Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 27 de mayo de 2022. Madrid: 21:40 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Russell Henley gana el Shell Houston Open con un juego comprometido

Se ha visto también este fin de semana el buen estado del juego de Rickie Fowler y de Jon Rahm; el español logra otro Top 10 en el mes en que el golf tiene una de sus cumbres de la temporada.

DETERMINACIÓN ERA LA CLAVE
José Ángel Domínguez Calatayud / Actualizado 3 abril 2017 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Para la jornada final del Shell Houston Open, y en previsión de las inclemencias del cielo, el director del torneo adelantó las horas de salida y agrupó a los jugadores en partidos de tres.

También dio salidas consecutivas por el tee del hoyo 1 y del hoyo 10. Con ello consigue reducir la cantidad de horas con jugadores en el campo y, por tanto, también reduce el tiempo de exposición de cada jugador al riesgo de lluvia.

Una primera observación de lo ocurrido es que no se evitó que se mojaran. No sé si la lluvia corrió más o si las previsiones eran erróneas. Estos chicos de la PGA son diana segura del dios de la lluvia que parece buscarles allá donde asientan sus reales.

Otra cuestión observada y que debe analizarse es que de los 50 profesionales que hicieron bajo par en el día 25 habían salido por el hoyo 1 y 25 por el hoyo 10: la mitad exacta. Eso es atinar y llenarse de argumentos la dirección del torneo sobre la equidad de la medida.

Y por último, antes de entrar en materia con los que luchaban por el triunfo, damos un sonoro aplauso a Jon Rahm (-9). El jugador español ha hecho una gran Shell Houston Open y tras entregar en el último día una tarjeta de 67 golpes vuelve a figurar en otro Top 10.

Está jugando un gran golf, inteligente y consistente. Si este torneo era para prepararse para el Masters de Augusta, no cabe duda que Jon Rahm está preparado. No hablo de que gane, eso ni me lo imagino, pero sí puede terminar entre los mejores.

Y ¿qué pasó en los puestos de cabeza del torneo? Pasó que Rickie Fowler (-16) pinchó nada más empezar: doble bogey en el hoyo 2 y bogey en el hoyo 4. Y ese lastre sólo disminuyó un poco con el birdie del hoyo 8. Pero el de Murrieta (California) no es de los que se rinde, y con birdies en los hoyos 12, 13, 15 y 17 dio una lección de pundonor: -2 en el día.

Pero quiero fijarme en que, más allá de ese resultado final que le aupó a la tercera posición, su posición mental lo equipa para discutir a partir del jueves el Masters de Augusta a los favoritos.

Pero, efectivamente, las posibilidades de victoria en Houston quedaron pronto reducidas a dos jugadores: Sung Hang y Russell Henley. Si el coreano había partido líder con una ventaja de cuatro golpes y un buen golf, enseguida se vio que en la cumbre no basta ir primero y tener un buen golf: hay que jugar extraordinariamente. No era la última una jornada para encefalogramas planos. Determinación era la clave. Decisión era el código. Pero Sung Hang jugó desconectado de esas frecuencias.

El polo opuesto era Russell Henley que asumió un papel lleno de riesgos. Por eso hizo doble bogey en el hoyo 9 y bogey en el 18. Pero precisamente por eso, porque quería la victoria más que nadie, mejor que nadie hizo un total de 10 birdies. En los últimos nueve hoyos encadenó tres de ellos, para despegarse de sus oponente. Ya líder en el hoyo 13 puso la directa y acabó con una tarjeta de 65 golpes para un total que igualaba el récord del torneo.

Russell Henley gana con éste su tercer torneo de PGA Tour; los dos anteriores son el Sony Open de Hawai en 2013 y el Honda Classic en 2014. Ahora coge el último billete que quedaba para viajar a Augusta. Y se lo ha merecido por su plan de juego y por la ejecución del mismo.

Houston aloja el Centro Espacial de la NASA y por ello es conocida desde 1967 como Space City. Pues de este lugar sale lanzado Russell Henley para el primer el emblemático grande en Georgia donde empezó todo para él.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Rickie Fowler (-14) y Sung Kang (-17) dos caballeros en la hora de la verdad

Rafa Cabrera Bello y Jon Rahm en el  Shell Houston Open

Jon Rahm, batido en la final de Austin por Dustin Johnson y su carácter

Brilla Jon Rahm ante la caída de los dioses del golf en Austin

José Ángel Domínguez Calatayud
Golf & Manners
SEGUNDA VICTORIA

Jorge Campillo vence en Catar al ganar el quinto hoyo de desempate

MEDIDAS NECESARIAS

Golf y Coronavirus: aspectos profilácticos y normas de uso

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
DÍA MUNDIAL SIN TABACO

El tabaco: una gran amenaza para el medioambiente

LA FINAL EN MADRID

Plan especial de la Policía Nacional para proteger el Santiago Bernabéu

FINALES DE LA NBA

Los Warriors avanzan a costa de los Mavericks de un gran Doncic

Publicidad
Lo más compartido


MATANZA TRAS BUFFALO

Uvalde, Texas, matanza espantosa de catorce alumnos y una maestra



LA VISITA DE LA COVID

La urgencia de disfrutar antes de que este mundo se acabe es innegociable

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
LEGISLATURA A LA DERIVA

La ley audiovisual rompe al Gobierno y fractura el Consejo de Ministros

HENRY KISSINGER

Día Nacional del Celíaco, Ana Belén, Iñaki Miramón y Ana Blanco

TIERRA AMARGA ARRASA

Supervivientes con mínimo, Cuéntame sorprende, y las influencers


Archivo general
ABRIL 2017
Pablo Larrazábal sorprende luchando contra su temperamento en China
Carlota Ciganda y el putt de un metro para vencer en el hoyo 18
Sergio García, ganador con honores del Masters de Augusta 2017
Sergio García y  Justin Rose, -6, líderes de la tercera jornada en Augusta
Sergio García (-4), colíder en Augusta: una victoria añorada
Charley Hoffman (-7) líder en Augusta. Grandes Sergio García (-1) y Jon Rahm (+1)
Russell Henley gana el Shell Houston Open con un juego comprometido
Rickie Fowler (-14) y Sung Kang (-17) dos caballeros en la hora de la verdad
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies