Escenario muy complicado en el que sigue la investigación contra la corrpción política en Cataluña.
Sin un gobierno tras las elecciones, y un pulso abierto de peligrosos desafíos, como el de Carme Forcadell, Artur Mas sigue perdiendo pie en las investigaciones sobre la familia Pujol y su propio partido, CDC (ver en Hechos de Hoy, "Viva la república catalana", el grito de Carme Forcadell, elegida con votos de Podemos).
No es el mejor escenario por las tensiones que se están avivando. Mariano Rajoy disolvió las Cortes sin encauzar a corto, medio y largo plazo soluciones para dos crisis: la crisis en Cataluña, y la crisis en la relación de Cataluña con España.
Ahora todo se entremezcla. En la reciente comparecencia de Artur Mas en el Parlamento de Cataluña, reconoció que mantuvo una conversación con Jordi Pujol ante la investigación sobre la trama del 3%. "¿Y qué?", desafió Artur Mas a la oposición.
La respuesta la tuvo de nuevo este martes por la mañana.
La familia Pujol, acorralada por los procesos judiciales. Desde la confesión del expresidente sobre su herencia oculta, la justicia ha abierto causas contra todos sus hijos excepto uno.
Más de 200 agentes participaron n en 15 registros en Barcelona y Madrid. Operación policíal a gran escala que se desarrolla contra la presunta corrupción de la familia Pujol. Los agentes se personaron en la casa de Jordi Pujol y Marta Ferrusola para recabar información sobre tres de los hijos del expresidente, Jordi, Pere y Josep. Se registró también el domicilio de varios empresarios como Carles Sumarroca y el vicepresidente segundo del Barça, Carles Vilarrubí.
Toda esta macroredada está relacionada con la causa judicial abierta por blanqueo de capitales y fraude fiscal contra el primogénito de los Pujol. La policía buscó en la casa del expresidente pruebas contra Jordi Pujol Ferrusola, Júnior. Se investiga a la vez a dos de sus hermanos, Josep y Pere. El registro en la casa del expresidente se debió a que allí vive temporalmente el primogénito.
Los registros en la casa de Carles Sumarroca fueron porque se halla imputado en las diligencias del juzgado central número 5 de la Audiencia Nacional por presunto pago de comisiones ilegales al hijo mayor del expresidente de la Generalitat.
El pasado 21 de octubre la Guardia Civil registró la sede de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) en el marco de la trama del 3%. Esta vez se investigó en la casa de varios hijos del fundador del partido en una operación de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional. Existe ahora una gran información por la documentación sobre Junior enviada por entidades financieras de Andorra (Andbanc y Banca Privada de Andorra).