al dar “más tranquilidad y reglas más claras y estables”, para quienes quieran instalarse y desarrollar  proyectos comerciales”.  

El Mercosur, sin contar a Venezuela, que se encuentra inactivo, tiene una población conjunta aproximada en 265 millones y el bloque europeo integracionista suma más de 500 millones de personas convirtiendo dicha asociación en un apetitoso mercado de 800 millones de consumidores. 

Los inversionistas encontrarán un dilatado campo en donde invertir capitales y otros recursos para desarrollar proyectos que generen empleos y  bienestar económico. 

Con este acuerdo el libre comercio se anota Mercosur y la Unión Europea un gol que se suscribe en medio de tensiones de una guerra comercial chino-estadounidense y la prevalencia de corrientes proteccionistas comerciales. El resurgimiento en Argentina como en Brasil de modelos de apertura política al comercio global,  son factores que hay que tomar en cuenta al destrabarse los obstáculos que impedían el Acuerdo de Asociación Económica Unión Europea-Mercosur.
 

- Alberto Fernández y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchener frente al ticket de Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto. Atención a los resultados del ex ministro peronista de Economía, Roberto Lavagna, el ultra-liberal José Luis Espert y el izquierdista Nicolás del Caño. Duelo importante en la Provincia de Buenos Aires entre Maria Eugenia Vidal y Axel Kicillof. 
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Iniciativa Laredo, rol de Unión Europea y modelo de México con Guatemala y Belice

Haití, un volcán en el Caribe que alarma a República Dominicana

Publicidad
Publicidad
Juan Guiliani Cury
En pocas palabras
TRES MESES DE CAOS

Haití, riesgo de hambruna y crisis política y económica que amenaza al Caribe

COLAPSO EN HAITÍ

Los bandidos no pueden tener más fuerza que el Estado, el grito de Jovenel

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ANSIEDAD EN EL PSOE

Lambán y García-Page frente al ultimátum de Esquerra Republicana

IMPACTO EN BOLSAS

Acuerdo de Estados Unidos y China y despejado el camino del Brexit

ESTE DOMINGO

Córdoba: Misterios Ocultos, un documental de National Geographic

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Lydia Lozano, José Corbacho, Frank Sinatra, Guadalupe y la escoba



CON ORÉGANO

Tomate y queso, bien condimentados y gratinados al horno

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
ACCIÓN A RAUDALES

Jumanji: Siguiente nivel, una nueva secuela a la altura de la original

CON LIMÓN Y CANELA

Carpaccio de manzana y frambuesas para sorprender en fiestas

MOMENTOS ESTELARES

José Bono, Juan Diego, Ana Polvorosa y Día de la Espirometría

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
DICIEMBRE 2019
Haití, riesgo de hambruna y crisis política y económica que amenaza al Caribe
NOVIEMBRE 2019
Los bandidos no pueden tener más fuerza que el Estado, el grito de Jovenel
Eusebio Leal Spengler, un nuevo brillo para una historia apasionante
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2019 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies