Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 20 de enero de 2021. Madrid: 06:43 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

La búsqueda de un buen presidente, una cuestión esencial de la democracia

Somos tan malos como nuestros candidatos. Reflexiones ante elecciones cruciales en República Dominicana que se extienden desde el Caribe a otros escenarios políticos en América Latina y Europa.

NOS CONCIERNE
Melvin Mañón / Actualizado 18 abril 2019 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
América Latina
República Dominicana
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Cuando uno enferma de algo serio salimos a buscar referencias  de algún médico que alguien nos haya dicho que es capaz. Sin embargo, cuando vamos a votar en unas elecciones escogemos conforme a criterios muy distintos. 

Queremos que, en primer lugar, el candidato gane o pueda ganar y no tanto que sea meritorio. 

Su posicionamiento en encuestas -frecuentemente manipuladas- vale mas que sus posiciones políticas si es que las tiene. 

Apostamos a ese candidato como si fuéramos galleros y lo que dijo pesa mas que lo que hizo, donde fue importa mas que de donde viene y con quien se junta es mas importante que lo que piensa, cuando piensa.

¿Por qué evaluamos y escogemos los candidatos conforme a normas tan superficiales? Porque ellos son mercancías y nosotros consumidores. Ellos se “venden” y nosotros los “compramos”.

Entre todos prevalece un entendido.  Ni nosotros les creemos ni ellos esperan cumplir sus promesas mas que de manera circunstancial. Son las normas del mercado. El producto no es bueno o malo, es la empaquetadura. Es asunto de imagen no de contenido y en el entorno dominicano, además de la imagen hay que hablar bien o mejor dicho, bonito.

De que nos quejamos.

A finales del año 2007 mientras asesoraba a la Cuarta Via que postuló como candidato a Eduardo Estrella sugerí publicar  un  documento después del Día de Reyes de 2008 titulado "Dicen que soy el mejor candidato pero que no voy a ganar". Nunca se atrevieron a publicarlo y fue un error doble.

Falta de audacia de su parte y equivocación mía. Eduardo Estrella hubiera sido muy bueno como presidente pero era y continua siendo un pésimo candidato. ¿Por que hubiera sido buen presidente? Porque era honesto, buen conocedor del país de punta a punta, se conocía todos los puentes, escuelas, hospitales, cuarteles, canales y carreteras y cuanto habían costado. Tenia experiencia administrativa, nadie lo vinculó nunca con trampa ni acto de corrupción; estaba limpio y no se dejaría mangonear por los buscadores de fortuna.

Sin embargo, Eduardo Estrella era el peor candidato posible por lo aburrido de su discurso, de su propia figura, sus modales y en sentido general toda su campaña. El país, entonces, no estaba buscando un buen presidente sino un candidato prometedor.  Si hubiéramos estado buscando un buen presidente otra hubiera sido la historia. Es que dábamos por descontado que no necesitábamos un buen presidente porque siendo como era un asunto de imagen ¿a quien le importaba el contenido? 


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

La ambición política de Danilo abre interrogantes en República Dominicana

De Venezuela a Nicaragua, el peligro de la emergencia Mad Max

Publicidad
Publicidad
Melvin Mañón
Testigo de cargo
LAS SIETE CLAVES

Mitch McConnell acusó a Trump de dirigir la mafia que asaltó el Capitolio

EL ABISMO

Mike Pence movilizó a la Guardia Nacional ante el intento de golpe

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
SECRETARIA DEL TESORO

Reconstruir la economía, la prioridad absoluta de Janet Yellen

NUEVO MANUAL DE CEFALEAS

El uso de las mascarillas en pacientes con cefalea

ESCENARIO PELIGROSO

Jovic, Isco y Odegaard, cisma que crece en el Real Madrid con Zidane

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

José Luis Perales, Pep Guardiola, Kevin Costner y Cary Grant



SUPERLEONES

El golazo de Iñaki Williams y la tarjeta roja a Messi en frustración del FC Barcelona

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Altagracia, Malena Alterio, Melendi, Marco Asensio y Lola Flores

Bacalao ajoarriero, un delicioso guiso de pescado tradicional

LAS SIETE CLAVES

Mitch McConnell acusó a Trump de dirigir la mafia que asaltó el Capitolio

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
ABRIL 2019
Danilo Medina, la Embajada de Estados Unidos y nosotros
La búsqueda de un buen presidente, una cuestión esencial de la democracia
La ambición política de Danilo abre interrogantes en República Dominicana
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies