 |
 |
 |
 |
 |
Rick Blaine / Actualizado 13 abril 2019 |
 |
     |
 |
 |
 |
 |
 |
Relacionado con:
|
 |
 |
 |
 |
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo Desde hace ya bastantes años, la comedia de España ha evolucionado llegando a crear maravillas película en el panorama cinematográfico. Ejemplos de ellos son Ocho apellidos vascos, El mejor verano de tu vida, Tenemos que hablar o Es por tu bien que han conseguido arrancar risas y aplausos a partes iguales.
Ahora llega Lo dejo cuando quiera, una cinta que lleva impreso el sello de su director, Carlos Therón. En esta ocasión, se trata de la versión española de una cinta italiana de 2017 titulada Smetto quando voglio: Masterclass.
Pedro (David Verdaguer), Arturo (Ernesto Sevilla) y Eligio (Carlos Santos) son amigos desde la facultad. Pero los estudios no les han servido de nada. Arturo da clases particulares, Eligio no tiene trabajo y vive con sus padres y Pedro, al que acaba de abandonar su mujer, es despedido de su puesto de profesor universitario.
Desesperados y sin dinero, encuentran la solución a sus problemas gracias al proyecto de investigación en que Pedro lleva años trabajando: un complejo vitamínico que produce alucinaciones sin efectos secundarios. Los tres profesores se lanzarán al mundo de la noche, de las mafias y el tráfico de sustancias con el fin de comercializar la mercancía al más puro estilo Breaking Bad.
La historia está narrada con buen ritmo y es inevitable dejarse arrastrar por las continuas referencias que el director entremezcla hábilmente. En varias escenas, los personajes se sacuden a tortas al más puro estilo del Gordo y el Flaco, a mano abierta y sin recelo.
Los efectos especiales de caídas o atropellos, están rodadas desafiando todas las normas de la física, al estilo de los dibujos animados. Sin olvidar el guiño a los musicales en una de las escenas más divertidas de la cinta.
Los tres protagonistas, David Verdaguer, Ernesto Sevilla y Carlos Santos se están convirtiendo en “característicos”, es decir, actores que hacen siempre de sí mismos, repitiendo el mismo papel. Ellos están arropados por un grupo de actrices muy conocidas por el público en general. Miren Ibarguren y Cristina Castaño, quiénes vemos en La que se avecina, y Amaia Salamanca.
Además, cuenta con dos cameos de lujo: Gracia Olaya, a quién se vio recientemente en La llamada, y Luis Varela, actor incombustible de 73 años.
|
 Volver
arriba
Comentarios
Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
|
 |
|
|
 |
 |
Publicidad |
|
 |
Publicidad |
|
 |
 |
Publicidad |
|

 |
 |
 |
 |
 |
 |
 | DICIEMBRE 2019 |  |  |  |  | Ni Kristen Stewart da suerte al último proyecto de Elizabeth Banks |  |  |  |  |  | Ratzinger y Bergoglio, el pacto secreto de la dimisión y la retirada
|  |  |  |  |  | Formidable Greta Fernández en la historia humana de La hija de un ladrón |  |  |  | NOVIEMBRE 2019 |  |  |  |  | Ricardo Darín, el estafador estafado y La odisea de los Giles |  |  |  |  |  | Los Puñales por la espalda de Daniel Craig y Jamie Lee Curtis |  |  |  |  |  | Frozen 2, una aventura más adulta de Elsa y Anna con el gran Olaf |  |  |  |  |  | Historia de un matrimonio, un cuento de amor dentro de la ruptura |  |  |  |  |  | Miseria, dolor, odio y perdón, la dureza de Intemperie con Luis Tosar
|  |  |  |  |  | Excelente Jim Carrey pese a la preocupación de un villano lunático |  |  |  |  |  | Le Mans ´66, el viaje cargado de emociones de Matt Damon y Christian Bale |  |  |  |  |  | Madre, el brillante esfuerzo de Rodrigo Sorogoyen con Marta Nieto |  |  |  |  |  | El irlandés, el lado más oscuro del crimen organizado con Robert De Niro |  |  |  |  |  | Terrorífica y provocadora, así será la tercera parte de Cazafantasmas |  |  |  |  |  | Espléndidas Jennifer López y Constance Wu como Estafadoras de Wall Street |  |  |  |  |  | Ventajas de viajar en tren, la excelente locura de Luis Tosar y Pilar Castro |  |  |  |  |  | Pequeñas mentiras para estar juntos, el retrato agridulce de François Cluzet |  |  |  |  |  | La auténtica clave de Ant-Man 3, el futuro de los superhéroes de Marvel |  |  |  |  |  | Doctor Sueño, la mejor adaptación de Stephen King con Ewan McGregor |  |  |  |  |  | Los Rodríguez y el más allá, con el homenaje a Eduardo Gómez |  |  |  | ...ver posts de otros meses |  |
 |
 |
|
|