Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 23 de mayo de 2022. Madrid: 23:46 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Rafael Nadal, Raúl Castro, Al Horford, Pedro Mir y los vicios

Hay un país colocado en el trayecto del sol, oriundo de la noche. Colocado en inverosímil archipiélago de azúcar y de alcohol.
Pedro Mir

MOMENTOS ESTELARES
Irene León / Actualizado 3 junio 2016 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
La actualidad del 3 de junio viene marcada en Hechos de Hoy por los nombres de Carlos, Clotilde y Ovidio y por el aniversario del nacimiento del actor estadounidense Tony Curtis. 

Efemérides

Tal día como hoy, en 1763 en virtud del Tratado de París, los ingleses ocupan de nuevo Menorca; en 1899España y Estados Unidos reanudan sus relaciones diplomáticas tras la pérdida de las últimas colonias españolas; en 1924 falleció el escritor checo Franz Kafka; en 1963 falleció el Papa Juan XXIII; en 1966 Mao Zedongcomienza la Revolución Cultural en China.

Personaje del día

Pedro Mir (3 de junio de 1913 - 11 de julio de 2000), escritor y poeta dominicano. La voz más importante queha tenido en todo el siglo XX la poesía dominicana. De todos los miembros de la gran generación de poetas nacidos en San Pedro de Macorís, República Dominicana, Mir es el más importante con gran diferencia. Pese a todos los reconocimientos que tuvo en vida todavía su figura no ha adquirido la dimensión, prestigio y difusión que se merece. (Ver biografía al final)

Su frase

"Hay un país en el mundo colocado en el mismo trayecto del sol, oriundo de la noche. Colocado en inverosímil archipiélago de azúcar y de alcohol".


También nacieron un 3 de junio el tenista Rafael Nadal(1986), el político cubano Raúl Castro (1931), el militar argentino Manuel Belgrano (1770-1820), la cantante y bailarina Josephine Baker (1906 - 1975), la escritora española Rosa Chacel (1998 - 1994), el actor estadounidense Tony Curtis (1925-2010), la atleta rusaYelena Isinbayeva (1982), el futbolista alemán Mario Götze (1992) y el jugador dominicano de la NBA Al Horford (1986).



Santos del día

Carlos Lwanga, nombre de origen germánico que significa "inteligencia".
Clotilde, nombre de origen germánico que signifca "gloriosa".
Ovidio, nombre de origen latino que significa "relativo a la oveja".
 


Como diría un romano...

Amicus certus in re incerta cernitur. 
Un amigo en la necesidad es un amigo de verdad.
Cicerón
 


El chiste

- Mamá, tenemos un profesor tonto en el colegio.
- ¿Por qué, hijo?
- Porque se pasa el día preguntando a los niños.
 


Graffiti

Los animales son los mejores amigos: No hacen preguntas y tampoco critican.
 


Refrán

Al perro que no se conoce no se le pisa la cola.
(Colombia)
 


Para leer y meditar

Aprended de los cuervos: no siembran ni cosechan, no tienen bodegas ni graneros, y sin embargo Dios los alimenta.
Lucas 12,24

Los vicios vienen como pasajeros, nos visitan como huéspedes, y se quedan como amos.
Confucio

La caravana avanza por eso los perros ladran.
Proverbio árabe 
 


Biografía de Pedro Mir

Nacido el 3 de junio de 1913, de padre cubano y madre puertorriqueña, Pedro Mir pronto abandona su ciudad natal para estudiar y trabajar en Santo Domingo. En publicaciones de la época comienzan a aparecer los primeros trabajos de aquel jovencísimo poeta que pronto comienzan a recibir numerosos elogios y reconocimientos. 

La vida de Pedro Mir hubiera sido seguramente otra si no hubiera conocido a Juan Bosch. En la tertulia literaria que se mantenía en Santo Domingo, en la casa de Mariano Lebrón, Juan Bosch se quedó sorprendido ante el talento de aquel joven menudo y nervioso. "Tú, le dijo, serás poeta, pero además tu serás el poeta social". Y Pedro, que tenía sus dudas sobre su capacidad, su obra, y su destino, se aplicó entonces a aquella tarea con especial dedicación. "Yo nunca hubiera sido poeta, y poeta social, si Juan Bosch, no me lo hubiera dicho y casi ordenado".

Mir se doctora en Derecho en 1941. Pronto comienza su oposición frontal a la dictadura de Trujillo. En 1947, señalando que tiene problemas graves de salud, logra escapar a Cuba. Se libra así de las persecuciones políticas que habrían acabado con su vida. Desde La Habana, donde fija su residencia, comienza la gran obra del poeta. Allí, con el apoyo de Bosch publica Hay un país en el mundo. Es el poema que le da a conocer en toda América Latina. 

Vivirá muchos años fuera hasta que en 1968 regresa aRepública Dominicana. Admirado por los jóvenes, profesor en la Universidad Autónoma, el poeta, como hará durante toda su vida, se muestra vacilante sobre su obra al regresar a su patria tras un largo exilio. 

Su obra fue reconocida y valorada. Le otorgaron el Premio Anual de Poesía por su poema El Huracán Neruda. Por su ensayo Sobre la doctrina Monroe recibió el Premio Anual de Historia. En 1984, el Congreso Nacional lo declaró Poeta Nacional. En 1993, fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura por la Fundación Corripio y la Secretaría de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos. 

Pero todos estos premios no han valorado la trascendencia e importancia de su obra. El fue el hombre que llevó a su patria muy dentro de su corazón. Y el sencillo poeta que escribió los versos más hermosos sobre los hombres y mujeres que sufren y padecen el sol despiadado que abrasa en el campo, las noches de amor y besos profundos, el nacimiento de la vida, los días de muerte, y el día que amanece en este país tallado en el camino del sol. 

Obra enorme, gigantesca, y extraordinaria, Pedro Mir vivió una larga vida en la que tuvo el cariño de sus hijos y nietos, y el apoyo de todos sus amigos. Nació y murió en paz consigo mismo, lejos de honores y privilegios, fiel siempre a su tierra, solidario con sus hombres y mujeres, y las raíces de su querido y adorado San Pedro de Macorís. Miembro del llamado Movimiento Independientes del 40, casi hasta el último momento, mantendrá su espíritu creador al que sólo la muerte el 11 de julio de 2000 en Santo Domingo pondrá fin.

Obra

Hay un país en el mundo (1949) 
Contracanto a Walt Whitman (1952) 
Seis momentos de esperanza (1953) 
Poemas de buen amor y a veces de fantasía (1969) 
Amén de mariposas (1969) 
Tres leyendas de colores (1969) 
El gran incendio (1969) 
Viaje a la muchedumbre (1971) 
Apertura de la estética (1974) 
Las raíces dominicanas de la doctrina Monroe (1974) 
El huracán Neruda (1975) 
La gran hazaña de Límber y después de otoño (1977) 
Cuando amaban las tierras comuneras (1978) 
Fundamentos de teoría y crítica del arte (1979) 
La noción del período en la historia dominicana (1981) 
¡Buen viaje, Pancho Valentín! (Memorias de un marinero) (1981) 
El color del camino (1982) 
La bella historia del hambre dominicana (1987) 
Los orígenes del hambre en la República Dominicana (1987) 
Estética del soldadito (1991) 
El lapicida de los ojos morados (1991) 
Primeros versos (1993) 
Ayer menos cuarto y otras crónicas (1945-1980) 


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Irene León
Momentos estelares
MOMENTOS ESTELARES

Día del Yoga, Antonio Carmona, Adriana Ozores y Mila Ximénez

MOMENTOS ESTELARES

Día de la Abeja, Iker Casillas, Edu Soto, Chris Froome y Al Bano

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
CARLOS HERRERA

"Esconder a Juan Carlos I es como esconder la Transición, la democracia"

PALACIO DE LA ZARZUELA

Un largo encuentro de cuatro horas entre el Rey y Juan Carlos I

ARRANQUE EN ROLAND GARROS

Un sonriente Rafa Nadal se impone con contundencia a Thompson

Publicidad
Lo más compartido


EL DIA D

Kylian Mbappé, la hora de la encrucijada final en el Parque de los Príncipes



TIRO POR LA CULATA

El Desafío desactiva la bomba de Supervivientes y Toñi se hunde

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
AUDIENCIAS DEL DOMINGO

Infiel vence a Supervivientes, Blancanieves, Fórmula 1 y Pedrerol

RECUERDOS DE LA INFANCIA

Ada era la mujer más alta del Paradero de Camarones

ALAN GARCÍA

Día del Melanoma, Mónica Naranjo y Miren Ibarguren y Roger Moore


Archivo general
JUNIO 2016
José Mota, Cheryl Cole, Michael Phelps, Juan Bosch, y olvidar para gozar
Pedro y Pablo, Mónica Estarreado, Saint-Exupéry y el padre de Europa
Diversidad sexual, Google+, Chayanne, Luis Aragonés, y el autocontrol
Sordoceguera, Khloe Kardashian, Raúl González, Juanjo Artero y Jesús Hermida
Ariana Grande, Salvador Allende, Víctimas de la Tortura y biografía de Abbado
Día del Vitíligo, Michael Jackson, George Michael, Gaudí, y honra a tu hijo
San Juan, Lionel Messi, Riquelme, Ernesto Sábato y el oficio de vivir
Zinedine Zidane, Día de las Viudas y Día Olímpico, y Gutenberg
Meryl Streep, Dustin Johnson, Dan Brown y Cindy Lauper  
Día de la ELA, Lana del Rey, Michel Platini, Manu Chao y una chica muy fea
Verano, Día del Refugiado, Nicole Kidman, Frank Lampart y Juan de Borbón
Zoe Saldana, Dirk Nowitzki, El Fary, Aung San Suu Kyi y morir cantando
María Teresa Campos, Ana Duato, Paul McCartney y Raffaela Carrá
Desertificación, Paulina Rubio, Venus Williams, Alessandro Lecquio, y las maletas
Jordi Hurtado, Jürgen Klopp, Phil Mickelson y Rick Adelman
Fernando Ónega, Almudena Cid, Demis Roussos, y Maltrato en la vejez
Donante de Sangre, Alzheimer, Donald Trump y el camisón transparente
Cristina de Borbón, Mary-Kate y Ashley Olsen, Jaime Peñafiel, y lo del corazón
Día contra el Trabajo Infantil, Mario Casas, Adriana Lima y Diego Milito
Hugh Laurie, Nuria Espert, Shia LaBeouf y Jacques Yves Cousteau
Carlo Ancelotti, Soraya Sáenz de Santamaría, Magdalena de Suecia, y el amor
Jordi Pujol, Johnny Depp, Natalie Portman, y la fruta madura
Día de los Océanos, Emma García, José Antonio Camacho, y Santiago Bernabéu
Prince, Juan Luis Guerra, Miguel Ríos, Tom Jones y Kournikova
Día de Trasplantados, Paulina, Kennedy, Bush y Velázquez y la media naranja
Día del Medio Ambiente, David Bisbal, Mark Wahlberg y Ken Follet
Angelina Jolie, Bar Refaeli, José María Íñigo y Niños Inocentes Víctimas de Agresión
Rafael Nadal, Raúl Castro, Al Horford, Pedro Mir y los vicios
Donante de Órganos, Érika Villaécija, Pepe Viyuela, Sergio Agüero, y 3x8
Día de la Leche, Morgan Freeman, Heidi Klum, Dani Mateo, y el gusanito
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies