fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Martes 22 de enorme conplejidad. Al límite. El Tribunal Supremo no cede. Quim Torra mantiene su desafío a Mariano Rajoy e insiste en nombrar a presos y fugados. El presidente de la Generalitat no puede aún dictar decretos. El PNV en la encrucijada en día decisivo sobre los Presupuestos 2018.
Paralelamente la Fiscalía alemana pide la entrega a España de Carles Puigdemont, el expresidente fugado, por rebelión. Tres escenarios.
1. La Fiscalía del Land de Schleswig Holstein ha reafirmado que pedirá la entrega de Carles Puigdemont por el delito de rebelión, tras la orden de detención europea cursada por España, donde el expresidente prófugo se encuentra procesado por rebelión y malversación de fondos públicos.
2. El juez Pablo Llarena ha rechazado dejar en libertad provisional los exconsejeros catalanes Josep Rull y Jordi Turull para que puedan tomar posesión y ejercer como consejeros. Basa su decisión en que el riesgo de fuga y de reiteración delictiva no sólo se mantiene sino que se ha incrementado con el anuncio de Quim Torra, de que su voluntad es declarar a toda costa la república catalana.
3. El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha reclamado por su parte a Mariano Rajoy que rectifique y publique en el Diari Oficial de la Generalitat (DOG) el nombramiento de los consejeros que designó el pasado día 19 y cuya toma de posesión está prevista para este miércoles 23. En una entrevista en RAC1, Torra ha explicado que ha requerido por carta al Gobierno para que concrete cuáles son los "problemas jurídicos" que impiden la publicación del decreto y ha recordado que se trata de un acto debido. Es decir, un puro trámite al que el Gobierno no se puede negar.