Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Escuadrón suicida con polémica, el pulso de Zhang Yimou y Nueva York íntimo
Oportunidad de redención para un grupo de villanos, el espíritu del Nueva York de los años 30, y la mirada sobre años turbulentos tras el final de la Revolución Cultural, un relato íntimo lleno de perfiles.
Estrenos de cine de la primera semana de agosto con polémica sobre Escuadrón suicida. Hubo polémica con los antihéroes de los cómics de la editorial DC. Al menos en Estados Unidos no cumplió las expectativas. Habra que ver las reacciones y sensibilidad de los espectadores europeos.
Regreso a casa (Coming home), el drama de Zheng Yimou, llega a los cines españoles. Se trata de uno de los cineastas más importantes e influyentes de la República Popular de China, y uno de los miembros de la llamada QuintaGeneración de directores chinos. El guión se basa en la obra de Yan Gelin, una conocida autora china nacida en Shanghái cuyas novelas han sido traducidas a más de veinte idiomas.
A principios de los años setenta, Lu Yanshi (Chen Daoming) se escapa de un campo de trabajo en un intento de volver con su familia, a la que lleva años sin ver. Su hija Lu Danyu intenta impedir el reencuentro por miedo a que afecte a su carrera como bailarina, y consigue que su padre y su madre no se vean.
Unos años después, al final de la Revolución Cultural, Lu Yanshi por fin puede regresar a casa legalmente y reunirse con su familia. Pero no todo transcurre como espera. Su esposa Feng Wanyu (Gong Li) ha estado enferma y no le reconoce. Sin embargo, no ha olvidado a su esposo, le recuerda tal como era en el pasado y espera su regreso. Lu Yanshi se convierte en un extraño en el seno de su familia y decide resucitar el pasado con Feng Wanyu para que recupere la memoria.
Uno de los estrenos más esperados de este mes de agosto es Escuadrón Suicida, del director David Ayer (Corazones deacero, Sin tregua). Protagonizada por el nominado al Óscar Will Smith (Ali, En busca de la felicidad), el oscarizado Jared Leto (Dallas Buyers Club), Margot Robbie (El lobo de Wall Street, Focus), Joel Kinnaman (Una noche para sobrevivir, Atraco perfecto) y la nominada al Óscar Viola Davis (Criadas y señoras, La duda).
Se trata de una adaptación de DC Comics que cuenta la historia de un grupo de villanos a los que se les ofrece la oportunidad de redimirse en una misión suicida. Sin demasiadas opciones a negarse, los siete supervillanos más peligrosos del mundo acceden para limpiar su expediente.
Sólo pueden obedecer las órdenes si no quieren morir en el intento. Pero la explosiva e ingobernable Fuerza Especial no será el único problema del Ejecutivo, ya que cuando El Joker se entera de que su amante Harley Quinn no está entre rejas, hará todo lo posible para recuperarla.
Sorprendió en el Festival de Cannes con sus luces alegres, tristes y felices. Cargado de años a sus espaldas, Woody Allen mantiene activo su talento. Una película deliciosa para comprender el significado del amor.
El nuevo trabajo de Woody Allen, Café Society, nos traslada hasta el Nueva York de los años 30 y nos presenta al sobrino de un poderoso productor hollywoodiense (Jesse Eisenberg) que se enamora de la secretaria de su tío (Kristen Stewart).
Un filme que ha sido comparado con Medianoche en París, más por el tono que por la trama, y que lleva a reflexionar sobre el amor, la nostalgia o la pasión. Excelente trabajo de director de actores y de un hilo de sensibilidad. Una historia romántica de principio a fin con el sello de su director.
Hace un año, en agosto de 2015, la película estuvo en boca de todos después de que Bruce Willis abandonara de forma extraña el proyecto. Como motivo se dijo que tenía problemas de agenda, pero según las malas lenguas, el actor no era capaz de memorizar su papel. En un tiempo récord, se hizo cargo de su personaje Steve Carrell, a quien Allen conocía de Melinda y Melinda, película de 2004.