Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 5 de marzo de 2021. Madrid: 22:50 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

La crisis se desinfla: Corea del Sur y Corea del Norte, un solo proyecto

Las dos Coreas parecen haber entendido que no les conviene dejarse arrastrar por la agenda americana y pueden llegar a ponerse de acuerdo para dejar a los americanos fuera pero haciéndoles creer que siguen dentro.

PIEDRA DE TOQUE
Melvin Mañón / Actualizado 4 mayo 2018 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Asia Pacífico
Corea del Norte
Corea del Sur
Kim Jong-un
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Steve Bannon, el destituido estratega jefe de la Casa Blanca de Donald Trump afirmó: “A menos que estemos dispuestos a sacrificar a 10 millones de surcoreanos, todo lo que está diciendo el gobierno contra Corea del Norte es pura palabrería”.  Esa afirmación fue y sigue siendo la piedra de toque, el eje alrededor del cual gira la situación.

No obstante, la administración Trump continuó tocando los tambores de guerra. Llevaron el sistema antimisiles mas moderno a Corea del Sur a pesar de haber dicho el presidente Moon Jae-In que no les convenía ni querían pagar por ellos. Por su parte Shinzo Abe, el guerrerista primer ministro japonés, se sumó a la cruzada y tras modificar la Constitución japonesa que lo prohibía, empezó el rearme de esa nación.

Kim Jong-un siguió disparando misiles de prueba, rehusó suspender sus programas atómicos y se dio un viaje a China cuyos líderes así como los rusos  recomendaban prudencia y llamaban a conversar sobre la paz. Todo el mundo estuvo atento a la crisis. Entonces, como por arte de magia, la crisis empezó a desinflarse.

Tal acontecer merece una explicación: Poco antes del inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno, en febrero de 2018, Corea del Norte escenificó un desfile militar sin precedentes mostrando armamento nuevo. En los Juegos, el Norte envió a Kim Yo-jong, la hermosa hermana menor del jefe Kim Jong-un y la primera persona de la familia en visitar Corea del Sur.

En el curso de esa visita, la hermana invitó al presidente surcoreano a verse con su hermano lo cual este aceptó y entonces se apropiaron de la iniciativa mediática. Corea del Norte se benefició enormemente de la publicidad, la legitimidad recibida, el aire de gran señora de la hermana y las muestras de simpatía del presidente del sur.

No bien habían terminado los Juegos Olímpicos cuando Kim Jong-un anunció su disposición de reunirse con Trump para hablar sobre la posible suspensión del programa nuclear. Trump tomó la oferta y rápidamente anunció su aprobación para un posible encuentro y tentativamente se habló de mayo o junio del 2018. Lo demás, ya es historia publicada en todas partes. Trump envió a Pompeo en secreto y ya están trabajando en la agenda de ese encuentro.

A pesar de las advertencias del presidente y las de Pence de que no van a dejarse engañar por Kim y que no bastan las palabras sino los hechos, la verdad es que, en este caso, son las palabras las que realmente cuentan pues la realidad mediática sustituye a la misma realidad porque EE. UU. no tiene otro plano ni nivel sobre el cual operar y por eso, la afirmación de Bannon resulta tan determinante.

Kim Jong-un ya se ha reunido con el presidente de Corea del Sur y además lo abrazó, algo que en la cultura coreana no es necesario hacer porque basta con una inclinación de cabeza para mostrar respeto. Pero lo abrazó para nosotros, para que Occidente viera y se diera por contento sin darse cuenta del verdadero significado. Moon Jae-in no quiere guerra, ni le conviene la guerra porque sabe bien dos cosas:

Primero.- Seul a solamente 30 millas de Corea del Norte tiene 10.3 millones de personas y en las áreas cercanas se acomodan 25 millones de coreanos haciendo imposible rescatar, evacuar o evitar la muerte de esas personas en caso de conflicto.

Segundo.-  EE. UU. y algunos de sus aliados están mas interesados en la guerra que los mismos coreanos. Moon Jae-in sabe que aunque ganara, pierde. Se da cuenta de que el pleito y la agenda americana no son necesariamente ni el pleito ni la agenda de el ni de su país. De alguna manera le ha estado diciendo a Trump: no cuenten con nosotros para librar esa guerra.

Entonces, Kim Jong-un ha echado y ganado la batalla mediática. Ahora el guerrerista y el loco es Trump no el “gordito”. Bannon tiene razón. Y aquel que crea que Corea del Norte va a destruir su arsenal atómico no ha entendido nada. Mientras tanto, el tiempo pasa. Trump lo tiene cada día peor. Su credibilidad está por el piso. Su reputación hecha añicos. Su autoridad cuestionada.

Kim Jong-un y Moon Jae-in están claros que entre ellos se puede hablar de paz y dejar que el loco siga hablando de guerra pero cuidándose, precisamente, porque priva en loco, de no desafiarlo ni empujarlo a una locura. Corea del Norte gana tiempo que es lo que Trump puede terminar no teniendo.

La atmósfera se puso a favor del coreano, la batalla de relaciones públicas la tiene ganada usando los mismos medios de su adversario. En ese contexto, con Corea del Sur contraria a la guerra y buscando la paz, Trump y sus tambores hacen ruido pero no tienen peones a quienes llevar a la guerra. Es un logro del “gordito” y una proeza del  presidente surcoreano haberse puesto de acuerdo no a causa de alguna gestión americana sino a pesar de estos oponerse a cualquier intento de paz.

Las dos Coreas parecen haber entendido que no les conviene dejarse arrastrar por la agenda americana y puede suponerse que llegarán a ponerse de acuerdo para que, de alguna manera, salvando las apariencias y haciendo malabarismos terminarán dejando a los americanos fuera pero haciéndoles creer que siguen dentro.

Empero, no hay mucho de que alegrarse porque, la amenaza de guerra en Corea que empezó a disolverse resurge en Siria donde Trump, cediendo a las presiones e intereses de Israel, amenaza lanzar una ofensiva contra el ISIS como excusa para ocupar mas territorio sirio mientras que a Irán lo amenaza con desconocer el tratado que regula y limita, bajo supervisión el programa nuclear iraní (Joint Comprehensive Plan of Action) firmado en 2015 porque, de nuevo, Estados Unidos promueve, necesita y vive de la guerra.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Trump y Macron, la alianza que emerge tras la operación y polémica con Siria

Corea del Norte, la verdadera prueba de la hoja de ruta de Donald Trump

Publicidad
Publicidad
Melvin Mañón
Testigo de cargo
OPERACIÓN ANTIPULPO

De encrucijadas está lleno el camino de Luis Abinader en República Dominicana

IMAGEN Y RUTA

Voltaire, la reflexión del derroche innecesario para Luis Abinader

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído

El Desafío se despide con apnea de Gemma y martillo de Santiago Segura

RIVAL TEMIBLE

Marcelino, el hombre que devolvió al Athletic su poder y su ambición

MÁXIMA SEGURIDAD

El FBI advirtió a Nancy Pelosi del plan de un nuevo asalto al Congreso

Publicidad
Lo más compartido


5 DE MARZO

Hierro T2, creada por los hermanos Coira, estrena su episodio 4



MOMENTOS ESTELARES

Día de Audición, Ada Colau, Jessica Biel, Fernando Colunga y Alfredo Landa

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
INDIGNACIÓN

Cuba, el país que se niega a vivir

MOMENTOS ESTELARES

Cero Discriminación, Javier Bardem, Justin Bieber y Lupita Nyongo

MOMENTOS ESTELARES

Día de la Obesidad, Verstappen, François Fillon, Kapuscinski

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
MAYO 2018
Honor y honestidad, los valores que urge recuperar en las democracias
Ronald Inglehart y Zygmunt Baumann, el tiempo de vivir inseguros
El pacto de Santo Domingo con Pekín, las nuevas cartas de Danilo Medina
La crisis se desinfla: Corea del Sur y Corea del Norte, un solo proyecto
Danilo Medina sabe lo que hace para salir gananado
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies