Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 3 de marzo de 2021. Madrid: 15:51 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

Mel Gibson en el papel de Desmond Doss, el héroe objetor de conciencia

Doce años después de "La Pasión de Cristo", el ganador del Oscar por "Braveheart", vuelve a llevar al cine una historia de fe basada en hechos reales.

TOQUES BÉLICOS
Rick Blaine / Actualizado 8 diciembre 2016 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Vuelve Mel Gibson a ponerse detrás de la cámara diez años después. Esta vez no podrán sus detractores acusarlo de violencia gratuita, porque su película es todo lo opuesto, no sólo por el mensaje antibelicista que trasmite, sino también porque lleva a la pantalla la vida de Desmond Doss.

Desmond Doss fue un hombre de fuertes convicciones religiosas que, durante la sangrienta batalla de Okinawa, salvó a 75 hombres sin llevar encima un arma. Aunque creía que la guerra estaba justificada, para él matar estaba mal y fue el único soldado americano que luchó en primera línea de la II Guerra Mundial sin tocar un arma.

Como médico del ejército, evacuó él solo a los heridos desde las líneas enemigas, desafió el fuego mientras curaba a los soldados, y fue herido por una granada y alcanzado por un francotirador. La férrea fe de Desmond Doss le llevó a ser el primer objetor de conciencia galardonado con la Medalla de Honor del Congreso de los Estados Unidos.

Tampoco se le podrá acusar a Mel Gibson de pretender trasmitirnos un mensaje fundamentalista, porque aunque Doss fuera religioso, no eran sus convicciones religiosas quienes lo movieron, sino que fue realmente el primer objetor de conciencia en la historia de los ejércitos modernos. 

La película funciona muy muy bien, sobre todo cuando llega a la parte bélica, la trama es la de cualquier biopic, pero Gibson le da aquí su toque, rodando impresionantemente la batalla de Hacksaw Ridge, sin duda una de las mejores escenas de guerra de lo que llevamos de siglo.

Gibson crea una película claramente dividida en tres partes. Antes de la guerra, en el ejército antes de ir a esta y la tercera ya en la guerra. Las tres partes suman el destino de nuestro héroe, Desmond Doss.

Mel Gibson sabe como tocar la fibra sensible del espectador y lo hace a conciencia gracias en gran parte al reparto liderado por Andrew Garfield, Teresa Palmer, Sam Worthington, Luke Bracey, Vince Vaughn, Hugo Weaving y Rachel Griffiths.


- Ver en Hechos de Hoy: El ingenio de Nacho García Velilla con el puticlub de Carmen Machi

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

El ingenio de Nacho García Velilla con el puticlub de Carmen Machi

Preciso y claustrofóbico Salvador Calvo en "Los Últimos de Filipinas"

Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
UN MUNDO FASCINANTE

Libreros de Nueva York, un regalo para los amantes de libros en papel

RESTAURADA EN 4 K

"El chico" de Charles Chaplin se reestrena al cumplir 100 años

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
LUTO EN OT

Bisbal y Bustamante, rotos por la muerte de Álex Casademunt en Mataró

ARROJO Y CORAJE

Las Niñas y Antidisturbios triunfan en unos Feroz insólitos

SUDOKU POLÍTICO

Almeida, demasiadas marcas en la escena del centro derecha

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Cero Discriminación, Javier Bardem, Justin Bieber y Lupita Nyongo



EL VALOR DEL CENTRO

Las mejores confesiones de Aznar a Jordi Évole con revelaciones inéditas

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de Audición, Ada Colau, Jessica Biel, Fernando Colunga y Alfredo Landa

AMAR VUELA ALTO

Almeida arrasa con Motos, Mujer imparable, y Rovira vs Sardá

CON CANÓNIGOS

Ensalada de aguacate, fresón y mango que entra por los ojos

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
DICIEMBRE 2016
La química de Chris Pratt y Jennifer Lawrence al más puro estilo de Interstellar
Magníficos Jeff Bridges, Chris Pine y Ben Foster en el aire crepuscular de Hell or High Water
Adiós y homenaje al "decorador" de cine Gil Parrado, la mano derecha de Garci 
Desconcierto en Star Wars por el futuro de la saga tras la muerte de Carrie Fisher
Risas en la bomba de Reese Witherspoon, Scarlett Johansson y Seth Macfarlane
Assassin´s Creed como Star Wars con la nueva bestia de Michael Fassbender
Los audaces guiños de Rogue One a todas las sagas de Star Wars
Gran pesar por Zsa Zsa Gabor, la leyenda húngara del cine
Aventuras e intrigas con Gareth Edwards en Rogue One: Una historia de Star Wars
Malvada soberbia de Bryan Cranston y la notable actuación de John Leguizamo
La mala suerte de Pedro Almodóvar con Julieta en la carrera por el Oscar
Jyn Erso, Cassian Andor y Chirrut Imwe, ¿quién es quién en Rogue One?
Bayona reina en los Goya al igual que Julieta, Emma Suárez y Raúl Arévalo
Halagos o críticas, ¿qué está generando Rogue One: Una historia de Star Wars?
La la land vs Moonlight, y la guerra entre Ryan Gosling y Ryan Reynolds
Insuperable Bárbara Lennie en la historia más ácida e irónica de Nely Reguera
Kirk Douglas, un siglo de vida del eterno gladiador del cine clásico
Mel Gibson en el papel de Desmond Doss, el héroe objetor de conciencia
La astucia de Tom Ford en el peligroso y perturbador juego de Amy Adams
El soñador esfuerzo de Vaiana, la delicia visualmente asombrosa de Disney
El ingenio de Nacho García Velilla con el puticlub de Carmen Machi
Preciso y claustrofóbico Salvador Calvo en "Los Últimos de Filipinas"
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies