Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 6 de marzo de 2021. Madrid: 15:42 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

El encanto de las diferencias de Los hermosos días de Aranjuez

Fue presentada en sistema Natural Depth 3-D, es decir, con dos cámaras que tratan de imitar la visión del ojo humano, y que ya utilizó Wim Wenders en anteriores cintas.

DIÁLOGOS DE VERANO
Rick Blaine / Actualizado 26 octubre 2017 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo


Los hermosos días de Aranjuez, que está rodada con la tecnología Natural Depth 3D, se estrenó en 2016 en el Festival de Venecia, dentro de la sección oficial largometrajes a concurso, y en el Toronto International Film Festival.

Con Los hermosos días de Aranjuez (The beautiful days of Aranjuez), Wim Wenders representa la obra de su viejo amigo, el escritor austriaco Peter Handke. Su subtítulo es Un diálogo de verano. Pocas veces se ha demostrado con mayor claridad la naturaleza de la diferencia entre hombres y mujeres, y hasta qué punto sus aspiraciones, expectativas y puntos de vista del pasado podrían ser totalmente distintas.

Y cómo, a pesar de todo esto, o precisamente por eso, el diálogo que se entabla es cautivador. Es un duelo, un juego de preguntas y respuestas. Su cualidad fundamental es la honestidad incondicional.

Los actores Sophie Semin (Más allá de las nubes, El rito de la primavera) y Reda Kateb (Zero Dark Thirty, A Prophet) conducen este conmovedor diálogo de una manera impresionante, mientras que los árboles que los rodean, la vista de la llanura de la Île-de-France, que se extiende hasta París en el horizonte, se convierten en el trasfondo de esa íntima e inolvidable obra teatral. Jens Harzer interpreta al escritor, el alter ego de Peter Handke por así decirlo, y Nick Cave aparece como él mismo.

Según ha declarado Paco Poch, responsable de la distribución de la película en España, “hacer posible el estreno de esta película de Wim Wenders en España nos ha resultado especialmente atractivo por el enorme despliegue de emociones y las sensaciones que produce un filme de factura tan modesta como este. Un único escenario, muy poquitos personajes, y una honestidad rebosante. Es, sin duda, un torrente de emociones que hemos creído que debíamos acercar al público”.
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

San Sebastián consagró a la actriz prodigiosa Sofía Gala Castiglione

Espectacular Monica Bellucci y James Franco como Tommy Wisau

Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
ESTRENO EN CINES

The Owners, thriller con Maisie Williams dirigida por Julius Berg

UN MUNDO FASCINANTE

Libreros de Nueva York, un regalo para los amantes de libros en papel

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído

El Desafío se despide con apnea de Gemma y martillo de Santiago Segura

GALA INÉDITA Y ROMPEDORA

Premios Goya, la noche para soñar de Antonio Banderas y María Casado

ROMPIÓ A LLORAR

La emoción de Paolo Futre por el elogio y respeto del alcalde de Madrid

Publicidad
Lo más compartido


DUELO ÉPICO

El Principito fue decisivo con Piqué, y Braithwaite el héroe del FC Barcelona



MOMENTOS ESTELARES

Día de la Obesidad, Verstappen, François Fillon, Kapuscinski

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Logopedia, Clara Lago, Julio Bocca, y García Márquez

AL HORNO

Lomo de cerdo al estilo de la Toscana, con setas y mozzarella

EL COCHE ELÉCTRICO

Acuerdo de Iberdrola y Seat para la primera fábrica de baterías

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
OCTUBRE 2017
Tessa Thompson y Hulk, ¿lo mejor y lo peor de Thor: Ragnarok?
El encanto de las diferencias de Los hermosos días de Aranjuez
Tintes de Hitchcock en el lado oscuro de El secreto de Marrowbone
Seminci con gran presencia femenina y repulsión a Harvey Weinstein
Isabel Coixet, una ventana de esperanza frente a la tristeza y la ansiedad
San Sebastián consagró a la actriz prodigiosa Sofía Gala Castiglione
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies