Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 7 de julio de 2022. Madrid: 12:54 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Cierre de mercados con la apuesta de fin de crisis y el foco sobre Felipe VI

Un clima de confianza en que se imponga la única salida política en España, la del pacto y el acuerdo, y la cesión. Los mercados evitaron la presión y tintas negras en un crítico 2 de septiembre.

IBEX 35 AL ALZA
José Vidal / Actualizado 2 septiembre 2016 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Felipe VI
IBEX 35
Congreso Diputados
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
En las notas políticas, un clima de serenidad en un viernes 2 de septiembre de rumores y especulaciones. El IBEX 35 cerró en verde y claramente al alza, +1,64% y 8.906,9 puntos; prima de riesgo en 107 y bono a 10 años en 1,03%.

El IBEX 35 culminó la semana del lunes 29 de agosto al viernes 3 de septiembre subiendo un 3% en la semana y cerrando en máximos de tres meses. Para analistas, bancos de inversión y expertos, se evitó un clima de tremendismo y presión. Es también la respuesta de que se aguarda una solución de pacto y acuerdo descartando el escenario de terceras elecciones, un escenario que los analistas consideran inviable.

Los mercados están siendo muy cuidadosos ante los pulsos políticos de esta segunda investidura, unos meses que han debilitado a los líderes tanto del Partido Popular (PP) como del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). El escenario de 170 votos a favor y de 180 en contra deja en precario tanto el liderazgo de Mariano Rajoy como el de Pedro Sánchez. Gran cautela ante los próximos pasos políticos

El IBEX 35 recuperó los niveles previos al Brexit y cerró en su nivel más alto en tres meses. En las notas económicas, la atención sobre el informe oficial de empleo de Estados Unidos, los datos del mes de agosto. La creación de empleo se frenó hasta los 151.000 puestos de trabajo, por debajo de los 180.000 esperados. La tasa de paro se mantuvo en el 4,9%, frente a las previsiones de una caída al 4,8%. En los datos del mercado de petróleo, el barril Brent por encima de los 46 dólares; el barril West Texas superando los 44.
 

- Ver en Hechos de Hoy, Janet Yellen apunta a una subida de los tipos de interés en Estados Unidos.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Janet Yellen apunta a una subida de los tipos de interés en Estados Unidos

Un clima de incredulidad ante el forcejeo para la sesión de investidura

José Vidal
Radar económico
UNS CRISIS COMPLEJA

El miedo a la recesión golpea con fuerzas a las Bolsas y el euro

TENSIONES MILITARES

Putin, débil y enfermo, podría anexionar Bielorrusia para evitar un golpe

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
PRIMER ENCIERRO

Toros de Núñez del Cuvillo con la divisa de color verde, blanco y rojo

NÚÑEZ DEL COVILLO

Escalofriantes imágenes en la entrada de la plaza de toros

DESPLIEGUE DE RTVE

Para Julian Iantzi, los Sanfermines son como la Champions League

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día de Cooperativas, Sofía Cristo, Amélie Mauresmo, Ylenia Padilla



OTRO RECITAL

Nadal satisfecho tras vencer a Van de Zandschulp: "estoy en cuartos"

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
FUERA DE LO COMÚN

Ensalada de tomates y queso feta con un aliño rompedor

MOMENTOS ESTELARES

San Fermín, Cacao, Victor Manuel, Ringo Starr y Marc Chagall

LA DUDA DEL VIERNES

Rafa Nadal aprieta los dientes, remonta y se cita con Kyrgios


Archivo general
SEPTIEMBRE 2016
Un clima de alarma por los daños de la guerra cainita en el PSOE
Un gobierno en minoría o terceras elecciones impuestas por Sánchez
Google, la iniciativa frente a Facebook y el interés por Twitter
Mario Draghi admite la presión de los bajos tipos de interés
Mariano Rajoy, dolido y serio, rompe su silencio sobre Rita Barberá
Bratislava, arranque para una Unión Europea sin divorcios
EL FMI valora las reformas y mejora sus previsiones para España
Fuerte tensión en PSOE, la salida de Rita Barberá y la España amenazada
Luis de Guindos en la compleja y delicada crisis del caso Soria
Repsol y Caixabank cerrraron la venta del 20% de Gas Natural
Luis de Guindos, la madeja de Soria, la multa y la Comisión Europea
Jiménez Latorre en Banco Mundial y Bezos superado por Ortega y Gates
La designación y renuncia de Soria debilita a Rajoy en el Partido Popular
Cierre de mercados con la apuesta de fin de crisis y el foco sobre Felipe VI
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies