Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 25 de febrero de 2021. Madrid: 08:42 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

De Javier Cámara y Tim Robbins a Nora Navas y Marian Álvarez en los Goya

Un competido duelo por los Goya en las categorías a Mejor actor de reparto con Felipe García Vélez, Manolo Solo y en la categoría a Mejor actriz de reparto con Elvira Mínguez y Luisa Gavasa.

NOCHE DE SUEÑOS (Y V)
Rick Blaine / Actualizado 5 febrero 2016 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Premios Goya
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Mejor película. Mejor actriz, Mejor actor y Mejor dirección. Ahora le toca el turno al Mejor actor y actriz de reparto. Dentro del apartado masculino destacan nombres como Felipe García Vélez, Manolo Solo, Javier Cámara y Tim Robbins. En el femenino, Elvira Mínguez, Nora Navas, Marian Álvarez y Luisa Gavasa.

Felipe García Vélez (A cambio de nada)

Es un actor veterano sobre todo gracias a los cientos de papeles secundarios tanto en la pantalla grande como en la pequeña o sobre el escenario a los que ha dado vida. es un hombre duro, que ya ha batallado cientos de personajes creando historias tan dispares como policías y ladrones, victimas o verdugos.

En el primer largometraje de Daniel Guzman, A cambio de nada, da vida a Justo Caralimpia, el propietario de un taller mecánico que acoge en su seno a uno de los adolescentes que protagonizan el filme, trasunto del púber conflictivo que fue el realizador de este filme respaldado por la crítica y que suma seis candidaturas para los Goya de este sábado.



Manolo Solo (B)

La sin duda apasionante declaración de Luis Bárcenas, el famoso despedido en diferido, ante el juez Pablo Ruz es la esencia de B. La película, el filme por el que Manolo Solo, metido en la piel del magistrado, opta al Goya al Mejor actor de reparto. Y no es para menos.

Se trata de otro duelo interpretativo con Pedro Casablanc en el que, al margen de las cualidades actorales de los contendientes, se pone de manifiesto la verdadera magnitud de la corrupción, que se muestra desnuda al desvelarse en sus más pequeños y mezquinos detalles. Manolo Solo defiende a un juez serio y minucioso en su trabajo, que no deja impune a nadie con sus interpretaciones. 



Javier Cámara (Truman)

Javier Cámara vuelve a echar mano de su registro más humano en un papel de mucho sentimiento aunque a la vez muy tranquilo. En otro duelo de titanes, en esta ocasión junto a Ricardo Darín (ambos tocaron la gloria en San Sebastián con este Truman), da vida a Tomás.

Es un hombre que visita de forma sorpresiva a un viejo amigo al que hace tiempo que no ve en el que ha de ser su último encuentro, que ayuda a convertir en un momento pleno y feliz lleno de diálogos brillantes y situaciones de un humor plácido y entrañable, componiendo una de esas amistades que quedan guardadas en el cajón de la memoria.



Tim Robbins (Un día perfecto)

Otro intérprete con Oscar está nominado como Mejor actor de reparto. Se trata de Tim Robbins, que por su papel de activista en Un día perfecto, de Fernando León de Aranoa, tiene todas las papeletas para caer frente a Javier Cámara. Ambos coincidieron a las órdenes de Coixet en La vida secreta de las palabras.

Curiosamente la película ganó el Goya a la Mejor película, dirección y guion. Cámara fue nominado. Pero Robbins ni optó al premio. Interpreta a uno de los cooperantes empeñados en la delirante tarea de sacar un cadáver de un pozo para poder abastecer a las poblaciones cercanas en una guerra de los Balcanes que se extingue. Es un personaje entre cínico y perplejo, un veterano de muchas misiones que teme más tener que regresar a casa que los peligros que afronta en un terreno tan hostil.
 

Elvira Mínguez (El desconocido)

Si algo tienen en común las cuatro candidatas de este año al Goya a la Mejor Actriz de Reparto es su experiencia. Es el caso de Mínguez ya tiene un goya en esta categoría por Tapas (2005) y también fue candidata por su trabajo en Días contados (1994) y Cobardes (2008). La vallisoletana interpreta en la cinta de Franco, El desconocido, a una policía.

Mínguez es Belén, agente que mantiene la calma tensa en este thriller protagonizado por Luis Tosar. Además de los citados premios, tiene dos Biznagas de Plata (Málaga) por Tapas y por La caja y tres de la Unión de Actores. Estos últimos han destacado su labor de secundaria también en la televisión por su trabajo en El tiempo entre costuras.




Nora Navas y Marian Álvarez (Felices 140)

Marian Álvarez, que presentó en la última Seminci su papel de Santa Teresa, es la primera secundaria que destacamos de la película coral de Gracia Querejeta, Felices 140 .Maribel Verdú es quien se reta con un gran plantel en el reparto. La madrileña concentra a sus amigos y familia en una casa rural para anunciarles que le ha tocado el bote del Euromillón.

Marian Álvarez comenzó en la televisión y desde 2004 es habitual de la gran pantalla. Su trabajo como protagonista de La herida (2013) de Fernando Franco le valió la Concha de Plata en San Sebastián. En la cinta de Querejeta interpreta a Cati.

La madrileña se disputa este goya con otra compañera de reparto, la catalana Nora Navas que parece estar en racha. Participó en la Seminci de 2013, donde fue galardonada con la Espiga a la Mejor Actriz por su papel en Todos quieren lo mejor para ella, de Mar Coll, y en la pasada edición presentó La adopción, de Daniela Féjerman.





Luisa Gavasa (La novia)

La veterana Luisa Gavasa ve reconocido con su papel en La novia un largo trayecto sobre los escenarios. De momento Luisa ya ha ganado el premio Feroz a la Mejor actriz de reparto por este papel y ha saboreado una gloria que le había sido esquiva hasta ahora pese a su calidad.

La novia fue la gran triunfadora de los premios Feroz, los que concede la crítica especializada, donde no solo se llevó varios de los galardones importantes como el de Mejor directora, el de Película dramática y el de Actriz protagonista sino que también consiguió el de Actriz de reparto de la mano de la aragonesa Luisa Gavasa, el de Música (Shigeru Umebayashi) y el de Tráiler.
 

- Ver en Hechos de Hoy: La calidad de Paula Ortiz, Isabel Coixet, Cesc Gay y Fernando León de Aranoa

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

La novia, Truman y A cambio de nada, los platos fuertes de los premios Goya

La novia, Truman y A cambio de nada, los platos fuertes de los premios Goya

Magistrales de Ricardo Darín, Asier Etxeandia, Luis Tosar y Pedro Casablanc

La calidad de Paula Ortiz, Isabel Coixet, Cesc Gay y Fernando León de Aranoa

Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
UN MUNDO FASCINANTE

Libreros de Nueva York, un regalo para los amantes de libros en papel

RESTAURADA EN 4 K

"El chico" de Charles Chaplin se reestrena al cumplir 100 años

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
VICTORIA EN BÉRGAMO

Mendy, listo en la expulsión de Freuler y golazo con la derecha

A 5 DEL ATLÉTICO

Leo Messi y Jordi Alba rescatan al FC Barcelona ante el Elche

DRAMA URBANO

Jose Coronado tiene 16 nuevos compañeros en "Entrevías"

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

23-F, Casemiro, Emily Blunt, Natalia Verbeke y Dakota Fanning 



NARCOTRÁFICO

Emma Coronel, esposa de El Chapo Guzmán, detenida en Dulles (Virginia)

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
FOGOSIDAD Y FANTASÍA

El Paisaje del Rostro, Von Jawlensky en la Fundación Mapfre

MOMENTOS ESTELARES

José María Aznar, Julio Iglesias jr, Ricardo Gómez, y Beatriz Rico

FÁCIL Y RICO

Un guiso de carne con sidra y ciruelas, de toma pan y moja

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
FEBRERO 2016
Spotlight roba a Alejandro González Iñárritu en la noche de Leonardo DiCaprio
Reencuentro de Michelle Jenner y Hugo Silva, y reflexión de Norberto López Amado
Obra maestra de Lenny Abrahamson, solvente John Crowley y Michael Bay con Bengasi
Veteranos Sylvester Stallone, Christian Bale, Tom Hardy, Mark Ruffalo y Mark Rylance
Alejandro G. Iñárritu, Adam McKay, George Miller, Lenny Abrahamson y Tom McCarthy
La gran apuesta, Mad Max, El renacido, Spotlight, La habitación y Brooklyn
El año de Leonardo DiCaprio, Bryan Cranston, Matt Damon, Michael Fassbender y Eddie Redmayne
Brie Larson, Cate Blanchett, Jennifer Lawrence, Charlotte Rampling y Saoirse Ronan
La obra maestra de Ciro Guerra, los Coen con George Clooney y Lukasz Palkowski
La corona partida de Rodolfo Sancho e Irene Escolar, y Ramón Térmens
El cine polaco llora la muerte de Andrzej Zulawski, autor de "Lo importante es amar"
Punky Brewster llora la triste muerte de su padre adoptivo George Gaynes
Los Premios Bafta coronan a Alejandro González Iñárritu y Leonardo DiCaprio
La doble obsesión de Will Smith como Bennet Omalu bajo la batuta de Peter Landesman
Desamparo de Stéphane Brizé, desenfadada Dakota Johnson y la chispa de Ben Stiller
Riad Johnson y J.J. Abrams rompen el cascarón de Star Wars VIII
Julieta, la historia de Pedro Almodóvar con Chavela Vargas y Adriana Ugarte
El juego mortal de Carlos Martín con Iván Hermés y El nuevo rapto de Europa
La oda al dolor de Alejandro González Iñárritu con un brillante Leonardo DiCaprio
De Javier Cámara y Tim Robbins a Nora Navas y Marian Álvarez en los Goya
La calidad de Paula Ortiz, Isabel Coixet, Cesc Gay y Fernando León de Aranoa
Magistrales de Ricardo Darín, Asier Etxeandia, Luis Tosar y Pedro Casablanc
El coraje de Inma Cuesta, Penélope Cruz, Juliete Binoche y Natalia de Molina
La novia, Truman y A cambio de nada, los platos fuertes de los premios Goya
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies