Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 18 de mayo de 2022. Madrid: 21:07 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Libertad de prensa, David Lafuente, George Moustaki y Maquiavelo

Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen.
Maquiavelo

MOMENTOS ESTELARES
Irene León / Actualizado 3 mayo 2019 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
La actualidad de este 3 de mayo está marcada en Hechos de Hoy el Día Mundial de la Libertad de Prensa, por los nombres de Felipe y Emilia y por el de Bing Crosby, actor estadounidense nacido tal día como hoy. 

Día Mundial de la Libertad de Prensa (decisión 48/432 de 1993 de Asamblea General de las Naciones Unidas), que se celebra desde 1994.

Efemérides

Tal día como hoy, en 1808 los rebeldes de Madrid, que se levantaron el 2 de mayo contra los franceses, son ejecutados. Este acontecimiento dio origen al famoso cuadro de Goya. En 1865 un Real Decreto derogó la anexión a España de Santo Domingo. En 1947 Japón se convierte en una monarquía constitucional. En 1982 se confirma el hundimiento del crucero argentino General Belgrano por un barco de guerra británico en el marco de la Guerra de las Malvinas. En 2007 desaparece en el Algarve portugués la niña británica Madelaine McCann. Recuerdo para Leopoldo Calvo-Sotelo, político y presidente del Gobierno español fallecido el 3 de mayo de 2008. 

Personaje del día

Nicolás Maquiavelo (3 de mayo de 1469 - 21 de junio de 1527). El carácter de Maquiavelo y el verdadero significado de su filosofía han sido uno de los enigmas de la historia moderna. Sin embargo se le puede atribuir el verdadero significado de la palabra "estado" en el pensamiento político moderno. Su legado: El Príncipe, Discursos sobre la primera década de Tito Livio, Sobre el arte de la guerra, Historias florentinas y La Mandrágora son algunas de sus obras.
* Ver biografía al final.

Sus frases 

"Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen".

"Jamás una persona de humilde estado ha ganado gran poder sólo por medio de la fuerza, pero sí sólo con la astucia".

"El político debe morir más rico de buena fama y de benevolencia que de bienes".

También nacieron un 3 de mayo el cantante estadounidense James Brown (1933-2009), el cantante George Moustaki (1934-2013), la primera ministra israelí Golda Meir (1898-1978), la actriz Maru Valdivieso (1964), el diseñador Roberto Verino (1945), el boxeador español Paulino Uzcudun (1899-1985), el cantante estadounidense Pete Seeger (1919-2014), el actor estadounidense Bing Crosby (1903-1977) y David Lafuente (1988), miembro del grupo Auryn.
 

Santos del día

Felipe, nombre de origen griego que significa "el que ama los caballos".
Emilia, nombre de origen latino que significa "gran trabajadora".
 

El chiste

El marido se rebela contra su mujer.
-Ya está bien de meterte conmigo. Dime de una vez qué te molesta de mí.
- ¿Te lo digo según me vaya acordando, o lo prefieres por orden alfabético?
 

Graffiti

Para nuestros defectos somos topos, 
para los de los demás somos linces. 
 

Refrán

¿Cuándo será ese cuando?
(Colombia)
 

Para leer y meditar

Uno de entre la gente pidió a Jesús: "Maestro, dile a mi hermano que me dé mi parte de la herencia." Le contestó: "Amigo, ¿quién me ha nombrado juez o repartidor entre ustedes?" Después dijo a la gente: "Eviten con gran cuidado toda clase de codicia, porque aunque uno lo tenga todo, no son sus posesiones las que le dan vida." 
Lucas 12,13-15

Hay un día para nacer y un tiempo para morir.
Proverbio chino

La lengua es la comadrona de todas las desgracias. 
Proverbio árabe
 

Biografía

Nicolás Maquiavelo nació en Florencia y se sabe muy poco de su juventud: únicamente que nació en el seno de una familia florentina noble pero de escasa fortuna. Tenía cerca de 30 años cuando le nombraron, en 1498, secretario de la segunda Cancillería de Florencia. A partir de esa fecha realizó numerosas misiones diplomáticas: en la corte del Papa, en la corte de Francia, en la del Emperador Maximiliano y en la de numerosos príncipes que compartían la soberanía de la Europa del Renacimiento.

Estaba dotado de un ingenio ágil y de una gran curiosidad lo que le llevó a ir formando su pensamiento político reflejándolo en algunos de sus escritos. Al ser considerado sospechoso por el nuevo poder de los Médicis fue encarcelado, torturado.

Al recobrar la libertad se retiró a una finca que poseía cerca de San Casiano. Este retiro forzoso la permitió afianzar su pensamiento, y desde 1512, se dedicó a la redacción de los "Discursos sobre la primera década de Tito Livio" (1513-1519), serie de reflexiones que la permitieron tomar posición a favor de un gobierno republicano y democrático.

En 1513 interrumpió esta obra para redactar "El Príncipe" que ha contribuido más a su gloria póstuma que el resto de sus obras, en ella da por supuesto que la política es un fin en sí misma. Escribe acerca de la mecánica del gobierno, de los medios con los que se puede fortalecer el estado, de las políticas susceptibles de aumentar su poder y de los errores que llevan a su decadencia. Las medidas políticas y militares son casi el único objeto de su interés, y las separa casi por completo de toda consideración religiosa, moral y social.

Volvió a los estudios teóricos con "Sobre el arte de la guerra" e intentó un acercamiento a los Médicis con "Historias florentinas", obra en que la narración histórica sufre algunas veces la influencia de su autor. La obra de Maquiavelo comprende también "Cartas" y obras literarias como "El amo de oro", "Vida de Castruccio" y "La Mandrágora", su gran obra literaria.

Maquiavelo murió en Florencia en 1527.

(Isabel Martínez Zamora)
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Irene León
Momentos estelares
MOMENTOS ESTELARES

Reciclaje, Hipertensión y LGTBIfobia, Tony Parker, Nikki Reed

AUDIENCIAS DEL DOMINGO

Matamoros ya conoce la bomba de Marta, Infiel registra su máximo

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
FINAL SORPRENDENTE

Dolor, ira y venganza, en el último capítulo de Entrevías

PALACIO REAL

La Reina Letizia sin tiara pero deslumbrante en la cena de gala

VISPERAS ROLAND GARROS

Paula Badosa: "Rafa Nadal nos ha malacostumbrado, es irrepetible"

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

La Luz, Laura Pausini, Belén Rueda, Felipe Reyes, Pierce Brosnan



ELECCIÓN DRAMÁTICA

Juanma Moreno urge una masiva movilización para evitar lo peor

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
TREPIDANTE FINAL

Adiós a Entrevías con clamor a más, Chanel anima a Eva Soriano

LA CAMPAÑA EN ANDALUCÍA

Feijóo corrige el error de Bendodo y zanja el ataque de PSOE y Vox

MOMENTOS ESTELARES

Día de los Museos, Paco Manzanedo, Diarra y Juan Pablo II


Archivo general
MAYO 2019
Día sin Tabaco, Pablo Alborán, Clint Eastwood y Colin Farrell
Canarias, Fernando, Liberto Rabal, Antonio Flores, y pillados in fraganti
Lara Álvarez, Carmelo Anthony, John F. Kennedy y Chesterton
Día de la Nutrición, Kylie Minogue, Pastora Vega y Junio Valverde
Día del Celíaco, Iñaki Miramón, Ana Belén y Ana Blanco
Rafa Cabrera Bello, príncipe Federico, Lenny Kravitz y John Wayne
Día de la Epilepsia, Bob Dylan, Priscilla Presley y Lluis Llongueras
Mónica Naranjo, Miren Ibarguren, Joan Collins, y Día del Melanoma
Djokovic, Fernando Andina, Letizia y Felipe, Diversidad Biológica
Mila Ximénez, Antonio Carmona, Adriana Ozores y Día de Red Natura
Iker Casillas, Edu Soto, Chris Froome, Al Bano y Petr Cech
Christian Gálvez, Jon Kortajarena, Eleanor Tomlinson e Yvonne
Día de los Museos, Lewandowski, Diarra, Juan Pablo II y Gropius
Día del Reciclaje e Hipertensión, Tony Parker, Reina Máxima y Enya
Ernesto Sevilla, Belén Rueda, Pierce Brosnan y Felipe Reyes
Isidro, Día de la Familia, Wyoming, Andy Murray y Mike Oldfield
Mark Zuckerberg, Ferran Adrià, Cate Blanchett y George Lucas
Fátima, Robert Pattinson, Roberto Álvarez y Stevie Wonder
Enfermería y Fibromialgia, Marcelo, Madeleine McCann y Godoy
Andrés Iniesta, Valentino, Courtois, Laetitia Casta, Dalí y Cela
Manolo Santana, Hugo Silva, Bono, Galdós y Día Mundial del Lupus
Día de Europa, Luis Enrique, Víctor Ullate, y grilletes a pensamientos
Cruz Roja, Enrique Iglesias y Marta Sánchez, Pemán, y maldita vagancia
Almudena Grandes, Fernando Villalona, Cary Cooper y Tony Leblanc  
Día de Trasplantados, Silvia Jato, Kennedy, Bush y Velázquez
Celíacos, Raphael, Henry Cavill, Adele y biografía de Kierkegaard
​​​​Jorge Lorenzo, Rory McIlroy, Cesc Fábregas, y Audrey Hepburn
Libertad de prensa, David Lafuente, George Moustaki y Maquiavelo
Día Madrid, Asma y Espondilitis, David Beckham y Derek Boateng
1 de Mayo, Día del Trabajo 2019, Tommy Robledo y Curro Vázquez 
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies