Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 25 de febrero de 2021. Madrid: 10:56 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

Raúl Arévalo, la irrupción sorpresa con "Tarde para la ira", la mejor película

"Tarde para la ira" ganó el premio a la mejor película. "Un monstruo viene a verme" consiguió nueve. Un desenlace sorpresa al final de una edición elegante de los Premios Goya con música en directo.

LA GALA DE ANA BELÉN
Rick Blaine / Actualizado 4 febrero 2017 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Premios Goya
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Premios Goya con desenlace sorpresa. Hubo nervios porque se intuía una estrecha pugna. Así sucedió con el triunfo de quien ama al cine profundamente y es a la vez actor, guionista y director con una personalidad magnética. Raúl Arévalo irrumpió con fuerza. Tarde para la ira, Goya a mejor película; también el de guion original, dirección novel y ,mejor actor de reparto.

Emma Suárez logró un hito al llevarse los de mejor actriz protagonista, por Julieta, y Reparto (La próxima piel). Roberto Álamo, por Que Dios nos perdone, mejor actor protagonista. Un monstruo viene a verme sumó nueve galardones: dirección y ocho técnicos.

La noche de Ana Belén

Ana Belén, rostro y voz imprescindible del cine español, el Goya de Honor 2017, en una gala dirigida por Dani Rovira y cuya edición estrenó nueva presidenta, Yvonne Blake.

Los premios que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España llegaron a su edición número 31 con una nueva presidenta en el cargo, Yvonne Blake. Quiso una gala más austera que nunca aunque con sello de diversión y elegancia. 

El Madrid Marriott Auditorium Hotel volvió a acoger la gran fiesta del cine español con José Luis Iborra como maestro de ceremonias y presentada por el actor malagueño Dani Rovira. El protagonista de Ocho apellidos vascos, feliz y tranquilo.

El guión de la gala, coescrito junto a Iñaki Urrutia y José Juan Vaquero, desenfadado y evitando entrar en charcos políticos. Con la atención en el cine, que es lo que de verdad importa.

Respecto a las películas, un duelo espectacular entre Un monstruo viene a verme, El hombre de las mil caras y Tarde para la ira. 

El drama fantástico de Juan Antonio Bayona, el filme más taquillero el año pasado en España y ganador de Premios Gaudí, llegó con fuerza optando a doce galardones, entre ellos algunos de peso como película, dirección, guión adaptado, actriz de reparto, dirección de producción, fotografía, montaje, música original y dirección artística. 

La película de Alberto Rodríguez sobre Francisco Paesa, supuesto agente de los servicios secretos españoles, (El hombre de las mil caras), un duro rival en la lucha por once galardones, entre ellos el de mejor película, dirección, guión adaptado y actor protagonista.

La ópera prima de Raúl Arévalo, gran triunfadora en los Forqué y los Feroz, acaparó al final todas las quinielas. Máximo favorito a la mejor dirección novel. Visto su reciente palmarés, en la alfombra roja se esperaba con irrumpir por la puerta grande en esta trigésima primera edición.

Protagonistas en esta gala la aventura bélica de Salvador Calvo 1898: Los últimos de Filipinas, con nueve menciones; Julieta, de Pedro Almodóvar, con siete; y Que Dios nos perdone, el thriller de Rodrigo Sorogoyen, aspirando a seis galardones.
 
Con cuatro se situaron El Olivo, de Icíar Bollaín, y la comedia erótico Kiki, el amor se hace, de Paco León. Con dos, Cerca de tu casa, Cien años de perdón, Frágil equilibrio y María (y los demás).

El Goya de Honor 2017 para la querida actriz y cantante Ana Belén, “rostro y voz imprescindible del cine español” según Yvonne Blake. La trayectoria profesional a sus 65 años abarca más de 50 títulos como intérprete y uno como directora. Hasta el año pasado, cuando estrenó La Reina de España, la actriz había permanecido diez años apartada del cine.


- Ver también, Bayona reina en los Goya al igual que Julieta, Emma Suárez y Raúl Arévalo (Hechos de Hoy)

 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Bayona reina en los Goya al igual que Julieta, Emma Suárez y Raúl Arévalo

El ciudadano ilustre, una comedia honesta, irónica y con un punto de ternura

Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
UN MUNDO FASCINANTE

Libreros de Nueva York, un regalo para los amantes de libros en papel

RESTAURADA EN 4 K

"El chico" de Charles Chaplin se reestrena al cumplir 100 años

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
VICTORIA EN BÉRGAMO

Mendy, listo en la expulsión de Freuler y golazo con la derecha

A 5 DEL ATLÉTICO

Leo Messi y Jordi Alba rescatan al FC Barcelona ante el Elche

DRAMA URBANO

Jose Coronado tiene 16 nuevos compañeros en "Entrevías"

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

23-F, Casemiro, Emily Blunt, Natalia Verbeke y Dakota Fanning 



NARCOTRÁFICO

Emma Coronel, esposa de El Chapo Guzmán, detenida en Dulles (Virginia)

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
FOGOSIDAD Y FANTASÍA

El Paisaje del Rostro, Von Jawlensky en la Fundación Mapfre

MOMENTOS ESTELARES

José María Aznar, Julio Iglesias jr, Ricardo Gómez, y Beatriz Rico

FÁCIL Y RICO

Un guiso de carne con sidra y ciruelas, de toma pan y moja

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
FEBRERO 2017
PwC pide perdón por el garrafal error de los Oscar
Imperdonable error en los Premios Oscar con La La Land y Moonlight
Jose Coronado, Javier Cámara y Roberto Álamo, los cuñados de Es por tu bien
Fences, la química sin límites de Denzel Washington y Viola Davis
Karla Souza, un gran talento más allá de Estados Unidos y México
México y España, los puntos fuertes que destacaron en la Berlinale
"Hedi, un viento de libertad", sutil retrato del Túnez post primavera árabe
La intimidad de Natalie Portman, convincente Nate Parker y Matt Damon
El canto a la vida de Paco Arango con el mensaje de "Lo que de verdad importa"
Ridley Scott y Leonardo DiCaprio fijan en Málaga el destino de El Chapo
Las pieles de Eduardo Casanova, el rosa más arriesgado de la Berlinale
El doloroso retrato de Trevante Rhodes, chispeante Chris McKay, y James Foley
Rings, el remake americano de Naomi Watts que hizo brillar a F. Javier Gutiérrez
El almuerzo de los Premios Oscar con Emma Stone y Natalie Portman
Álex de la Iglesia, máxima expectación por "El bar" en la Berlinale
Premios Goya con la lección de Ana Belén y el triunfo de Raúl Arévalo
Raúl Arévalo, la irrupción sorpresa con "Tarde para la ira", la mejor película
Tormento de Casey Affleck en la desgarradora melancolía de Kenneth Lonergan
El jugoso bozal de Sennia Nanua en el futuro distópico de Mike Carey
El digno desenlace de Milla Jovovich en la batalla contrarreloj con Li Bingbing
El tráiler final de La Bella y la Bestia con los personajes más entrañables
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies