Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 6 de marzo de 2021. Madrid: 19:17 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

Albert Rivera abre la gran reforma de la Constitución sin Senado y sin CGPJ

Más derechos ciudadanos, más democracia, más separación de poderes, más lealtad y eficacia en la organización territorial y más Europa. Albert Rivera desveló en Cádiz la ambición del cambio.

EL PROGRAMA DE CIUDADANOS
Lola Paredes / Actualizado 7 noviembre 2015 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Espectacular arranque en Cádiz de la campaña de Ciudadanos, y de la candidatura de Albert Rivera a la Presidencia del Gobierno, desvelando el programa más ambicioso de cambio y reforma frente al Partido Popular (PP), Partido Socialista (PSOE) y Podemos.

Por primera vez en Cádiz, en un marco muy especial, en el que Albert Rivera quiso rendir homenaje a la Constitución de 1812, Ciudadanos presentó los ejes políticos de cambio y reforma que suponen un giro en la campaña. Irrumpe la política, la ambición de la reforma y el cambio con mayúscula en medidas que inciden en cuestiones capitales.

El cambio propuesto por Albert Rivera es de calado, profundo, y de nueva etapa, tras los gobiernos de Adolfo Suárez, Felipe González y José María Aznar. Son propuestas que surgen de profundas reflexiones y buscan regeneración y eficacia:

- Convertir el Senado en un Consejo de Presidentes de las Comunidades Autónomas con funciones de Cámara de segunda lectura para cuestiones territoriales.

- Eliminar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y acabar con los decretos ley (la legislación urgente deberá ser aprobada en el Congreso en el plazo de 72 horas).

- Clarificar las competencias del Estado y de las comunidades autónomas creando un listado de competencias exclusivas de la Administración central.

- Eliminar la disposición transicional que abre la posibilidad a la fusión de Navarra al País Vasco. Establecer el mapa definitivo de17 comunidades y  dos ciudades autónomas.

- El presidente del Tribunal Supremo y del Poder Judicial, elegido en el Congreso para un mandato de seis años sin posibilidad de reelección,

- Reforma de la ley electoral.

En sus propuestas, Ciudadanos plantea por tanto eliminar el Senado, fortalecer al Estado frente a las comunidades autónomas, acabar con el Concierto vasco y el Convenio navarro y garantizar el cumplimiento de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Con respecto a la Justicia, propone la supresión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el establecimiento de incompatibilidades para ejercer de fiscal general o miembro del Tribunal Constitucional.

Albert Rivera presentó estas medidas en el marco del documento Regeneración democrática e institucional. Aseguró que recogen "el anhelo de millones de españoles". Enfatizó que pretende -en lo que fue el espíritu de la obra política de Adolfo Suárez- que pase a ser "normal en las instituciones lo que ya es normal en la calle". Su plan lo calificó como una "reforma de España" que aspira a "liderar" desde el Gobierno pero que hará "con los españoles y con la gente de otros partidos".

Hay dos cuestiones de primera línea;

- Ciudadanos propone reformar la ley electoral siguiendo el modelo alemán -eligiendo diputados simultáneamente entre escaños unipersonales y listas proporcionales-, acabar con el aforamiento de todos los representantes públicos y garantizar presupuesto para el cumplimiento de una serie de derechos sociales reconocidos en la Constitución.

- A la vez plantea cerrar el modelo autonómico y clarificar la distribución de competencias entre los distintos niveles de la Administración Pública, así como establecer una financiación territorial "equitativa, transparente y eficaz" que garantice la igualdad básica de los españoles independientemente de dónde residan.

Es un plan nítido, bien definido, y todavía mejor planteado. Y se convierte, sin duda, en el gran hito de la campaña electoral antes de su arranque formal.

- Ver en Hechos de Hoy, Cospedal quiere estar con Rajoy si gana y gobierna o en la lucha por la sucesión.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Cospedal quiere estar con Rajoy si gana y gobierna o en la lucha por la sucesión

Soraya, número dos en la lista del Partido Popular y firme en el Gobierno

Aceptado por el Tribunal Constitucional el debate de la moción de CUP y JxS

Rajoy con Duran y Herzog, y agenda para Méndez, Toxo, Rosell y Garamendi

Publicidad
Publicidad
Lola Paredes
Juego Limpio
LA GRAN TORMENTA

Duro ataque de Cayetana y seria advertencia de Carlos Herrera a Casado

TORMENTA Y REBELIÓN

La errática gestión de Casado puede dejar al PP fuera del Parlamento de Cataluña

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído

El Desafío se despide con apnea de Gemma y martillo de Santiago Segura

ROMPIÓ A LLORAR

La emoción de Paolo Futre por el elogio y respeto del alcalde de Madrid

GALA INÉDITA Y ROMPEDORA

Premios Goya, la noche para soñar de Antonio Banderas y María Casado

Publicidad
Lo más compartido


DÍA DE LA MUJER

Franco prohíbe en Madrid todas las marchas del 8-M por la COVID-19



MÁXIMA SEGURIDAD

El FBI advirtió a Nancy Pelosi del plan de un nuevo asalto al Congreso

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Logopedia, Clara Lago, Julio Bocca, y García Márquez

AL HORNO

Lomo de cerdo al estilo de la Toscana, con setas y mozzarella

EL COCHE ELÉCTRICO

Acuerdo de Iberdrola y Seat para la primera fábrica de baterías

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
NOVIEMBRE 2015
La primera encuesta que sitúa a Albert Rivera, líder de Ciudadanos, en La Moncloa
Soraya Sáenz de Santamaría, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias
Ciudadanos segunda fuerza superando Albert Rivera a Pedro Sánchez
El Rey Felipe VI, junto a la Reina Letizia, la respuesta de unidad y confianza
La encuesta de la CUP contra Artur Mas, desconcierto y plan de nuevos comicios
Albert Rivera abre la gran reforma de la Constitución sin Senado y sin CGPJ
Cospedal quiere estar con Rajoy si gana y gobierna o en la lucha por la sucesión
Soraya, número dos en la lista del Partido Popular y firme en el Gobierno
Aceptado por el Tribunal Constitucional el debate de la moción de CUP y JxS
Rajoy con Duran y Herzog, y agenda para Méndez, Toxo, Rosell y Garamendi
"Hablamos de la moción y nos olvidamos del saqueo", Rivera sobre Pujol y Mas
Rajoy con Garzón, Cifuentes, Puig y Revilla, buscando un pacto
Inés Arrimadas logra la unión de Ciudadanos, PSC y PPC ante Carme Forcadell
Albert Rivera pasa a PSOE y pone a Ciudadanos a un punto de Partido Popular
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies