Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 5 de julio de 2022. Madrid: 23:47 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Espectáculos

Mariss Jansons y los Niños Cantores de Viena en el Concierto de Año Nuevo

La "Marcha de las Naciones Unidas" de Robert Stolz y el vals "España" del francés Emile Waldteufel, son dos novedades que destacan en un programa "nuevo y fresco" en palabras del maestro letón.

EL MEJOR COMIENZO
Hechos de Hoy / A. Knüppel / Actualizado 29 diciembre 2015 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
2016 comenzará como todos los años con el tradicional Concierto de la Orquesta Filarmónica de Viena retransmitido por Televisión Española (viernes 1 de enero a las 11,15 horas). En su 75 aniversario, todo está preparado para que el Concierto de Año Nuevo sea dirigido por tercera vez por el maestro letón de 72 años, Mariss Jansons. Al igual que en 2012 y en otras cuatro ocasiones anteriores, participará el Coro de los Niños Cantores de Viena que interpretarán la Alegría del Cantor (Sängerlust) y Viaje de Vacaciones (Auf Ferienreisen) de Johann y Josef Strauss respectivamente.

Para Jansons, como dijo durante la rueda de prensa de presentación del concierto, éste "no es comparable a ningún otro y es casi algo sagrado". Confesó que no le resultó nada fácil la elección del repertorio. "Del primer boceto de programa sólo he mantenido una pieza", comentó como ejemplo. "Ha quedado un programa nuevo y fresco", se alegró. Se ha encontrado un equilibrio entre obras menos conocidas y otras muy populares. 

En la primera parte, la Filarmónica interpretará Marcha de las Naciones Unidas de Robert Stolz -por el 70 aniversario de la primera Asamblea General de la ONU-; vals del Tesoro, la polca francesa Violetta y la polca rápida El tren del placer de Johann Strauss; Muchachas de Viena de Carl Michael Ziehrer; y finalizará con la polca rápida de Eduard Strauss Con franqueo extra, en conmemoración del centenario de la muerte del menor de los hermanos Strauss. 

La obertura Una noche en Venecia y la polca francesa Alegría del Cantor, de Johann Strauss, con los Niños de Cantores de Viena; el vals España del Johann Strauss francés Emil Waldteufel; y Galope del suspiro de Johann Strauss (padre), están entre otras piezas que interpretará la Filarmónica de Viena, en la segunda parte del concierto.

El programa de interludio del Concierto será un viaje a Salzburgo, con motivo de que en este año se cumple el 200 aniversario de esta ciudad como parte de Austria. De este modo, la música de Mozart guiará al espectador por la ciudad, su historia, su cultura y su paraíso natural.

Por último, como es habitual, el concierto finalizará con la felicitación del maestro Jansons y de los músicos para el Nuevo Año, el vals El Danubio Azul, y la vibrante despedida de la Marcha Radetzky.

El concierto tendrá lugar, como ya es tradicional, en la Sala Dorada de la Musikverein de Viena y a través de la Unión Europea de Radiotelevisión, llegará en alta definición a 90 países. Desde España se podrá seguir desde La 1, TVE Internacional Europa, Radio Nacional, Radio 5, Radio Exterior, Radio Clásica y RTVE.es. El concierto será comentado por el experto en música clásica José Luis Pérez de Arteaga.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

La música heavy llora la muerte de Lemmy Kilmister, líder del grupo Motörhead

¿Por qué no ganó Ariadna Gutiérrez la corona de Miss Universo? Perez Hilton lo sabe

Cristiano Ronaldo, Melani Martins y Hari, los motivos de los viajes a Marruecos

Harrison Ford, Carrie Fisher y Daisy Riddley se lucen en Star Wars: El despertar de la fuerza

Otras noticias de
ESPECTÁCULOS

Las mujeres en la literatura, lejos de la igualdad de género

"La Walkyria" de Benlliure, protagonista de una gran exposición

Concierto Ciudades Patrimonio de la Humanidad desde Salamanca

Judy Garland, el centenario del "juguete roto" de Hollywood

El genio Terry Gilliam, reconocido con el Premio Buñuel

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ALERTA MÁXIMA

Se descubre nueva forma de ciberataque en el navegador Chrome

UN PARTIDAZO

Djokovic remonta a Sinner y llega a su undécima semifinal en Wimbledon

LÍDERES DE LA RADIO

Carlos Herrera y Tiempo de juego, el éxito de la Cadena COPE

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día Sin Bolsas de Plástico, Tom Cruise, Sebastian Vettel y Assange



FRESCO Y SALUDABLE

Bolitas de melón con langostinos o gambas y un rico aliño

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
UNA NOCHE IGUALADA

MasterChef, Hermanos y Supervivientes, y el esperpento de la sandía

MOMENTOS ESTELARES

Día de Cooperativas, Sofía Cristo, Amélie Mauresmo, Ylenia Padilla

TODAS LAS LUCES ROJAS

Sánchez tendrá que mirar a los ojos a Feijóo en el Congreso


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies