Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 4 de marzo de 2021. Madrid: 19:36 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

El movimiento verde abre todas los interrogantes sobre Danilo Medina

La marea a favor del fin de la impunidad vivió en Santo Domingo y Santiago, la capital de República Dominicana y la segunda ciudad del país, la mayor muestra de su poder como rebelión de la clase media.

LA REBELIÓN
Melvin Mañón / Actualizado 6 abril 2017 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
América Latina
Danilo Medina
República Dominicana
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Hay quienes dicen que la Marea Verde es bienvenida, necesaria y oportuna pero que, siendo un movimiento de clase media no podrá -por sí sola- lograr los fines que se ha propuesto porque carece de la suficiente fuerza. Y ¿cuáles son esos fines? Derrotar la impunidad y combatir la corrupción.

Ambos fines requieren de la acción del gobierno (Ministerio Público, judicatura, contraloría, policía etc.) y hay sobrada evidencia indicando que este, en lugar de esclarecer y perseguir, como es su obligación, apaña, retrasa, miente, oculta. Por lo tanto, el reclamo verde contra la corrupción y el fin de la impunidad incoa un proceso donde el poder, que no puede ni quiere juzgarse a sí mismo, tiene que ser sustituido o modificado lo suficiente como para permitir que esto se haga.



La clase media es a la sociedad exactamente lo mismo que el motor de arranque es al conjunto de la máquina de un vehículo. Meses atrás, una parte de nuestra clase media, con mucha voluntad y poco éxito, ya convocaba a las cadenas humanas. Hoy, aquellas cadenas humanas, se transformaron en Marea Verde.

El motor de arranque encendió la máquina ahora y no antes. La máquina del motor de la historia dominicana se ha puesto en movimiento pero los de arriba y los de abajo todavía no están adentro, se tienen miedo entre si.  Los de arriba, salvo excepciones, quieren itinerario, carta de ruta y ver mas claro si la Marea Verde puede ganar y que ganarán con ella.  Será necesario recordarles que no apoyar la Marea Verde puede, además de arruinarles la vida, resultar mas caro y dejarlos también a ellos sin país.  Los de abajo se sumarán cuando la opción de corromperse ellos mismos o la de irse del país pierdan protagonismo y se sepan mejor representados por la esperanza verde que por la realidad morada.

Los modelos de conducta social y política, los valores, las modas, la educación y las artes incluso cuando no se originan en la clase media, circulan a través de ella. La clase media es políticamente capaz de mover al resto de la sociedad siempre que se den las condiciones adecuadas en dicha sociedad y siempre que dentro de esas clases medias se forme, crezca y madure una dirección que interprete la realidad y entone correctamente el discurso. Es un proceso que ya empezó.
 
¿Quienes se inventaron las cadenas humanas? ¿Las marchas? ¿Las protestas color verde? ¿Quienes han acudido a tantos lugares a dejar en claro su reclamo? ¿quiénes se inventaron el Libro Verde? Una parte de la sociedad dominicana de clase media.

¿Por que lo han hecho? Porque temen perder aquello que en materia de bienestar, libertades, derechos y posibilidades de vida han logrado tras mucho esfuerzo personal y de familia. Pero están también dolidos y enojados. Las clases medias dominicanas no están pidiendo una revolución radical, reforma agraria, nacionalizaciones ni ninguna de esas cosas que se enarbolaron hace 50 años.

Las clases medias están pidiendo solamente respeto a sus vidas, a sus derechos y a sus bienes, decencia en el manejo de la cosa publica y futuro para ellos y para que sus hijos no tengan que irse o quedarse fuera del país.

Saben que la inseguridad y el desorden actual tuvieron su origen en la impunidad que, al no perseguir ni castigar la corrupción, alentó el delito y empujó a muchos a delinquir a sabiendas de que, no habiendo un régimen de consecuencias, nadie tenía ni tiene aun nada que temer. Y ellos saben que el Estado, en lugar de perseguir a los corruptos, los protege y que, ese mismo Estado, en lugar de representar la justicia, enarbola el delito, lo encubre y lo justifica.

Frente a la realidad descrita: ¿que hará el gobierno además de apostar al cansancio, al sabotaje y la desinformación? El poder se atrinchera y no cederá en esta primera etapa porque ellos, después de tantos años haciendo lo que querían y como querían y cuando querían no van a ceder a la primera embestida ni van a dar su brazo a torcer así por así. 

Para que se haga justicia y el gobierne combata la corrupción hay que tumbarles el pulso, hay que obligarlos y jamás llegaremos ahí sin que medie un periodo de crisis política y de gobernabilidad. Sin una presión masiva, sostenida e inaguantable el gobierno no va a actuar. Y no hay solución institucional porque ellos controlan todos los poderes excepto la voluntad popular y por eso, habrá que consensuar una salida política a una crisis que de todas maneras es inevitable. 

En esa crisis, el poder popular expresado en marchas, firmas de libro y estado general de opinión tendrá que enfrentarse al poder político nominal y derrotarlo.

Necesitamos mas de dos millones de firmas para forzar al poder a independizar y liberar de su tutela la justicia, la magistratura, la JCE, la Cámara de Cuentas y otras porque nadie cree, en este país que los incumbentes actuales tengan vocación, intención ni espacio para actuar y la renovación de esas instancias solamente puede acontecer tras una crisis política de envergadura que el poder tratará de evitar y que nosotros deberemos producir.

Pues bien. Muchos de ustedes, muchísimos estoy seguro, han tratado, al menos alguna vez, de encender el motor de un vehículo. Activaron el motor de arranque, escucharon el sonido del motor de arranque pero el vehículo no encendió por alguna razón y hay muchísimas por las cuales un vehículo puede no encender.

Ahora bien, cuando la inyección esta bien, cuando los cilindros están lubricados, cuando el tiempo .es decir sincronía de movimiento, inyección y explosión- está correcto, usted activa el motor de arranque y la máquina, “the engine”, arranca y usted puede salir conduciendo a donde sea.  Si usted es capaz de entender este funcionamiento del motor podrá entender lo que pasa y lo que debería pasar en la sociedad dominicana de hoy día.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Incógnitas sobre el futuro y liderazgo del movimiento verde contra la impunidad

¿Condenados a vivir en la escena política en el Caribe de la Isla Tortuga?

Publicidad
Publicidad
Melvin Mañón
Testigo de cargo
OPERACIÓN ANTIPULPO

De encrucijadas está lleno el camino de Luis Abinader en República Dominicana

IMAGEN Y RUTA

Voltaire, la reflexión del derroche innecesario para Luis Abinader

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
EN ABU DABI

La vacunación de las infantas Elena y Cristina escandaliza a Pablo Iglesias

DUELO ÉPICO

El Principito fue decisivo con Piqué, y Braithwaite el héroe del FC Barcelona

ENCUESTA DEL CIS

Los más jóvenes, los que más han llorado por la pandemia maldita

Publicidad
Lo más compartido


PRIMERA VEZ DESDE 2016

Sánchez e Iglesias ante un paro que supera los cuatro millones



TRASTORNOS MUY COMUNES

Hipocondría en tiempos de COVID-19, síntomas y como superarla

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Obesidad, Verstappen, François Fillon, Kapuscinski

CUCHARA DE LUJO

Cazuela de fideos gordos con gambas o langostinos

SÁLVAME SUBE

Piqué planta cara a Bahar, adiós de Megan Montaner, Arús vs Griso

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
ABRIL 2017
Habrá guerra, el temor de China en el pulso de Corea del Norte con Estados Unidos
No hay que ser coronel para casarse con la gloria, la búsqueda de un liderazgo
El movimiento verde abre todas los interrogantes sobre Danilo Medina
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies