 |
 |
 |
 |
 |
Rick Blaine / Actualizado 2 marzo 2019 |
 |
     |
 |
 |
 |
 |
 |
Relacionado con:
|
 |
 |
 |
 |
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo Los Girasoles y La Noche Estrellada sobre el Ródano son solo un par de las 200 obras que Vincent van Gogh pintó durante su estancia de 15 meses en Arles, Francia.
La figura del pintor Vincent Van Gogh ha sido retratada de manera recurrente por el cine y de variadas formas, desde muy académicos documentales, pasando por las versiones de directores tales como Vincente Minelli, Maurice Pialat o Robert Altman, hasta la reciente y celebrada película animada Loving Vincent. Ahora toca la versión de Julian Schnabel.
La vida de uno de los mejores pintores de todos los tiempos fue un cúmulo de desencantos y turbaciones que lo llevaron incluso a cortarse una oreja, la cual terminó trágicamente con una muerte que aún en este tiempo no se sabe si se trató de un homicidio o un suicidio cuando tenía nos 37 años.
Son precisamente los dos últimos años de la vida del artista en los que Julian Schnabel (Antes de que Anochezca) se inspiró para realizar su más reciente película: Van Gogh, a las puertas de la eternidad.
Van Gogh a las puertas de la eternidad, lleva a Arles y Auvers-sur-Oise en donde Van Gogh pintó sus cuadros más emblemáticos, buscando la mejor luz, el mejor amanecer, jamás cansándose de la naturaleza, con su gran hipersensibilidad. Que fue la que lo hizo un gran pintor, pero a la vez la que le causó problemas de poca empatía con la gente, de no poder pertenecer a la sociedad, de ser considerado un loco.
Willem Dafoe (Platoon, The Florida Project) realiza un extraordinario trabajo interpretando a un personaje 27 años menor que él, logrando transmitir con sus expresiones los sentimientos y perturbaciones que acosaron a Van Gogh en su periodo artístico más significativo, además de expresar excepcionalmente los diálogos requeridos por el guion
Schnabel da forma a una película ambiciosa que busca plasmar la intensidad de Van Gogh al crear, para ello lo muestra en infinidad de ocasiones pintando, en su particular relación con la naturaleza. Y lo hace abusando de la subjetividad y haciendo uso de un desenfoque en la parte baja de la imagen y con una cámara inquieta que busca transmitir las sensaciones de Vincent en sus momentos creativos. Rrecursos ya utilizado por él en filmes anteriores y que remite por momentos a The Tree of Life de Malick.
|
 Volver
arriba
Comentarios
Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
|
 |
|
|
 |
 |
Publicidad |
|
 |
Publicidad |
|
 |
 |
Publicidad |
|

 |
 |
 |
 |
 |
 |
 | DICIEMBRE 2019 |  |  |  |  | Ni Kristen Stewart da suerte al último proyecto de Elizabeth Banks |  |  |  |  |  | Ratzinger y Bergoglio, el pacto secreto de la dimisión y la retirada
|  |  |  |  |  | Formidable Greta Fernández en la historia humana de La hija de un ladrón |  |  |  | NOVIEMBRE 2019 |  |  |  |  | Ricardo Darín, el estafador estafado y La odisea de los Giles |  |  |  |  |  | Los Puñales por la espalda de Daniel Craig y Jamie Lee Curtis |  |  |  |  |  | Frozen 2, una aventura más adulta de Elsa y Anna con el gran Olaf |  |  |  |  |  | Historia de un matrimonio, un cuento de amor dentro de la ruptura |  |  |  |  |  | Miseria, dolor, odio y perdón, la dureza de Intemperie con Luis Tosar
|  |  |  |  |  | Excelente Jim Carrey pese a la preocupación de un villano lunático |  |  |  |  |  | Le Mans ´66, el viaje cargado de emociones de Matt Damon y Christian Bale |  |  |  |  |  | Madre, el brillante esfuerzo de Rodrigo Sorogoyen con Marta Nieto |  |  |  |  |  | El irlandés, el lado más oscuro del crimen organizado con Robert De Niro |  |  |  |  |  | Terrorífica y provocadora, así será la tercera parte de Cazafantasmas |  |  |  |  |  | Espléndidas Jennifer López y Constance Wu como Estafadoras de Wall Street |  |  |  |  |  | Ventajas de viajar en tren, la excelente locura de Luis Tosar y Pilar Castro |  |  |  |  |  | Pequeñas mentiras para estar juntos, el retrato agridulce de François Cluzet |  |  |  |  |  | La auténtica clave de Ant-Man 3, el futuro de los superhéroes de Marvel |  |  |  |  |  | Doctor Sueño, la mejor adaptación de Stephen King con Ewan McGregor |  |  |  |  |  | Los Rodríguez y el más allá, con el homenaje a Eduardo Gómez |  |  |  | ...ver posts de otros meses |  |
 |
 |
|
|