Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Domingo, 26 de junio de 2022. Madrid: 19:28 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Patrick Reed líder del primer día del WGC HSBC Championship

Rafa Cabrera Bello sigue excelente y era quinto al terminar el jueves en el Sheshan International Club de Shanghái. Adrián Otaegui al par. Pero de esa jornada persiste un enigma no plenamente resuelto.

CAPA LÍMITE Y GOLF
José Ángel Domínguez Calatayud / Actualizado 25 octubre 2018 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Es conocida la facilidad con que las Humanidades se apropian de conocimientos no humanistas (Química, Física, Botánica o Matemáticas) para fabricar imágenes y explicar  así conceptos abstractos, filosóficos. También es recurrente el uso de metáforas técnicas para dar contenido a la ficción.

Lo inverso no es infrecuente. Eduardo Punset titulaba uno de sus artículos en un semanario “Las mentiras piadosas de las neuronas espejo”; ya se ve que para “mentir” hay que tener “intención” de engañar, y no consta que existan neuronas con alma donde residenciar una intención alguna. Es una bella prosopopeya tomada de la Ética y la Filosofía.

Toda esta introducción es para contarles que mi primo Gonzalo lleva días sin  dormir. Todo se debe a que quiere mejorar la aerodinámica de sus caballos de salto. Y, como a El Quijote, se le pasan “las noches leyendo de claro en claro y los días de turbio en turbio”. Por lo visto tuvo una charla con un sénior al salir de una comida del más simpático grupo de seniors de mi Club. Tomando una copa en la Terraza Oeste de la Casa Club, el amigo sénior, ingeniero en la reserva, le explicó lo que es la “capa límite”, un tremendo concepto de Física.

No es que mi primo Gonzalo sea de Letras. De hecho se desconoce si acabó el bachiller, metido que estaba en olimpiadas y en peregrinajes por certámenes ecuestres. ¿Acabó algún estudio? Es un cuestión sobre la que tía Alicia ha prohibido terminantemente iniciar tesis y averiguaciones: “es de la estirpe y basta”, zanjó la más autoritaria, anciana y rica de mis parientes.

Tuve el infortunio de tenerlo a mí derecha en la cena de celebración del santo del tío Rafael, que, - católico, feo y sentimental como el Marqués de Bradomín -, sigue celebrando su santo el día 24 de octubre, pese al cambio obrado en el santoral.

Pues a lo que iba: mi primo Gonzalo no tendrá diplomas académicos, pero se enteró hasta el mínimo detalle de lo que es la “capa límite”, y aún amplió conocimientos en Wikipedia.
Y me dio la cena.

.- “La capa límite – me leyó de una nota - se estudia para analizar la variación de velocidades en la zona de contacto entre un fluido y un obstáculo por el que se desplaza. La presencia de esta capa es debida principalmente a la existencia de la viscosidad, propiedad inherente de cualquier fluido. Ésta es la causante de que el obstáculo produzca una variación en el movimiento de las líneas de corriente más próximas a él” – dijo casi sin respiración. Y sin ella me quedé yo.

Le dejé que me contase los experimentos genéticos a realizar en su cuadra para que sus potrillos de pura raza nazcan con más (o menos, no recuerdo bien), pelo en la piel para que permita un menor (o mayor, no me acuerdo) rozamiento y superen con holgura un muro de potencia de 2,20 metros de altura gracias a una capa límite optima entre el fluido y el sólido, entre el aire y el caballo.

¿Y esto que tiene que ver con el golf y con este blog?

La línea de unión es el asombroso enigma que me tiene dando vueltas a la cabeza. Verán. Se disputa cerca de Shanghái el WGC HSBC Championship. Es uno de los cuatro Campeonatos del Mundo que el golf profesional masculino celebra anualmente.

Este jueves los 78 profesionales inscritos sólo jugaron en turno de mañana. Hasta ahí todo normal. Las salidas se dieron por mitades entre el tee del hoyo 1 (front nine) y por el tee del hoyo 10 (back nine). También usual bajo determinadas condiciones, por ejemplo, climáticas.

Pero lo que no es fácil de explicar es el resultado que se produjo según el hoyo en que se salía. Me aclaro: el top 10 se cerró en 15 jugadores. De esos 15, 12 salieron por el hoyo 10 y sólo 3 por el hoyo uno. ¿Casualidad? Veamos que pasó por la cola.

El anti-top 10 lo formaron 11 jugadores; eso fueron los que peor resultado hicieron ese jueves. Pues bien de ellos 8 salieron por el hoyo 1 y sólo 3 por el hoyo 10. ¿Qué asombrosa alienación de astros propició que fuese más ventajoso salir por el hoyo 10?

Todo un enigma que se lo presento a mi prima Margarita, tomando un Martini en la Terraza Norte de la Casa Club.
.- No lo entiendo, ¿a qué puede deberse que el 80 porciento de los mejores sean precisamente los que salieron por el hoyo 10. ¿Cuál será la causa, prima?
.- La capa límite, primo – dice sin inmutarse.
.- ¿No habrás estado escuchando al pirado de Gonzalo? – cuestiono.
.- De pirado nada: la capa límite explica muchas cosas – sentencia y arguye –: en este caso, el aire de los últimos nueve hoyos de Sheshan Internacional Club tiene a primera hora de la mañana menor viscosidad que los primeros nueve.

Y luego los que salieron por ese hoyo 10 llegaron a la otra parte cuando el aire recalentado ofrecía una menor resistencia por la dilatación de los átomos de oxígeno, facilitando una capa límite óptima para el golf.

.- ¿En serio, Margarita?
.- Lo que te digo: la capa límite es la responsable este jueves del liderato de Patrick Reed y del quinto puesto de Rafa Cabrera Bello.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Valiosa victoria de Sergio García (-12) en Valderrama Masters, tercera consecutiva

Con Valderrama aplazado al lunes, Rafa Cabrera Bello espléndido en Corea

José Ángel Domínguez Calatayud
Golf & Manners
SEGUNDA VICTORIA

Jorge Campillo vence en Catar al ganar el quinto hoyo de desempate

MEDIDAS NECESARIAS

Golf y Coronavirus: aspectos profilácticos y normas de uso

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
LAS MEDIDAS DEL PP

Feijóo reclama a Sánchez ajustar el IRPF a rentas medias y bajas

ENCUESTAS Y DEBATE

Feijóo el líder más valorado con un Partido Popular que se dispara sin techo

CERCO AL ORO

Cumbre del G-7 en el Castillo de Elmau para nuevas sanciones a Putin

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

San Juan, Leo Messi, Javier Ambrossi, Ernesto Sábato y Maquillador



GRATÉN CON HUEVOS

Berenjenas con sabor a campo en una receta sin carne

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Víctimas de Tortura, Día de la Refrigeración, Ariana Grande y Abbado

MUY VERSÁTIL

Salsa con naranja y limón para pescado, marisco o espárragos

CONEXIÓN HONDURAS

Kiko Matamoros, la incógnita en la gala de Ion Aramendi


Archivo general
OCTUBRE 2018
Schauffele gana a Finau en el desempate del WGC HSBC Championship
Todo abierto en Shanghai con Rafa Cabrera Bello a mejorar
Tony Finau (-11) da un gran paso para ganar en China
Patrick Reed líder del primer día del WGC HSBC Championship
Valiosa victoria de Sergio García (-12) en Valderrama Masters, tercera consecutiva
Con Valderrama aplazado al lunes, Rafa Cabrera Bello espléndido en Corea
A falta de un día, Sergio García (-10) es el poderío de Valderrama
Álvaro Quirós, cuarto, vuela sobre la lluvia de Valderrama
Sergio García (-3) gran comienzo en su Valderrama dispuesto a repetir triunfo
En un final agónico Eddie Pepperell gana el British Masters
Lo que lleva dentro Eddie Pepperell en el British Masters para vencer
Eddie Pepperell lidera el British Masters antes del fin de semana
Molinari y Fleetwood desvelan la emoción del ánimo vencedor
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies