Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 24 de mayo de 2022. Madrid: 18:27 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Gente & TV

En el punto de mira abre temporada descubriendo la realidad del panga

En próximos reportajes, el espacio abordará temas como el cibercrimen, la gestación subrogada para parejas españolas en el este de Europa o el fraude de las falsas ITV.

NUEVAS ENTREGAS
Irene León / Actualizado 9 enero 2017 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
La nueva generación de reporteros de Cuatro ya está preparada para volver a primera línea de la actualidad. Son Boro Barber, Luis Troya, Marta Losada, Mireia Llinares, Ricardo Pardo y Verónica Dulanto, los periodistas que encabezan el equipo de En el punto de mira, uno de los formatos más destacados de 2016 que regresa para ofrecer al espectador nuevas investigaciones y testimonios exclusivos.

A partir del 10 de enero (22:40h), el programa producido por la cadena en colaboración con Cuarzo TV estrena su segunda temporada dispuesto a revalidar su conexión con el espectador gracias a un riguroso examen de la realidad más cotidiana, siempre desde perspectivas inéditas y con los mayores avances tecnológicos -como cámaras 360º, drones y sistemas de grabación multicámara- puestos al servicio de la investigación y la narración audiovisual.
 
En el punto de mira abre su nueva tanda de reportajes con una exhaustiva investigación sobre el pescado más consumido en España, y también el más barato, cuya procedencia llega desde la otra esquina del planeta. Se trata del panga, una especie muy habitual en menús escolares y en cenas infantiles por su fácil preparación y la casi total ausencia de espinas.

Mientras que en toda Europa el consumo de panga ha disminuido, en España nunca ha dejado de crecer. Según la FAO, en 2015 los españoles consumimos 50.000 toneladas de panga. ¿Cuál es el secreto de su éxito en nuestro país? ¿Es el precio? ¿Cómo se cría para producir cantidades industriales vendidas a precios tan baratos? ¿En qué condiciones? ¿Qué calidad real tiene este producto tan demandado en nuestras mesas?
 
Ricardo Pardo viajará a Vietnam hasta la cuna del panga: el río Mekong, uno de los más contaminados del mundo. Su objetivo será comprobar las condiciones en las que vive y se cría este pez, cómo se alimenta y por qué es el pescado más barato del mercado. Mientras, Verónica Dulanto en España seguirá la pista de este pescado y su consumo, investigará si hay riesgos para nuestra salud, qué controles establecen las autoridades e intentará confirmar si comemos panga sin saberlo, camuflado y servido como merluza, cazón o bacalao.
 
“Nuestro objetivo para esta temporada es ofrecer al espectador reportajes que le sorprendan aún más”, explica Juan Serrano, director del programa. “Hemos investigado temas que por su cercanía pasan desapercibidos para la mayoría, pero que en realidad ocultan facetas desconocidas, tramas corruptas, negocios fraudulentos y realidades tan complejas que nos van dejar muy sorprendidos. Estamos convencidos de que esta temporada va a dar mucho de qué hablar”.
 
¿Qué no se cuenta de la gestación subrogada en Europa?

En próximas entregas, En el punto de mira pondrá el foco periodístico en cuestiones de candente actualidad como los vientres de alquiler en Ucrania. “Este país se ha convertido en el útero de Europa y allí van muchos españoles para conseguir tener hijos. Las imágenes y testimonios que hemos obtenido van a provocar un debate muy amplio”.

El programa también ha conseguido encontrar a los supuestos responsables de un incendio en una planta de reciclaje de Guadalajara. “Los espectadores del programa podrán ver cómo responden a nuestras preguntas antes que a las del juez”, afirma el director del programa. “Curiosamente, las investigaciones más próximas y los temas más cercanos parecen más sencillos de realizar, pero no lo son. Ha sido más complicado, por ejemplo, desenmascarar una trama de falsas inspecciones técnicas de vehículos en Toledo que investigar en Vietnam”¸ explica Juan Serrano.
 
Para el primer programa, junto a la investigación sobre el panga, En el punto de mira se adentrará también en el cibercrimen en España, donde abundan delitos como las estafas románticas, la sextorsión y los secuestros virtuales.
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Otras noticias de
GENTE & TV

Eva Soriano dedica La Noche D a los grandes shows de televisión

¿Ainhoa o Juan?, Transporte Com-Presión, y los nuevos hogares

El Grupo 2 investiga la desaparición de una familia al completo

MasterChef: Carreras, reencuentros y robo de ingredientes

El baile sexy de Betancourt y la bestial apnea de Juandi Alcázar

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ROBOS EN BARCELONA

Vettel persigue a los ladrones de su mochila con un patinete

SIN IMÁGENES

Dos mensajes del Rey a Juan Carlos I en conversación a tumba abierta

OPEN MEDIA DAY

Karim puede explicar muy bien a Camavinga y Mendy el plan de la final

Publicidad
Lo más compartido


RECUERDOS DE LA INFANCIA

Ada era la mujer más alta del Paradero de Camarones



VUELCO DRÁSTICO

Mbappé destituye a Leonardo, primera medida al tomar el poder en el PSG

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
AGUAS TURBULENTAS

Una sociedad canalla ya no produce héroes que arrastran a las masas

UNO DE LOS GRANDES

Vangelis, adiós al compositor de Carros de Fuego y Blade Runner

MARTA LÓPEZ SE PLANTA

MasterChef con turbulencias, Inocentes vs Desaparecidos y Miedos


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies