 |
 |
 |
 |
 |
José Ángel Domínguez Calatayud / Actualizado 9 abril 2017 |
 |
     |
 |
 |
 |
 |
 |
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo No es fácil ver emparejamientos tan interesantes como los siete de cabeza del sábado en Augusta: Matt Kuchar con Rory McIlroy; Jordan Spieth con Phil Mickelson; Justin Rose con Adam Scott; Jon Rahm con Fred Couples; William McGirt con Ryan Moore; Thomas Pieters con Rickie Fowler y Sergio García con Charley Hoffman.
Teníamos de todo con enfrentamientos que parecían de Ryder Cup; otro entre un chaval español de 22 años con un veterano de 56, ganador de la chaqueta verde hace 25 años, y un cara a cara entre quien hizo aquí-7 el primer día y otro español que lleva jugados 72 majors sin ganar ninguno.
Además, entre ellos estaban los favoritos, aparte del ausente por lesión, Dustin Johnson. Eran jugadores de la cumbre del ranking mundial: cinco de ellos en el Top 20.
El Masters de Augusta, ya se sabe es exigente y, en principio, es reserva de los que van jugando mejor. En el encuentro que llevaban Jordan Spieth y Phil Mickelson, éste último vivía un drama; en los primeros nueve por sólo dos birdies se había hecho tres bogeys y un doble bogey. Mientras su compañero de partido llevaba la mejor tarjeta de la jornada.
El epítome de esa trayectoria lo dibujó en el hoyo 15, par 5 en el que hizo una salida mala, pero que supo recuperar con un segundo golpe a calle y un approach de unos 90 metros que dejó la bola a un palmo. Ese birdie le dio el segundo puesto provisional, entonces con -5 y mejor tarjeta del día.
Recordemos que Jordan Spieth en la primera jornada hizo 75 golpes (+3) que parecían alejarle de la cabeza que, por aquel entonces, estaba en -7: diez golpes de diferencia. Acabaría la vuelta con un acumulado de -4, metido de cabeza en el Top 5.
Eso en otro campo; eso en otro torneo; eso con otros protagonistas puede ser un abismo irrecuperable. Pero en Augusta National, en el Masters y con jugadores de este alto nivel es factible.
Es una pelea cuerpo a cuerpo entre la anatomía de esta bestia verde y bella del recorrido de Magnolia Lane y la carne y el alma de cada jugador. Es posible que algo así sintieran los dos españoles que quedaban en el torneo. Jon Rahm se debatía con los hierros para dejarse un putt asequible; un hierro, el pitching wedge, le hizo pinchar en el mítico hoyo 12, ese par tres con agua frontal que visitó su bola.
Sergio por su parte en esa lucha grecorromana con el campo se las tuvo con la velocidad de los greenes. Le vimos varias veces quedarse corto en no pocos hoyos, y en otros dos los desaciertos con el putt le alejaron dos golpes de un Charley Hoffman que por momentos recordaba al de la hazaña del primer día.
Lo que sí seguía igual pasados lo hoyos era lo apretado de la cumbre donde, cuando el partido estelar caminaba por el hoyo 15, el Top 10 era un embudo con doce jugadores en 6 golpes.
En ese momento, concluía su vuelta el inglés Justin Rose que situaba el listón en -6. Y eso que el Medalla de Oro olímpica pisó el acelerador para hacer cinco birdies en sus últimos siete hoyos. Un sonoro toque de atención a los que andaban todavía por el campo. Hacía la mejor vuelta del día -5 y mostraba las estrellas de su uniforme.
Poco después, por detrás se producía algo inesperado. En el tee de salida del hoyo 16, salía primero Sergio García que se pasó algo de green. Tras él, Charlie Hoffman, el hombre del guante verde, en vez de dirigir la bola hacia la derecha del green la envió corta y a la izquierda encontrando el lago: golpe de penalización. Saldó ese hoyo con doble bogey y perdía por dos golpes el liderazgo. Sergio García hizo par en ese y en lo dos siguientes hoyos, acabando colíder con Justin Rose.
El domingo saldrán juntos el inglés y el español: buen momento para jugar al golf y no hablar de Gibraltar, que ahí, en Georgia, no toca. Y también mañana, no sólo estos dos están en condiciones de enfundarse la codiciada chaqueta verde: hay diez jugadores con resultados acumulados por debajo del par.
|
 Volver
arriba
Comentarios
Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
|
 |
|
|
 |
 |
Publicidad |
|
 |
 |
Publicidad |
|
|
|