Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 6 de marzo de 2021. Madrid: 15:57 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

Isabel Coixet, una ventana de esperanza frente a la tristeza y la ansiedad

Impactó en la Seminci "The Bookshop" (La librería), dirigida por Isabel Coixet. El libro que la atrapó y quiso llevar al cine con un mensaje de esperanza frente a la angustia y tristeza ante la fractura de Cataluña.

LA LIBRERÍA
Rick Blaine / Actualizado 21 octubre 2017 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Estrenos
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
En un pequeño pueblo de la Inglaterra de 1959, una mujer decide, en contra de la educada pero implacable oposición vecinal, abrir la primera librería que haya habido nunca en esa zona.

The Bookshop (La librería), dirigida por Isabel Coixet con guión de ella misma basado en la novela de Penelope Fitzgerald. Con música de Alfonso de Vilallonga, y bella fotografía de Jean-Claude Larrieu.



La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) se inauguró con el estreno mundial de La librería, la nueva película de Isabel Coixet. Valladolid vivió un sábado también con la mirada en las noticias políticas, siguiendo un Consejo de Ministros que decidió la aplicación de artículo 155 de la Constitución y la destitución del Gobierno de Carles Puigdemont.

Un gran paralelismo en los sucesos políticos de este sábado y la película estrenada en la Seminci. Isabel Coixet ha reflejado en La librería una historia de profundo amor por los libros y la lectura. También por los ideales de cada persona, mantenidos en situaciones de múltiples desafíos y dificultades. Es decir: convivencia, respeto y libertad.

La librería refleja sin duda una historia que es universal. Pero en el pulso cinematográfico de Isabel Coixet hay un trazo que apunta a la situación que vive Cataluña donde un 27,4% -según la encuesta de El Periódico de Cataluña- quiere imponer una declaración unilateral de independencia (que han calificado como DUI) y romper con España proclamando lo que avanzan como la República Catalana.

Isabel Coixet ha reflejado con vigor el clima de angustia y tristeza profunda que provoca en Cataluña el movimiento independentista. Con su visión aguda, descarnada, y certera, ve en chinos (con la venta de banderas) y psiquiatras los ganadores de una situación que entró en cotas dramáticas.

La librería es película imprescindible. Impactó en su estreno en Valladolid. Basada en la novela de Penelope Fitzgerald, está protagonizada por Emily Mortimer, Patricia Clarkson y Bill Nighy.  Una joven viuda quiso vivir sus sueños abriendo una librería en un pequeño pueblo de Inglaterra.

Isabel Coixet quedó atrapada por el texto de Penelope Fitzgerald. Vio en Florence Green, la librera del relato, su propia singladura. En la novela, Florence asiste a su derrota en toda regla. En la mirada de Isabel Coixet hay, en el final, una puerta abierta a la esperanza.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Federico Luppi, el hombre que descendió con dignidad por el lado oscuro da la luna

Marisa Paredes, Goya de Honor 2018 de la Academia de Cine

Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
ESTRENO EN CINES

The Owners, thriller con Maisie Williams dirigida por Julius Berg

UN MUNDO FASCINANTE

Libreros de Nueva York, un regalo para los amantes de libros en papel

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído

El Desafío se despide con apnea de Gemma y martillo de Santiago Segura

GALA INÉDITA Y ROMPEDORA

Premios Goya, la noche para soñar de Antonio Banderas y María Casado

PROBLEMAS ASOCIADOS

La logopedia, esencial en la recuperación tras la COVID-19

Publicidad
Lo más compartido


DUELO ÉPICO

El Principito fue decisivo con Piqué, y Braithwaite el héroe del FC Barcelona



MOMENTOS ESTELARES

Día de la Obesidad, Verstappen, François Fillon, Kapuscinski

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Logopedia, Clara Lago, Julio Bocca, y García Márquez

AL HORNO

Lomo de cerdo al estilo de la Toscana, con setas y mozzarella

EL COCHE ELÉCTRICO

Acuerdo de Iberdrola y Seat para la primera fábrica de baterías

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
OCTUBRE 2017
Tessa Thompson y Hulk, ¿lo mejor y lo peor de Thor: Ragnarok?
El encanto de las diferencias de Los hermosos días de Aranjuez
Tintes de Hitchcock en el lado oscuro de El secreto de Marrowbone
Seminci con gran presencia femenina y repulsión a Harvey Weinstein
Isabel Coixet, una ventana de esperanza frente a la tristeza y la ansiedad
San Sebastián consagró a la actriz prodigiosa Sofía Gala Castiglione
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies