 |
 |
 |
 |
 |
Rick Blaine / Actualizado 13 abril 2019 |
 |
     |
 |
 |
 |
 |
 |
Relacionado con:
|
 |
 |
 |
 |
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo La saga de Cincuenta sombras de Grey comenzó como una fanfiction, ficción creada por y para fans, de Crepúsculo y consiguió un arrollador éxito que logró tanto en su versión literaria a cargo de la escritora británica E.L. James como en su puesta de largo en la gran pantalla.
No era de extrañar que saliera a la luz su versión adolescente, una propuesta llevada a cabo por la joven escritora estadounidense Anna Todd en 2013 y que tenía por título After, aquí empieza todo.
El libro, convertido en todo un fenómeno literario juvenil en la plataforma para autores inexpertos Wattpad, nació como resultado de las fantasías de la autora con el cantante Harry Styles, miembro de la boy band One Direction, que en las páginas adoptaba el nombre de Hardin Scott.
Todd describió su novela como una historia “dramática y romántica” inspirada también en su propia experiencia, ya que se casó con su novio al mes de graduarse en la universidad, y logró un jugoso contrato que amplió en otros cuatro volúmenes : After 2, en mil pedazos; After 3, almas perdidas; After 4, amor infinito y After 5, antes de ella.
La película cuenta la historia de Tessa, una joven que saca buenas notas y tiene un novio de toda la vida que ve cómo todo su mundo cambia de la noche a la mañana cuando conoce en la universidad a un ‘chico malo’ mayor que ella por el que no tarda en sentirse atraída.
En un principio se odian porque pertenecen a dos mundos distintos y son completamente opuestos, pero después de estar juntos por primera vez ya nada volverá a ser igual. La cinta va dirigida especialmente al público adolescente y promete morbo y escenas subidas de tono, al más puro estilo Cincuenta sombras de Grey.
Dirigida por la debutante en el largometraje Jenny Gage, encabezan el reparto Josephine Lanford, hermana de la protagonista de la popular serie Por trece razones en la piel de Tessa Young y Hero Fiennes-Tiffin, sobrino de Ralph y Joseph como el guaperas Hardin Scott. Selma Blair, Jennifer Beals y Peter Gallagher completan el reparto.
|
 Volver
arriba
Comentarios
Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
|
 |
|
|
 |
 |
Publicidad |
|
 |
Publicidad |
|
 |
 |
Publicidad |
|

 |
 |
 |
 |
 |
 |
 | FEBRERO 2016 |  |  |  |  | Spotlight roba a Alejandro González Iñárritu en la noche de Leonardo DiCaprio |  |  |  |  |  | Reencuentro de Michelle Jenner y Hugo Silva, y reflexión de Norberto López Amado |  |  |  |  |  | Obra maestra de Lenny Abrahamson, solvente John Crowley y Michael Bay con Bengasi |  |  |  |  |  | Veteranos Sylvester Stallone, Christian Bale, Tom Hardy, Mark Ruffalo y Mark Rylance |  |  |  |  |  | Alejandro G. Iñárritu, Adam McKay, George Miller, Lenny Abrahamson y Tom McCarthy |  |  |  |  |  | La gran apuesta, Mad Max, El renacido, Spotlight, La habitación y Brooklyn |  |  |  |  |  | El año de Leonardo DiCaprio, Bryan Cranston, Matt Damon, Michael Fassbender y Eddie Redmayne |  |  |  |  |  | Brie Larson, Cate Blanchett, Jennifer Lawrence, Charlotte Rampling y Saoirse Ronan |  |  |  |  |  | La obra maestra de Ciro Guerra, los Coen con George Clooney y Lukasz Palkowski |  |  |  |  |  | La corona partida de Rodolfo Sancho e Irene Escolar, y Ramón Térmens |  |  |  |  |  | El cine polaco llora la muerte de Andrzej Zulawski, autor de "Lo importante es amar" |  |  |  |  |  | Punky Brewster llora la triste muerte de su padre adoptivo George Gaynes |  |  |  |  |  | Los Premios Bafta coronan a Alejandro González Iñárritu y Leonardo DiCaprio |  |  |  |  |  | La doble obsesión de Will Smith como Bennet Omalu bajo la batuta de Peter Landesman |  |  |  |  |  | Desamparo de Stéphane Brizé, desenfadada Dakota Johnson y la chispa de Ben Stiller |  |  |  |  |  | Riad Johnson y J.J. Abrams rompen el cascarón de Star Wars VIII |  |  |  |  |  | Julieta, la historia de Pedro Almodóvar con Chavela Vargas y Adriana Ugarte |  |  |  |  |  | El juego mortal de Carlos Martín con Iván Hermés y El nuevo rapto de Europa |  |  |  |  |  | La oda al dolor de Alejandro González Iñárritu con un brillante Leonardo DiCaprio |  |  |  |  |  | De Javier Cámara y Tim Robbins a Nora Navas y Marian Álvarez en los Goya |  |  |  |  |  | La calidad de Paula Ortiz, Isabel Coixet, Cesc Gay y Fernando León de Aranoa |  |  |  |  |  | Magistrales de Ricardo Darín, Asier Etxeandia, Luis Tosar y Pedro Casablanc |  |  |  |  |  | El coraje de Inma Cuesta, Penélope Cruz, Juliete Binoche y Natalia de Molina |  |  |  |  |  | La novia, Truman y A cambio de nada, los platos fuertes de los premios Goya |  |  |  | ...ver posts de otros meses |  |
 |
 |
|
|