Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 4 de marzo de 2021. Madrid: 16:03 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

La gran transformación de Eddie Redmayne, asfixiante László Nemes y Ulrich Seidl

La historia de "La chica danesa" de Tom Hooper, "El hijo de Saúl" sacude el alma de Géza Röhrig, el trastorno alimenticio de "Mi perfecta hermana" y grotesca Alessa Duchek.

ELEMENTOS CONMOVEDORES
Rick Blaine / Actualizado 15 enero 2016 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Como muchos dramas que comienzan como un juego sin decantar en las consecuencias, La chica danesa es la recreación de una novela de época que juega con tabúes, los prejuicios y la subjetividad del arte en la Europa de principios del siglo XX, aún marcada por los conservadores y la tibia ventana de apertura de los artistas y sus respectivas nubes.

Eddie Redmayne pone a prueba su versatilidad una vez más y en el ejercicio el resultado es discutible, mientras su coestelar, la angelical Alicia Vikander es el toque de delicadeza -y a la vez de carácter- para esta historia de provocación, ambigüedad pero también de amor y comprensión.

La Chica Danesa está dirigida por el oscarizado Tom Hooper (El discurso del rey, Los miserables) y se centra en la historia de Lili Elbe (Eddie Redmayne), la primera persona que se sometió en el año 1930 a un proceso de cambio de sexo, además de una artista apasionada, que triunfó en el ambiente parisino de los años 30.

Los paisajes del pintor Einar Wegener (Eddie Redmayne), casado con Gerda (Alicia Vikander), son muy admirados por la sociedad danesa. Gerda es una artista menos conocida que su marido, pero se está haciendo un nombre como retratista de ciudadanos importantes. Forman una pareja muy unida, aunque a ambos les falta alcanzar la revelación artística y personal.

Todo cambia el día en que Gerda debe entregar un retrato y le pide a su marido que supla a la modelo poniéndose un vestido de mujer para terminar el cuadro. Es una experiencia transformadora para Einar, que no tarda en descubrir la expresión de su yo más auténtico siendo Lili y empieza a vivir como tal. Gerda, por su parte, ha encontrado a su musa y da rienda suelta a su creatividad. Pero la desaprobación de la sociedad de Copenhague no se hace esperar.



Durante la II Guerra mundial, los Sonderkommandos o comando especiales, en castellano, eran un grupo de prisioneros organizado por los nazis, los cuales se encargaban de quemar los cuerpos y limpiar las cámaras de gas. Un grupo que evidentemente tenía ciertos privilegios pero que de igual forma eran maltratados, agredidos y humillados. La labor que realizaban era moralmente bastante cuestionable, pero era eso o morir inmediatamente.

Uno de estos hombres es Saul (Géza Röhrig), quien durante la llegada de un grupo de prisioneros y su posterior muerte, se interesa en un niño que aunque sobrevive a la cámara de gas es posteriormente asesinado, su deseo y fin durante la película es buscar un rabino para de alguna forma enterrarlo como su fe lo amerita, al menos lo más cercano a eso.

El hijo de Saúl es un film sobre la II Guerra Mundial, pero que da una perspectiva completamente diferente, se centra en un campo de concentración, sin embargo, por la forma en como Nemes presenta el largometraje, esto pasa a un difuso segundo plano, al punto de que se muestra absolutamente fuera de foco.

El film dispone de recurrentes planos secuencias, consiguiendo unas coreografías realmente espectaculares con ese caos que reina a su alrededor. Aquí hay que destacar el sonido, es una labor impresionante que lleva a la obra a otro nivel, por momentos un film de guerra, pero en otros de completo terror, algo increíble. Géza Röhrig, Levente Molnár, Urs Rechn, Sándor Zsótér, Todd Charmont, Björn Freiberg y Uwe Lauer son sus protagonistas. 



En el umbral de ese mundo fascinante que es la adolescencia, Stella descubre que su hermana mayor Katja, a la que admira enormente, oculta un trastorno alimentario. Poco a poco la enfermedad va desgarrando a la familia. Una historia sobre los celos, el amor y la traición narrada con empatía, hondura y sentido del humor. Esta es la historia de Sanna Lenken con Annika Hallin, Henrik Norlén, Maxim Mehmet, Amy Diamond, Hugo Wijk y Rebecka Josephson.



Tras su trilogía Paraíso, Ulrich Seidl desciende en los sótanos vietnamitas para descubrir los especiales lugares en donde se nutren las pasiones y las obsesiones. La idea de echar un vistazo en el mundo secreto de los sótanos austriacos le vino a Ulrich Seidl en 2000, cuando estaba en plena búsqueda de localizaciones para Días perros, la película que supuso su lanzamiento. Con In The Basement, Seidl efectuó básicamente un regreso a la forma documental, que ha caracterizado muchos de sus anteriores trabajos. Alessa Duchek, Gerald Duchek, Inge Ellinger y Manfred Ellinger Walter Holzer completan su reparto. 

- Ver en Hechos de Hoy: Leonardo DiCaprio y Alejandro González Iñárritu frente al satírico Ricky Gervais 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Leonardo DiCaprio y Alejandro González Iñárritu frente al satírico Ricky Gervais

Jennifer Lawrence con David O. Russell, la gran apuesta de Joy para ganar el Oscar

Tom Hardy siembra el terror, zombie Arnold Schwarzenegger y Juan Taratuto

J.J. Abrams y Star Wars hunden a Titanic y Jurassic World en el Olimpo de las películas

Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
UN MUNDO FASCINANTE

Libreros de Nueva York, un regalo para los amantes de libros en papel

RESTAURADA EN 4 K

"El chico" de Charles Chaplin se reestrena al cumplir 100 años

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
EN ABU DABI

La vacunación de las infantas Elena y Cristina escandaliza a Pablo Iglesias

DUELO ÉPICO

El Principito fue decisivo con Piqué, y Braithwaite el héroe del FC Barcelona

ENCUESTA DEL CIS

Los más jóvenes, los que más han llorado por la pandemia maldita

Publicidad
Lo más compartido


PRIMERA VEZ DESDE 2016

Sánchez e Iglesias ante un paro que supera los cuatro millones



TRASTORNOS MUY COMUNES

Hipocondría en tiempos de COVID-19, síntomas y como superarla

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Obesidad, Verstappen, François Fillon, Kapuscinski

CUCHARA DE LUJO

Cazuela de fideos gordos con gambas o langostinos

SÁLVAME SUBE

Piqué planta cara a Bahar, adiós de Megan Montaner, Arús vs Griso

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
ENERO 2016
Paco León y Alexandra Jiménez con el espermatozoide y el óvulo de Juana Macías
Denuncia universal de Mark Ruffalo, la leyenda de Rocky y Dylan Minnette
La gran vejez de Paolo Sorrentino, Chloë Grace Moretz con J Blakeson y Jon Chu
La Gran Apuesta de Adam McKay con los irreconocibles Christian Bale y Ryan Gosling
El fantasma de Bengasi, el arma arrojadiza de Michael Bay contra Hillary Clinton
Spotlight y Mad Max arrasan en la noche de Sylvester Stallone y Leonardo DiCaprio
Violencia y sangre hasta la brutalidad en Los odiosos ocho de Quentin Tarantino
La gran transformación de Eddie Redmayne, asfixiante László Nemes y Ulrich Seidl
Alejandro González-Iñárritu y El renacido, líderes en las nominaciones de los Premios Óscar
Leonardo DiCaprio y Alejandro González Iñárritu frente al satírico Ricky Gervais
Jennifer Lawrence con David O. Russell, la gran apuesta de Joy para ganar el Oscar
Tom Hardy siembra el terror, zombie Arnold Schwarzenegger y Juan Taratuto
J.J. Abrams y Star Wars hunden a Titanic y Jurassic World en el Olimpo de las películas
José Corbacho y Juan Cruz en la última incidencia de Lola Dueñas y Rossy de Palma
Sombras y luces de Steve Jobs, conmovedor Russell Crowe y Ericson Core
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies