Elecciones generales diciembre 2015
Las cuatro primeras fuerzas
- Partido Popular (PP), 123 escaños (28,7%)
- Partido Socialista Obrero Español (PSOE), 90 (22%)
- Podemos, 69 (20,7%) (incluye todas las mareas)
- Ciudadanos, 40 (13,9%)
Macroencuesta CIS ante comicios junio 2016
Las cuatro primeras fuerzas
- PP, 118-121 escaños (29,2%)
- Unidos Podemos. 88-92 (antes Podemos) (la alianza electoral de Podemos y de Izquierda Unida más las mareas)
- PSOE, 78-80 (21,2%)
- Ciudadanos, 38-39 (14,6%)
Llegó el encuestazo (ver en Hechos de Hoy, Unidos Podemos superaría al PSOE de Sánchez en al menos diez escaños). ¿O Mariano Rajoy o Pablo Iglesias Turrión como las únicas alternativas en La Moncloa?
Máxima expectación con la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Abrió el marco para un debate volcánico en televisión, el único de la campaña, entre los cuatro líderes este próximo lunes 13.
Importante la ficha técnica de este sondeo:
- Ámbito: nacional: Universo: población española de ambos sexos de 18 años y más.
- Muestra: 17.488 entrevistas realizadas en 1.266 municipios en 50 provincias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
- Error muestral: para un nivel de confianza del 95,5% (dos sigmas) y P = Q, el error es de ± 0,76% para el conjunto de la muestra y en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
- Fecha de realización: del 4 al 22 de mayo de 2016.
En la encuesta, el Partido Popular (PP) ganaría las elecciones, quedando la coalición de Unidos Podemos como segunda fuerza. El CIS situó como tercera fuerza al Partido Socialista (PSOE) y Ciudadanos, cuarta. Podemos, de enero a abril se desplomó del 21,9% al 17,7%. La formación de la coalición de Podemos y de Izquierda Unida, Unidos Podemos, cambió los datos. El CIS auguró el derrumbe del PSOE y el volantazo de la coalición de izquierda radical e izquierda comunista.
¿Una derrota de la centralidad política en España? ¿Significa que la suerte está echada? Ni mucho menos. Diferentes analistas auguraron sorpresas subrayando el porcentaje de indecisos. La clave del nuevo Gobierno está en ellos.
Más del 30 por ciento de los españoles que quiere votar en las elecciones generales del próximo 26 de junio aún no tiene decidido por quién se decantará frente a un 66,9% que sí. Las principales dudas se concentran en el Partido Popular, tal y como refleja la macroencuesta preelectoral que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicó este jueves.
El 10% de los indecisos no sabe si votar al PP de Mariano Rajoy o decantarse por Ciudadanos de Albert Rivera
Por otra parte, el 9,4% todavía no ha elegido si optará por el PP o al PSOE. Además, el 8,9% no sabe si votará por el partido de Pedro Sánchez o por el de Albert Rivera. Otro 7,5% duda entre PSOE y Podemos.
La macroencuesta preelectoral fue difundida antes del arranque de la campaña electoral. En las elecciones del pasado 20 de diciembre, que tendrán que repetirse el próximo 26 de junio, el voto de los indecisos se decidió en los 15 días intensos de la campaña.