Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 20 de abril de 2021. Madrid: 18:27 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Comunidad de blogueros

La aceptación de Lara Izagirre, asfixiante Nora Navas e intensidad de Juan del Santo

Emotiva Irene Escolar en "Un Otoño sin Berlín", la pesadilla de la adopción de Daniela Féjerman, la batalla interior de David Martínez, y "La final" de Loles León.

CARAS AMABLES
Rick Blaine / Actualizado 13 noviembre 2015 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Una de las películas españolas que se pudo ver en el Festival de San Sebastián fue Un otoño sin Berlín, dirigida por Lara Izagirre, concretamente, en su sección Zinemira. En su reparto destacan Irene Escolar, Tamar Novas y Ramón Barea. En ella June es una joven que tras pasar tiempo lejos de su hogar, regresa sin previo aviso. El retorno no se le presenta fácil, al haber de enfrentar a la familia y pareja que dejó al partir sin mirar atrás.

Pese a los intentos de June, la actitud hermética de su padre hará imposible la convivencia, lo que le forzará a que doble sus esfuerzos por recuperar el favor de aquel que fue su novio, un bohemio escritor que ahora vive recluido en la oscuridad de su hogar, habitando en sus universos de letras e imaginación negando todo contacto con el exterior. La joven luchará por forjarse una nueva vida en su lugar de origen y recuperar a aquellos que un día amó.

Dotando a su historia de ese tono “intangible y mágico que hace que las películas sean diferentes y personales”, la joven realizadora hace girar la trama en torno a June, una chica de 28 años, de aspecto frágil, pero con un gran instinto de supervivencia, cuyo camino cruza con el de Diego , escritor poco social y con una sensibilidad singular que le hace vivir al margen del mundo y sin mostrar apenas su cara amable.

“La película no se centra en la trama, en las acciones dramáticas y no es solo una consecución de hechos”, explicó Izagirre, dejando claro que “yo buscaba transmitir una sensación concreta de un momento de la vida; un sentimiento que tiene mucho que ver con la vuelta al pueblo natal y la mitificación que hacemos de esa vuelta en nuestra mente”. También estarán presentes Lier Quesada, Naiara Carmona y Mariano Estudillo.



En La adopción un matrimonio interpretado por Nora Navas y Frances Garrido, soberbios ambos, viaja a Lituania con el fin de adoptar un bebé que ha quedado huérfano. Entremedias, un tortuoso camino plagado de trampas legales y obligados sobornos que multiplicarán la inversión inicial. Porque sí, en algunos casos un niño no se adopta, se compra. O el negocio llevado hasta el último exponente.

Nora Navas y Francesc Garrido interpretan con convicción a los protagonistas de este intenso drama que pone el punto de mira en los abusos derivados de este tipo de trámites y en el juego sucio de instituciones y particulares para hacer negocio con un tema tan delicado como la adopción de niños, que son a menudo tratados como mera mercancía.



FLOW, el primer largo de David Martínez como director y de Juan del Santo como protagonista es toda una sorpresa. Es, como bien definen sus autores, “un film de acción interior", un thriller emocional sobre el viaje a las entrañas, el viaje de las sombras a la luz de su protagonista, Walter Mann, un actor que ve derrumbarse todo su mundo cuando está a punto de conseguir el éxito profesional.

Juan del Santo esta soberbio en su papel de Walter Mann. Y tiene que estarlo porque la película es casi un monólogo suyo de principio a fin. Soporta el peso de toda la acción dramática durante toda la película. Una prueba brutal para cualquier actor. Por su parte, David Martínez se muestra como un impresionante director, capaz de contar la historia con maestría. 



Vik es un niño introvertido al que le cuesta mucho hacer amigos; lo malo es que cada vez que lo consigue trasladan a su padre a otra ciudad y tiene que volver a empezar de cero. Tras la última mudanza, Vik conoce a dos niños muy alegres con los que entabla una gran amistad. Sus juegos desprenden tal energía que terminan por atraer a Yoko, un ser mágico que habita en el parque. Cada día al salir del cole, Vik se reúne allí con Yoko y sus amigos y viven aventuras fantásticas. Cuando ya, por fin, se siente feliz, resulta que vuelven a trasladar a su padre a otra ciudad.



La final dirigida por Valerio Boserman, consiguió el premio del público en el pasado Festival de Cine de Tarazona. En su reparto destacan Aure Sánchez, Paco Manzanedo, Edu Ferrés, Andrea Ros, Marian Zapico, Tábata Cerezo, más la colaboración especial de Loles León.

Tres amigos hinchas del Atlético Madrid y tres chicas seguidoras del Real Madrid: todos protagonizan una historia de amor la semana de la final de Champions. Aure y Andrea tienen una tensión sexual no resuelta desde la adolescencia, fruto de la casualidad, surge el reencuentro.

Paco y Marian fueron pareja en el pasado, hasta que Marian cruzó el charco y sus vidas se separaron. Edu y Tábata, tienen una relación de amor-odio basada en las apuestas deportivas. La noche en la que se disputa La Final de Champions, las tres parejas ven el partido en el mismo bar; el resultado no será el esperado para todos.



Julia es una reconocida violonchelista que vive entregada por completo a su música. Después de años de esporádicos dolores, Julia recibe definitivamente un diagnóstico: fibromialgia, una enfermedad crónica sin causa conocida. Con el paso de los días, la lucha de Julia por seguir tocando se convertirá en un combate con su propio cuerpo. Esta es la historia de Sonata para violonchelo con Montse Germán, Juanjo Puigcorbé, Jan Cornet y Marina Salas como protagonistas.
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Oscura y perturbadora Emily Blunt, desolación de Tommy Lee Jones y Pablo Trapero

La olvidadiza Dory volverá a hacer de las suyas en "Buscando a Dory"

El testamento cinematográfico de Fernando Colomo y los novatos de Pablo Aragüés

Deslumbrante Monica Bellucci, La promesa de Patrice Leconte y Jacques Audiard

Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
ESTRENO EN CINES

Nomadland, de Chloé Zhao, una de las favoritas para los Oscar

ESTRENO ESCALONADO

Los inocentes, una reflexión sobre la violencia callejera

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ICONO DE PALO ALTO

Motivos por los que hay cada vez más interés en comprar acciones de Tesla

INNOVACIÓN

Antonio Orozco y Alaska, en el especial 200 de MasterChef

EN TODOS LOS SECTORES

SATB2C, el software de servicios técnicos a medida

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Monumentos y Sitios, David Tennant, Paco Jémez y Nuria Fergó



UN RIVAL SIN RESPUESTAS

El Principito, De Jong y un doblete de Messi hundieron a Marcelino

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Manuel Baqueiro, Miranda Kerr, Barbara Lennie y Alexander Zverev

LUNES DIFERENTE

Mujer y Pasapalabra derrotan a El precio justo, y lo de Florentino

EL PACTO, ÚNICA SALIDA

La Superliga avisa a la UEFA y a la FIFA que no permitirá chantajes

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
MARZO 2021
Nomadland, de Chloé Zhao, una de las favoritas para los Oscar
Los inocentes, una reflexión sobre la violencia callejera
The Owners, thriller con Maisie Williams dirigida por Julius Berg
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies