Banderazo al comienzo de la precampaña y campaña en toda regla desde el primer momento, con asuntos destacados y relevantes.
El primero, la participación de lleno, y el paso adelante, de los candidatos: Mariano Rajoy (PP), Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos), Albert Rivera (Ciudadanos), y Alberto Garzón (Izquierda Unida).
Dos sorpresas en este comienzo.
La primera, la de Mariano Rajoy como candidato. Atrás quedaron los rumores. Definitivamente. La segunda, el regreso del Parlamento Europeo de Pablo Iglesias. Busca dar un vuelco a las expectativas de Podemos y está seguro de lograrlo por la ley electoral.
La segunda, la petición y llamamiento de Iñigo Urkullu, ante el Rey, en el marco del congreso de la Empresa Familiar. Pidió que se recupere la cultura del pacto. El lehendakari en situación muy diferente a la de Artur Mas, presidente en funciones de la Generalitat.
Atención a los días difíciles. Mariano Rajoy disolvió las Cortes pero no anunció su plan para Cataluña. Nadie desea un choque. Sin embargo el clima en Barcelona gira entre la sorpresa y la confusión (ver en Hechos de Hoy, "Viva la república catalana", el grito de Carme Forcadell, elegida con votos de Podemos).
En ese clima, Mariano Rajoy hizo su confesión más sincera en la entrevista de Ana Blanco en Televisión Española: Mariano Rajoy contra Mariano Rajoy. "Mi principal adversario político soy yo mismo", confesó el ya candidato del Partido Popular y presidente del Gobierno.
"Mis adversarios intentarán dar lo mejor de sí mismo, pero serán los españoles lo que tengan que elegir", subrayó. Lo dijo al reconocer que es un escenario impensable el de obtener una mayoría como la que obtuvo en 2011. "Tengo que explicar y dedicarle mucho tiempo a por qué lo hicimos y cuáles son los resultados", subrayó.
No quiso avanzar sus cartas. Miró hacia atrás y proyectó hacia el futuro lo alcanzado.
Preguntado por Ana Blanco sobre si el expresidente José María Aznar va a particpar en la campaña electoral, aseguró que lo desconoce. "No sé si va a participar. Es militante del PP y el presidente de honor y si quiere hacerlo, lo hará", respondió. Preguntado si le gustaría contar con él, contestó rápido. "A mí me parece bien. Es un activo importante dentro del Partido Popular", señaló.
Fue un momento importante de un entrevista realizada con pulso por Ana Blanco incorporando preguntas incisivas de los ciudadanos. En la respuesta de Mariano Rajoy sobre José María Aznar mostró lo que le han dolido sus críticas. Y muy posiblemente la ruptura y distanciamiento entre ambos. Si Mariano Rajoy pierde, el choque será inevitable aunque también pueda haber otras lecturas.