Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 1 de marzo de 2021. Madrid: 07:58 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

Aniversario de Los Palmeros: Apuntes para la memoria histórica

La historia dominicana de los últimos 40 años se ha construido como una negación de la valores que inspiraron el comportamiento político y la conducta social de la generación del 60.

44 AÑOS DESPUÉS
Melvin Mañón / Actualizado 12 enero 2016 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Ahora, 12 de enero de 2016, que conmemoramos otro aniversario de la caida en combate de la jefatura de Los Palmeros me ha parecido propicia la ocasión para compartir una reflexión que desde hace años, cada vez con mayor apremio, me visita.

En numerosas ocasiones he comentado con Sagrada Bujosa así como con numerosos compañeros de la época que el paso de los años no ha disminuido el respeto, la devoción, la admiración y el interés por el ejemplo en la vida, la lucha y la muerte de Amaury, Virgilio, La Chuta y Ulises. En las misas que se celebran en la iglesia de Las Mercedes la asistencia no disminuye sino que se incrementa con los años, en los documentos que se publican, en las investigaciones de algunos historiadores, en trabajos de tesis de estudiantes y en la calle, en preguntas y comentarios se percibe un interés renovado por conocer la historia de acontecimientos que tuvieron lugar cuando mucha de esta gente ni siquiera había nacido.

Existe una relación mas o menos conocida entre la estatura de los heroes y el lugar que ocupan en la memoria de las generaciones siguientes pero, la calidad de las entidades que organizan los eventos de recuerdo, la conducta de los familiares que asumen el compromiso y la dirección hacia la cual evoluciona la historia en cada país afectan grandemente la valoración de esa memoria.

La historia dominicana de los últimos 40 años se ha construido como una negación de la valores que inspirararon el comportamiento político y la conducta social de la generación del 60. Incluso algunos descendientes directos de aquellos heroes perciben a aquellos hombres y mujeres como gente bien intencionada pero fracasados y ya sabemos que esta es una época que no tiene piedad para con los que pierden o incluso los que apenas son percibidos como perdedores.

Si algo podemos celebrar del 12 de enero de cada año es que, la dedicación, la unidad, la coherencia de quienes han tenido a su cargo defender la memoria histórica de Los Palmeros ha estado a la altura de la integridad y del sacrificio de aquellos cuya memoria reivindican. Porque, a no dudarlo, quienes asumen el rescate de una memoria histórica asumen un compromiso que los obliga a estar y permanecer a la altura de aquellos que homenajean.

La gente, en todas partes, y yo diría que en todas las épocas; no solamente es muy sensible a esta concordancia sino que la asume como un requisito. Hay numerosos acontecimientos y heroes de nuestra historia cuya memoria, cuyo sacrificio y cuyo ejemplo merecía mejor suerte. Todavía estamos a tiempo.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

¿Una sociedad que se arrodilló ante el ocio puede interpretar los mensajes?

Tipos listos pero raramente capaces y ciudadanos que se sienten traicionados

Desorden, ilegalidad política y catástrofe climática, bajo el asedio del caos

El gobierno de República Dominicana está en el suelo

Publicidad
Publicidad
Melvin Mañón
Testigo de cargo
OPERACIÓN ANTIPULPO

De encrucijadas está lleno el camino de Luis Abinader en República Dominicana

IMAGEN Y RUTA

Voltaire, la reflexión del derroche innecesario para Luis Abinader

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
EMERY SE DERRUMBA

Pedraza y Joao Félix, el Atlético de Madrid resiste ante el asedio de Koeman

EL VALOR DEL CENTRO

Las mejores confesiones de Aznar a Jordi Évole con revelaciones inéditas

LO NUEVO DE MARZO

La Liga de la Justicia de Zack Snyder, en los estrenos de HBO

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día del Trasplante y del Oso Polar, Soledad Giménez y Joaquín Sorolla



CUAJADOS AL HORNO

Minipastelitos de arroz tres delicias sencillos de preparar

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Cero Discriminación, Javier Bardem, Justin Bieber y Lupita Nyongo

DIFERENTE Y FÁCIL

Macarrones con salsa de chorizo y rúcula y un poco de parmesano

LOS AÑOS DE AZNAR

Sergio Gómez-Alba, las claves del éxito de la derecha liberal en España

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
ENERO 2016
Los actores de hoy no son necesariamente los mismos de mañana
La encuesta del gobierno es una trampa, ¡mucho cuidado!
De un gran malestar a una respuesta colectiva, y lo de Emiliano Zapata
Aniversario de Los Palmeros: Apuntes para la memoria histórica
¿Una sociedad que se arrodilló ante el ocio puede interpretar los mensajes?
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies