 |
 |
 |
 |
 |
Rick Blaine / Actualizado 3 febrero 2017 |
 |
     |
 |
 |
 |
 |
 |
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo Otra cinta de zombies. Eso sí, por suerte para los apasionados de estos mundos no solo se trata de una cinta en la que se comen cerebros y los humanos corren sin parar. Melanie. The Girl With All the Gifts va más allá.
Se trata de la adaptación de la novela The Girl with All the Gifts. El director Colm McCarthy ha sido el encargado/elegido/mesías en llevarla a la gran pantalla. Siguen siendo peligrosos. Siguen teniendo sed de sangre. Pero en el fondo esta cinta nos lleva un paso más allá que un simple survivor cargado de personajes estereotipados.
En un futuro distópico la humanidad se ha visto asolada casi en su totalidad por un tipo de hongo que contiene un virus zombie. En medio de este apocalipsis total un grupo de científicos están investigando sobre una segunda generación de nacidos bajo estas circunstancias. Son mitad hambrientos,mitad humanos.
Basada en la novela homónima escrita por Mike Carey en 2014 ahora llega su adaptación. Colm McCarthy es el encargado de plasmar las páginas del libro a imagen real. Cuenta con la ayuda del propio escritor de la novela que es el encargado del guión de la cinta.
La historia que se revela en The Girl with All the Gifts recuerda al gran videojuego que vio la luz justo un año antes que la novela, en 2013, The Last of Us, del estudio Naughty Dog. Justamente cuenta un futuro distópico donde la humanidad se ha visto afectada por un misterioso hongo que transforma a los humanos en mutantes zombies.
Los que lo inhalan se convierten en devoradores de carne humana y sus cuerpos se degradan hasta que se convierten en zombis aletargados. Pero Melanie solo es portadora del virus y no come carne humana si no es provocada explícitamente.
Por esa razón vive junto a otros niños en su mismo estado en unas apartadas instalaciones donde se analiza su condición. La joven ayudará a la científica y profesora Helen Justineau, la doctora Caroline y el sargento Eddie Parks a encontrar una vacuna para combatir la epidemia. Mientras, inician un viaje a la desesperada por sobrevivir a la plaga.
En cuanto a las actuaciones hay un reparto realmente increíble, contando con nombres como Glenn Close, Gemma Arteton y Paddy Considine. Todos ellos cumplen correctamente con su cometido. Pero quí debo dar mención especial a la pequeña Sennia Nanua. Con tan solo 12 años se marca un papelón digno de las grandes estrellas de Hollywood.
- Ver también, Diego Luna, en el jurado de la Berlinale y protagonista de Scarface (Hechos de Hoy)
|
 Volver
arriba
Comentarios
Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
|
 |
|
|
 |
 |
Publicidad |
|
 |
 |
Publicidad |
|

 |
 |
 |
 |
 |
 |
 | FEBRERO 2017 |  |  |  |  | PwC pide perdón por el garrafal error de los Oscar |  |  |  |  |  | Imperdonable error en los Premios Oscar con La La Land y Moonlight |  |  |  |  |  | Jose Coronado, Javier Cámara y Roberto Álamo, los cuñados de Es por tu bien |  |  |  |  |  | Fences, la química sin límites de Denzel Washington y Viola Davis |  |  |  |  |  | Karla Souza, un gran talento más allá de Estados Unidos y México |  |  |  |  |  | México y España, los puntos fuertes que destacaron en la Berlinale |  |  |  |  |  | "Hedi, un viento de libertad", sutil retrato del Túnez post primavera árabe |  |  |  |  |  | La intimidad de Natalie Portman, convincente Nate Parker y Matt Damon |  |  |  |  |  | El canto a la vida de Paco Arango con el mensaje de "Lo que de verdad importa" |  |  |  |  |  | Ridley Scott y Leonardo DiCaprio fijan en Málaga el destino de El Chapo |  |  |  |  |  | Las pieles de Eduardo Casanova, el rosa más arriesgado de la Berlinale |  |  |  |  |  | El doloroso retrato de Trevante Rhodes, chispeante Chris McKay, y James Foley |  |  |  |  |  | Rings, el remake americano de Naomi Watts que hizo brillar a F. Javier Gutiérrez |  |  |  |  |  | El almuerzo de los Premios Oscar con Emma Stone y Natalie Portman |  |  |  |  |  | Álex de la Iglesia, máxima expectación por "El bar" en la Berlinale |  |  |  |  |  | Premios Goya con la lección de Ana Belén y el triunfo de Raúl Arévalo
|  |  |  |  |  | Raúl Arévalo, la irrupción sorpresa con "Tarde para la ira", la mejor película
|  |  |  |  |  | Tormento de Casey Affleck en la desgarradora melancolía de Kenneth Lonergan |  |  |  |  |  | El jugoso bozal de Sennia Nanua en el futuro distópico de Mike Carey |  |  |  |  |  | El digno desenlace de Milla Jovovich en la batalla contrarreloj con Li Bingbing |  |  |  |  |  | El tráiler final de La Bella y la Bestia con los personajes más entrañables |  |  |  | ...ver posts de otros meses |  |
 |
 |
|
|