Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 4 de marzo de 2021. Madrid: 16:24 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

El fantasma de Bengasi, el arma arrojadiza de Michael Bay contra Hillary Clinton

El Partido Republicano confía en que "13 Horas: Los Soldados Secretos de Bengasi" dañe las aspiraciones de Hillary Clinton, la favorita del bando demócrata.

MOMENTO CRÍTICO
Rick Blaine / Actualizado 20 enero 2016 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
El interés por 13 Horas: Los Soldados Secretos de Bengasi no solo está presente en los cines. También ha aterrizado en la campaña electoral de Estados Unidos que se encuentra en estado crítico. La cinta echa más leña al fuego, una situación que no ha cesado desde el 11 de septiembre (fatídica fecha para Estados Unidos) de 2012, el embajador en Libia y otros tres funcionarios murieran en la propia sede de la legación norteamericana víctimas de un ataque yihadista.

A diez días del arranque del proceso de primarias, la aspirante demócrata y entonces secretaria de Estado, que ha tenido que dar cuentas políticas estos tres años compareciendo en diversas ocasiones ante la comisión de investigación creada en el Congreso, intenta pasar ahora de puntillas.

Por ello, los rivales republicanos la están utilizando como arma arrojadiza. Sin embargo, el hecho es que la película trata a los seis miembros del operativo como héroes que “cuando todo iba mal, tuvieron el valor de hacer lo correcto”. Cuando todavía los familiares de las víctimas reclaman que se aclaren todos los detalles, los sucesos de Bengasi siguen ofreciendo demasiadas versiones.

La cinta, 13 Hours: The Secret Soldiers of Benghazi narra los atentados de septiembre de 2012 en la ciudad libia de Bengasi, que acabaron con la vida de cuatro estadounidenses, incluido el embajador en el país árabe. Clinton era la jefa de la diplomacia estadounidense cuando tuvieron lugar los ataques contra un complejo diplomático y una sede cercana de la CIA.

El relato arranca cuando decenas de personas se manifiestan ante las puertas de la Embajada contra la película “La inocencia de los musulmanes”, producida en Estados Unidos y en la que se ridiculizaba al profeta Mahoma.

La película relata a partir de entonces el caos en que se convirtió la Embajada y su edificio colindante (con varias decenas de personas dentro), el malogrado intento de fuga del embajador en su coche, que terminó muriendo en el hospital, junto a otros tres funcionarios norteamericanos, y la llegada y entrada en combate de un equipo de seis hombres de operaciones especiales, enviados desde Trípoli.

La candidata demócrata reconoció que la seguridad era insuficiente en las instalaciones de Estados Unidos, pero aseguró que las decisiones de protección no las tomaba ella. El fantasma de Bengasi se le reaparece ahora a Clinton cuando faltan menos dos semanas para el inicio, en el Estado de Iowa, del proceso de caucus y primarias para escoger al candidato de cada partido a las elecciones de noviembre.

13 Hours, dirigida por Michael Bay, se estrenó el viernes. Fue la cuarta película más vista del fin de semana en Estados Unidos, con una recaudación de 16 millones de dólares. Es una cifra inferior a la taquilla inicial en los últimos años de otras películas de historias reales de fuerzas de seguridad estadounidenses, como American Sniper (El Francotirador).


- Ver en Hechos de Hoy: Spotlight y Mad Max arrasan en la noche de Sylvester Stallone y Leonardo DiCaprio

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Spotlight y Mad Max arrasan en la noche de Sylvester Stallone y Leonardo DiCaprio

Violencia y sangre hasta la brutalidad en Los odiosos ocho de Quentin Tarantino

Alejandro González-Iñárritu y El renacido, líderes en las nominaciones de los Premios Óscar

Alejandro González-Iñárritu y El renacido, líderes en las nominaciones de los Premios Óscar

Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
UN MUNDO FASCINANTE

Libreros de Nueva York, un regalo para los amantes de libros en papel

RESTAURADA EN 4 K

"El chico" de Charles Chaplin se reestrena al cumplir 100 años

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
EN ABU DABI

La vacunación de las infantas Elena y Cristina escandaliza a Pablo Iglesias

DUELO ÉPICO

El Principito fue decisivo con Piqué, y Braithwaite el héroe del FC Barcelona

ENCUESTA DEL CIS

Los más jóvenes, los que más han llorado por la pandemia maldita

Publicidad
Lo más compartido


PRIMERA VEZ DESDE 2016

Sánchez e Iglesias ante un paro que supera los cuatro millones



TRASTORNOS MUY COMUNES

Hipocondría en tiempos de COVID-19, síntomas y como superarla

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Obesidad, Verstappen, François Fillon, Kapuscinski

CUCHARA DE LUJO

Cazuela de fideos gordos con gambas o langostinos

SÁLVAME SUBE

Piqué planta cara a Bahar, adiós de Megan Montaner, Arús vs Griso

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
ENERO 2016
Paco León y Alexandra Jiménez con el espermatozoide y el óvulo de Juana Macías
Denuncia universal de Mark Ruffalo, la leyenda de Rocky y Dylan Minnette
La gran vejez de Paolo Sorrentino, Chloë Grace Moretz con J Blakeson y Jon Chu
La Gran Apuesta de Adam McKay con los irreconocibles Christian Bale y Ryan Gosling
El fantasma de Bengasi, el arma arrojadiza de Michael Bay contra Hillary Clinton
Spotlight y Mad Max arrasan en la noche de Sylvester Stallone y Leonardo DiCaprio
Violencia y sangre hasta la brutalidad en Los odiosos ocho de Quentin Tarantino
La gran transformación de Eddie Redmayne, asfixiante László Nemes y Ulrich Seidl
Alejandro González-Iñárritu y El renacido, líderes en las nominaciones de los Premios Óscar
Leonardo DiCaprio y Alejandro González Iñárritu frente al satírico Ricky Gervais
Jennifer Lawrence con David O. Russell, la gran apuesta de Joy para ganar el Oscar
Tom Hardy siembra el terror, zombie Arnold Schwarzenegger y Juan Taratuto
J.J. Abrams y Star Wars hunden a Titanic y Jurassic World en el Olimpo de las películas
José Corbacho y Juan Cruz en la última incidencia de Lola Dueñas y Rossy de Palma
Sombras y luces de Steve Jobs, conmovedor Russell Crowe y Ericson Core
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies