Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Estalló en el Congreso la ruptura de Albert Rivera con Mariano Rajoy
Ciudadanos es una incógnita electoral en el País Vasco. En Cataluña no ha logrado el pacto transversal. La relación de Mariano Rajoy con PNV y ERC mortifica a Albert Rivera. La crisis explotó en el Congreso.
Albert Rivera estalló en el Congreso contra Mariano Rajoy y el Partido Popular (PP). Anunció que rompe con el presidente del Gobierno. En su argumentario, desde el escaño, se apoyó en una portada de El Mundo.
¿Qué significa romper?
¿Rompe en la aplicación del artículo 155 en vísperas de un acuerdo para formar gobierno antes del martes 22?
¿Rompe en las votaciones pendientes sobre los Presupuestos 2018 en el Congreso de los Diputados?
¿Rompe en sus contactos. conversaciones y consultas con el presidente del Gobierno?
¿Rompe en sus acuerdos de gobierno en toda España?
En el debate de control al Gobierno, un día después de conocerse un nuevo sondeo electoral del CIS, Albert Rivera estalló en el Congreso de los Diputados.
Fue en los pasillos el lugar elegido por Albert Rivera para anunciar que rompe formalmente con Mariano Rajoy en Cataluña al considerar que el Gobierno "no vigila a los separatistas". Hizo estas apreciaciones en una sesión tormentosa con duro ataque al Gobierno.
Para Albert Rivera, el Gobierno practica "dejación de funciones" en Cataluña; no aplica correctamente el artículo 155 de la Constitución; y ha permitido que los independentistas gastasen el dinero público en el procés en general y en la organización del referéndum en particular. Albert Rivera considera además que el Gobierno debió de tomar medidas como la introducción del castellano en las escuelas y la intervención de TV3.
Sobre todo Albert Rivera ha estallado con la cuestión del voto delegado de Carles Puigdemont, que está en Berlín, y de Toni Comín, que reside en Bruselas. Ciudadanos quiere que el Gobierno recurra la delegación del voto, que acordó el Parlamento de Cataluña, ante el Tribunal Constitucional. El rechazo de Mariano Rajoy a hacerlo ha sido la mecha de la explosión.
A la vez Mariano Rajoy ha pactado los Presupuestos 2018 con Ciudadanos. Pero también con el PNV cuyos cinco votos son claves. A Albert Rivera esta situación le coloca en una situación incómoda. "Sus nuevos socios son ahora el PNV y ERC", afirmó Albert Rivera.
¿Crisis definitiva de química o choque puntual? Queda por ver. El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha retirada por el momento el apoyo de Ciudadanos al Gobierno en la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. El presidente del Gobierno y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, le ha calificado como "aprovechategui" (que es una expresión coloquial muy de Bilbao) y le ha pedido lealtad. En el ambiente político, el comienzo de nuevas hostilidades.