Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 14 de diciembre de 2019. Madrid: 08:06 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
La crisis del ataque en tromba de Salvini contra Conte
Salvini en tromba contra Conte. (Foto: @MS)

La crisis del ataque en tromba de Matteo Salvini contra Giuseppe Conte

El PIB británico se contrae por primera vez desde 2012. Salvini presenta una moción de censura y el bono italiano se dispara. Y Donald Trump enfría la esperanza de un acuerdo comercial con China.

MOCIÓN DE CENSURA
José Vidal / Actualizado 10 agosto 2019 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Banco Central Europeo
Banco de Inglaterra
Brexit
Dólar
Economía
Empresas
Euro
IBEX 35
Mercado divisas
Petróleo
Yuan
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
En las notas políticas y económicas, un escenario inquietante en la semana del lunes 5 al viernes 9. Son horizonte escenarios de crisis y señales de alarma:

1. El Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido ha disminuido un 0,2% entre abril y junio, tras haber crecido un 0,5% en el primer trimestre del año, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). Es su primera contracción desde 2012.

2. El partido de extrema derecha, la Liga, de Matteo Salvini, anunció que presentará una moción de censura contra el primer ministro, Giuseppe Conte, al que hasta ahora habían apoyado en coalición junto a los antisistema del Movimiento Cinco Estrellas (M5S).

3. Donald Trump enfrió la esperanza de un acuerdo comercial con China. Anunció además que cortará relaciones con la tecnológica china Huawei, empresa que ya fue vetada por él mismo.

El IBEX 35 cerró en rojo, -1,25% y 8.757,80 puntos, especialmente sacudido por la crisis de Italia aunque Brexit y la guerra comercial de Estados Unidos y República Popular China preocupa. En general, las bolsas europeas vivieron de nuevo una sesión de fuertes ventas ante la incertidumbre política en Italia y la rebaja de expectativas de Donald Trump sobre un acuerdo comercial. 

Italia se convirtió centro de preocupación de los mercados. La Liga anunció que presentará una moción de censura contra el primer ministro italiano, Giuseppe Conte. Hasta ahora habían apoyado en coalición junto a los antisistema del Movimiento Cinco Estrellas (M5S).

La crisis italiana tuvo impacto en los mercados de deuda, donde la rentabilidad de los bonos italianos se ha disparado más de 20 puntos básicos hasta el 1,83% por la incertidumbre política. La guerra comercial ha vuelto a provocar zozobra en los mercados. Donald Trump aseguró que Estados Unidos no está en estos momentos preparada para cerrar un acuerdo con China, a pesar de que se mantendrán las negociaciones.

El precio del crudo subió con fuerza tras tocar mínimos de siete meses. El barril Brent avanzó el 2% y se acercó a los 59 dólares. El barril West Texas ganó el 3,7%, hasta los 54,50 dólares. En el mercado de divisas, el euro cotizó con ganancias del 0,3% frente al dólar.

Muchos señalas de incertidumbre a las que se suma también  España con una crisis compleja en donde no se busca la centralidad.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Romper la barrera de los siete yuanes por un dólar, el desafío más peligroso

El Banco Popular de China rechaza el ataque del Tesoro en la tormenta del yuan

Publicidad
Publicidad
José Vidal
Radar económico
INFORME PISA

Tasa Google, el riesgo sobre el que advierte Antonio Garamendi

IMPACTO EN BOLSAS

La nueva oleada de aranceles de Trump y su ofensiva contra Francia

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ANSIEDAD EN EL PSOE

Lambán y García-Page frente al ultimátum de Esquerra Republicana

IMPACTO EN BOLSAS

Acuerdo de Estados Unidos y China y despejado el camino del Brexit

ESTE DOMINGO

Córdoba: Misterios Ocultos, un documental de National Geographic

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Lydia Lozano, José Corbacho, Frank Sinatra, Guadalupe y la escoba



CON ORÉGANO

Tomate y queso, bien condimentados y gratinados al horno

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
ACCIÓN A RAUDALES

Jumanji: Siguiente nivel, una nueva secuela a la altura de la original

CON LIMÓN Y CANELA

Carpaccio de manzana y frambuesas para sorprender en fiestas

MOMENTOS ESTELARES

José Bono, Juan Diego, Ana Polvorosa y Día de la Espirometría

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
DICIEMBRE 2019
Tasa Google, el riesgo sobre el que advierte Antonio Garamendi
La nueva oleada de aranceles de Trump y su ofensiva contra Francia
NOVIEMBRE 2019
José María Álvarez-Pallete, las cinco decisiones claves de #LaNuevaTelefónica
El testimonio de Fiona Hill y prudencia de Xi Jinping en los pulsos políticos
Hong Kong, Fernández y Georgieva, y los mensajes de amenaza de Trump
Un búho que reniega de halcones y palomas, las confesiones a Die Zeit
Paro crece en octubre en 97.948 personas, la peor cifra desde 2012
Iberia compra Air Europa para ser líder en el Caribe y América Latina
...mostrar todos
Ver posts de otros meses
OCTUBRE 2019 (6 artículos)
SEPTIEMBRE 2019 (4 artículos)
AGOSTO 2019 (7 artículos)
JULIO 2019 (7 artículos)
JUNIO 2019 (4 artículos)
MAYO 2019 (2 artículos)
ABRIL 2019 (3 artículos)
MARZO 2019 (2 artículos)
FEBRERO 2019 (3 artículos)
ENERO 2019 (8 artículos)
DICIEMBRE 2018 (4 artículos)
NOVIEMBRE 2018 (7 artículos)
OCTUBRE 2018 (4 artículos)
SEPTIEMBRE 2018 (5 artículos)
AGOSTO 2018 (1 artículos)
JULIO 2018 (4 artículos)
JUNIO 2018 (3 artículos)
MAYO 2018 (7 artículos)
ABRIL 2018 (1 artículos)
MARZO 2018 (4 artículos)
FEBRERO 2018 (7 artículos)
ENERO 2018 (4 artículos)
DICIEMBRE 2017 (2 artículos)
NOVIEMBRE 2017 (6 artículos)
OCTUBRE 2017 (12 artículos)
SEPTIEMBRE 2017 (4 artículos)
AGOSTO 2017 (6 artículos)
JULIO 2017 (2 artículos)
JUNIO 2017 (6 artículos)
MAYO 2017 (17 artículos)
ABRIL 2017 (9 artículos)
MARZO 2017 (19 artículos)
FEBRERO 2017 (12 artículos)
ENERO 2017 (11 artículos)
DICIEMBRE 2016 (2 artículos)
NOVIEMBRE 2016 (9 artículos)
OCTUBRE 2016 (9 artículos)
SEPTIEMBRE 2016 (14 artículos)
AGOSTO 2016 (12 artículos)
JULIO 2016 (11 artículos)
JUNIO 2016 (12 artículos)
MAYO 2016 (18 artículos)
ABRIL 2016 (14 artículos)
MARZO 2016 (13 artículos)
FEBRERO 2016 (27 artículos)
ENERO 2016 (11 artículos)
DICIEMBRE 2015 (14 artículos)
NOVIEMBRE 2015 (6 artículos)
OCTUBRE 2015 (12 artículos)
SEPTIEMBRE 2015 (14 artículos)
AGOSTO 2015 (6 artículos)
JULIO 2015 (21 artículos)
JUNIO 2015 (15 artículos)
MAYO 2015 (11 artículos)
ABRIL 2015 (11 artículos)
MARZO 2015 (12 artículos)
FEBRERO 2015 (10 artículos)
ENERO 2015 (3 artículos)
DICIEMBRE 2014 (2 artículos)
NOVIEMBRE 2014 (6 artículos)
OCTUBRE 2014 (4 artículos)
SEPTIEMBRE 2014 (3 artículos)
AGOSTO 2014 (5 artículos)
JULIO 2014 (3 artículos)
JUNIO 2014 (7 artículos)
MAYO 2014 (7 artículos)
ABRIL 2014 (3 artículos)
MARZO 2014 (5 artículos)
FEBRERO 2014 (5 artículos)
ENERO 2014 (3 artículos)
NOVIEMBRE 2013 (1 artículos)
 
Publicidad
© 2019 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies