Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 1 de marzo de 2021. Madrid: 01:01 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

Escuadrón suicida con polémica, el pulso de Zhang Yimou y Nueva York íntimo

Oportunidad de redención para un grupo de villanos, el espíritu del Nueva York de los años 30, y la mirada sobre años turbulentos tras el final de la Revolución Cultural, un relato íntimo lleno de perfiles.

LOS VILLANOS
Rick Blaine / Actualizado 5 agosto 2016 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Estrenos de cine de la primera semana de agosto con polémica sobre Escuadrón suicida. Hubo polémica con los antihéroes de los cómics de la editorial DC. Al menos en Estados Unidos no cumplió las expectativas. Habra que ver las reacciones y sensibilidad de los espectadores europeos.

Regreso a casa (Coming home), el drama de Zheng Yimou, llega a los cines españoles. Se trata de uno de los cineastas más importantes e influyentes de la República Popular de China, y uno de los miembros de la llamada Quinta Generación de directores chinos. El guión se basa en la obra de Yan Gelin, una conocida autora china nacida en Shanghái cuyas novelas han sido traducidas a más de veinte idiomas. 

A principios de los años setenta, Lu Yanshi (Chen Daoming) se escapa de un campo de trabajo en un intento de volver con su familia, a la que lleva años sin ver. Su hija Lu Danyu intenta impedir el reencuentro por miedo a que afecte a su carrera como bailarina, y consigue que su padre y su madre no se vean.

Unos años después, al final de la Revolución Cultural, Lu Yanshi por fin puede regresar a casa legalmente y reunirse con su familia. Pero no todo transcurre como espera. Su esposa Feng Wanyu (Gong Li) ha estado enferma y no le reconoce. Sin embargo, no ha olvidado a su esposo, le recuerda tal como era en el pasado y espera su regreso.
Lu Yanshi se convierte en un extraño en el seno de su familia y decide resucitar el pasado con Feng Wanyu para que recupere la memoria.



Uno de los estrenos más esperados de este mes de agosto es Escuadrón Suicida, del director David Ayer (Corazones de acero, Sin tregua). Protagonizada por el nominado al Óscar Will Smith (Ali, En busca de la felicidad), el oscarizado Jared Leto (Dallas Buyers Club), Margot Robbie (El lobo de Wall Street, Focus), Joel Kinnaman (Una noche para sobrevivir, Atraco perfecto) y la nominada al Óscar Viola Davis (Criadas y señoras, La duda). 

Se trata de una adaptación de DC Comics que cuenta la historia de un grupo de villanos a los que se les ofrece la oportunidad de redimirse en una misión suicida. Sin demasiadas opciones a negarse, los siete supervillanos más peligrosos del mundo acceden para limpiar su expediente.

Sólo pueden obedecer las órdenes si no quieren morir en el intento. Pero la explosiva e ingobernable Fuerza Especial no será el único problema del Ejecutivo, ya que cuando El Joker se entera de que su amante Harley Quinn no está entre rejas, hará todo lo posible para recuperarla. 



Sorprendió en el Festival de Cannes con sus luces alegres, tristes y felices. Cargado de años a sus espaldas, Woody Allen mantiene activo su talento. Una película deliciosa para comprender el significado del amor. 

El nuevo trabajo de Woody Allen, Café Society, nos traslada hasta el Nueva York de los años 30 y nos presenta al sobrino de un poderoso productor hollywoodiense (Jesse Eisenberg) que se enamora de la secretaria de su tío (Kristen Stewart).

Un filme que ha sido comparado con Medianoche en París, más por el tono que por la trama, y que lleva a reflexionar sobre el amor, la nostalgia o la pasión. Excelente trabajo de director de actores y de un hilo de sensibilidad. Una historia romántica de principio a fin con el sello de su director.

Hace un año, en agosto de 2015, la película estuvo en boca de todos después de que Bruce Willis abandonara de forma extraña el proyecto. Como motivo se dijo que tenía problemas de agenda, pero según las malas lenguas, el actor no era capaz de memorizar su papel. En un tiempo récord, se hizo cargo de su personaje Steve Carrell, a quien Allen conocía de Melinda y Melinda, película de 2004.



 

- Ver en Hechos de Hoy, Ozzy, un sabueso duro de roer, estrena su primer tráiler.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Ozzy, un sabueso duro de roer, estrena su primer tráiler

Frantz, el drama histórico de François Ozon basado en Ernst Lubitsch

Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
UN MUNDO FASCINANTE

Libreros de Nueva York, un regalo para los amantes de libros en papel

RESTAURADA EN 4 K

"El chico" de Charles Chaplin se reestrena al cumplir 100 años

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
EMERY SE DERRUMBA

Pedraza y Joao Félix, el Atlético de Madrid resiste ante el asedio de Koeman

MAESTROS DE LA COSTURA

Raquel Sánchez Silva coserá su diseño de baño con los aprendices

MARATÓN DE CINE

Antonio Banderas y María Casado en los Premios Goya más insólitos

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día del Trasplante y del Oso Polar, Soledad Giménez y Joaquín Sorolla



CUAJADOS AL HORNO

Minipastelitos de arroz tres delicias sencillos de preparar

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
DIFERENTE Y FÁCIL

Macarrones con salsa de chorizo y rúcula y un poco de parmesano

MOMENTOS ESTELARES

Cero Discriminación, Javier Bardem, Justin Bieber y Lupita Nyongo

MOMENTOS ESTELARES

Enfermedades Raras, Andalucía, Andrea Falcón e Imanol Uribe

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
AGOSTO 2016
"Cuerpo de élite: Misión Palomares", una comedia con mensaje
Star Trek: más allá, Los caballeros blancos y Coppola con Bonjour Anne
"Peter y el dragón", una historia de amistad, amor, lealtad y magia
El caso Fischer, el ajedrez como campo de batalla de la Guerra Fría
Escuadrón suicida con polémica, el pulso de Zhang Yimou y Nueva York íntimo
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies