Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Monica Bellucci y la absurda polémica que le acompañó en San Sebastián
Bellucci presentó en el Festival de San Sebastián "On the milky road", el último filme de Emir Kusturica. El proyecto más ambicioso de Nacho Vigalondo con Anne Hathaway.
El Festival de cine de San Sebastián se preparó este martes para recibir a la gran Monica Bellucci. La actriz llegó para presentar una película a las órdenes de Emir Kusturica. Pese a ello, el interés que levanta es tal, que basta con escribir su nombre en Google para constatar que Internet prefiere hablar de ella por la última portada de la revista Paris Match en la que aparece desnuda y que fue censurada en Instagram. Sin duda, una absurda polémica.
La actriz, que cumplirá 52 años la próxima semana, parece cansada de hablar siempre de su voluptuosa belleza. "La belleza es un arma de doble filo, depende de cómo sea entendida puede generar las reacciones más tiernas o las más brutales. A lo largo de mi vida yo he vivido de cerca esa dualidad, y no siempre me ha resultado fácil", comentó.
La película que le trae a la sección Perlas del Zinemaldia, On the Milky Road, cuenta la historia de un lechero, al que da vida el propio Kusturica, que en plena guerra de los Balcanes cruza la línea del frente en un pueblo perdido de Serbia para transportar leche a los vecinos. Bellucci es la bella italiana que aparece para casarse con un héroe local. "Es una película de amor y de guerra, no una historia política", comenta.
"No creo que me quiera embarcar en una aventura así nunca más en la vida. Pero trabajar con Emir Kusturica siempre merece la pena, no importa el precio que pagues. Porque el guion cambia constantemente durante el rodaje en función de lo que él sienta cada mañana, y eso hace que sientas un miedo que resulta muy edificante", explicó.
Por su parte, Nacho Vigalondo presentó fuera de concurso en el Festival de Cine de San Sebastián, su nuevo trabajo. Colossal, su segunda película rodada en inglés tras Open Windows. Es una comedia antirromántica con Anne Hathaway como protagonista: “No esperéis nada épico en el fichaje de Hathaway. Le gustó el guion y dijo que sí directamente”, decía Nacho Vigalondo en la rueda de prensa del festival.
Colossal narra la vuelta a su pueblo de Hathaway, una treintañera con serios problemas de alcohol, que abandona Nueva York y a su novio para iniciar una nueva vida en su pueblo de la América profunda. Allí se encuentra con unos sórdidos amigos de su infancia y con la mayúscula sorpresa de que tiene conexión mental con un monstruo que aterroriza Seúl.
“Mis películas tienen cinco niveles de análisis” aseguró Vigalondo ante la prensa que le pedía interpretaciones sobre su comedia en la mujer se empodera frente al control masculino. "El hablar de cierto tipo de masculinidad tóxica es algo que siempre he hecho, pero es la primera vez que lo hago desde la visión femenina", reconoció.