fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Las sospechas que levantó su gestión como alcalde de Benidorm y como presidente de la Generalitat Valenciana fueron tan relevantes como su habilidad para romper el cerco. Exministro en el gobierno de José María Aznar, siendo figura del aznarismo en los forjeos políticos en el Partido Popular.
La Guardia Civil acusó al exministro y expresidente de la Generalitat Valenciana de un delito de blanqueo de capitales. En el marco de esta operación también ha sido detenido Vicente Cotino, sobrino del expresidente de Las Cortes Valencianas, Juan Cotino.
Telefónica suspendíó "con carácter inmediato" su relación laboral con Eduardo Zaplana. El exministro, fichado en 2008 por César Alierta, trabajaba en el área de asuntos públicos de la operadora. En el Partido Popular, conmoción. Fue cesado como militante.
La dirección nacional decidió suspenderle, como ya hiciera con Ignacio González, tras su detención. Tras conocerse la noticia de la detención, el Comité de Derechos y Garantías del Partido Popular en Comunidad Valenciana decidió reunirse de urgencia y acordó abrirle un expediente informativo y solicitar a Génova su expulsión.
Fernando Martínez-Maillo lo confirmó en los pasillos del Congreso. Todo sucede en un dia volcánico con la votación in extremis de los Presupuestos de 2018.
Eduardo Zaplana no pertenecia a la corriente marianista. Todo lo contrario. Sin embargo su detención por la Guardia Civil es, de nuevo, un duro golpe a la marca del partido. Presiona además al sector del partdo que quiere a Mariano Rajoy como candidato en las próximas generales. Los casos de corrupción han desgastado al presidente. Urge la renovación. Es un mensaje que ha calado y figura en todos los sondeos.