 |
 |
 |
 |
 |
Rick Blaine / Actualizado 27 enero 2017 |
 |
     |
 |
 |
 |
 |
 |
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo M. Night Shyamalan lo dijo claramente y ahora ha quedado claro. Su intención era volver a este halo de suspense que tan bien le ha funcionado en el pasado. De ahí el éxito que tendrá Múltiple, o al menos se espera que lo tenga como ya ocurrió con sus primeras películas más comerciales como El Sexto Sentido, El Protegido, Señales o El Bosque.
Tras bastantes altibajos en su carrera, que llegaron a ser preocupantes (un ejemplo de ello es Airbender, el último guerrero o After Earth), el realizador de origen indio se reconcilió con su público con La Visita, una cinta de corte de terror clásico.
El sello personal de Shyamalan ha ido evolucionando desde aquel primer trabajo oficial llamado Praying with anger (1992) pero ha transitado casi siempre en los fenómenos paranormales, en los sucesos extraños... y ahí ha conseguido sus películas más brillantes.
Múltiple cuenta la historia de un hombre con 23 personalidades que rapta a 3 adolescentes para un plan específico. Es decir, debido a un trauma de la infancia temprana, Kevin (James McAvoy) sufre trastorno de identidad disociativo (DID), más comúnmente conocido como trastorno de personalidad múltiple. Dentro de él conviven 23 identidades diferentes.
Entre ellas, están las personalidades de Barry, un aspirante a diseñador de moda; Dennis, un obsesivo-compulsivo; y Patricia, una mujer de gran autoridad que actúa de forma sospechosamente amable.
La doctora Fletcher (Betty Buckley), una reputada psiquiatra que ha dedicado su vida a la defensa de las personas con DID trata de proteger a Kevin de todas esas personalidades.
La cinta no muestra todas estas variables o personalidades pero sí un abanico de distintas tonalidades donde McAvoy puede lucirse y dejar al espectador impactado. McAvoy también había brillado en el pasado en El último rey de Escocia o Expiación pero con Múltiple ha conseguido otro papelón.
Anya Taylor (quien sería la segunda protagonista llamada Casey) muestra a un personaje femenino complejo, que, aunque caiga en algunos clichés de la chica raptada, su participación también es lograda con excelentes resultados. Su principal peso es conectar con el espectador y a lo largo de la película conoceremos más a su personaje y sufriremos junto con ella la pesadilla que está viviendo.
- Ver también, NCIS: Los Angeles y George Clooney despiden a Miguel Ferrer (Hechos de Hoy)
|
 Volver
arriba
Comentarios
Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
|
 |
|
|
 |
 |
Publicidad |
|
 |
 |
Publicidad |
|

|
|