Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 6 de julio de 2022. Madrid: 00:36 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Factor PaF, España crece más que Alemania y Francia, y petróleo bajo 50 dólares

Un conjunto de factores marcado por las referencias de la Fed, los datos de Asia y el factor PaF devolvieron a las Bolsas de Europa un clima de confianza y solidez. Madrid y Lisboa, los líderes.

LISBOA Y MADRID
José Vidal / Actualizado 5 octubre 2015 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
IBEX 35
Portugal
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Primer lunes de octubre con confianza sólida en las Bolsas de Lisboa y Madrid, líderes en Europa. El IBEX 35 avanzó con firmeza para cerrar en verde, +3,83%, y 9.971,3 puntos. La prima de riesgo se situó en 123 y el bono a 10 años en 1,8%.

Desde un primer momento la Bolsa de Madrid leyó el factor PaF (ver en Hechos de Hoy, La felicitación de Mariano Rajoy a Pedro Passos Coelho).

No eran unas simples elecciones generales en Portugal. Tenían una dimensión política, económica y social. Portugal tuvo que recibir un rescate de 78.000 millones de euros de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2011 debido al colapso de sus finanzas.

Nadie consiguió en Portugal la mayoria absoluta (116 diputados). Todas las encuestas apuntan al mismo escenario en España. La alianza conservadora del primer ministro Pedro Passos Coelho, Portugal à Frente (PàF) logró 104 escaños; Partido Socialista, 85; Bloque de Izquierda, 19; Coalición Democrática Unitaria, 8 (PCP-PEV, 17; y Personas, Animales, Naturaleza (1) -quedaron por asignar los cuatro de los 2,3 millones de portugueses que residen en el extranjero-. 

La oposición socialista reconoció un resultado peor de lo esperado. El Partido Socialista (PS) bajo el liderazgo de António Costa. Los sondeos habían dibujado un escenario diferente. Se abre ahora un panorama político con importante protagonismo del presidente, Aníbal Cavaco Silva. Las Bolsas de Madrid y Lisboa leyeron los datos positivos. 

En general, un lunes de confianza en las Bolsas de Europa con el IBEX 35 como líder. Atención a los análisis sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal de Estados Unidos, la Fed. La prórroga en la subida de tipos de la Fed puede otorgar una tregua a los mercados emergentes. La proyección de Deutsche Bank aplaza el repunte de tipos a 2016. En la Bolsa de Tokio, el Nikkei se revalorizó.

 El IBEX 35 contó con el estímulo añadido de la mejora de ráting anunciada el viernes por Standard & Poor´s. La Bolsa de Lisboa cerró con avances del 3,5%, en línea con la mayoría de las principales bolsas europeas. 

El barril  Brent por encima de los 49 dólares: el barril West superó los 46 dólares. En los movimientos, atención al dólar y la situación en Oriente Medio, la crisis en Siria con la entrada en acción de Vladimir Putin.

Entre los analistas, tres notas finales en el arranque de la semana del lunes 5 al viernes 9:

1. El Fondo Monetario Internacional (FMI va a rebajar sus previsiones para el PIB mundial por el frenazo de República Popular China y América Latina.

2. El petróleo sigue por debajo de los 50 dólares, lo que impulsa a las economías occidentales.

3. España resiste la contracción internacional con un crecimiento superior al de Francia o Alemania.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Sabadell toma un 5% de GNB Sudameris de Jaime Gilinski

Cede la prima de riesgo tras la derrota de Artur Mas y la victoria de Albert Rivera

El efecto de Janet Yellen y buscando primeras pistas de los comicios generales

Janet Yellen mostró liderazgo y paciencia en la Reserva Federal

José Vidal
Radar económico
UNS CRISIS COMPLEJA

El miedo a la recesión golpea con fuerzas a las Bolsas y el euro

TENSIONES MILITARES

Putin, débil y enfermo, podría anexionar Bielorrusia para evitar un golpe

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ALERTA MÁXIMA

Se descubre nueva forma de ciberataque en el navegador Chrome

UN PARTIDAZO

Djokovic remonta a Sinner y llega a su undécima semifinal en Wimbledon

LÍDERES DE LA RADIO

Carlos Herrera y Tiempo de juego, el éxito de la Cadena COPE

Publicidad
Lo más compartido


FIN DE MARTÍN GUZMÁN

Cumbre en Quinta de Olivos de Alberto Fernández con Sergio Massa en crisis afilada



MOMENTOS ESTELARES

4 de Julio, Delfines, E-Book, Miguel Ángel Muñoz, y Alfredo Di Stefano

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
DE LUJO

Pasta fresca de dos colores con una salsa extraordinaria

MOMENTOS ESTELARES

Día del beso robado, Pau Gasol, Miguel Ángel Silvestre, Pajares

MOMENTOS ESTELARES

Día de Cooperativas, Sofía Cristo, Amélie Mauresmo, Ylenia Padilla


Archivo general
JULIO 2022
El miedo a la recesión golpea con fuerzas a las Bolsas y el euro
Putin, débil y enfermo, podría anexionar Bielorrusia para evitar un golpe
JUNIO 2022
Los siloviki pueden abrir un escenario de dos capitales en Rusia
Héctor Blas Grisi Checa, CEO de Santander México, el relevo de Álvarez
Bear market y los augurios de James Gorman y Jeremy Grantham
Ver posts de otros meses
MAYO 2022 (4 artículos)
ABRIL 2022 (5 artículos)
MARZO 2022 (15 artículos)
FEBRERO 2022 (6 artículos)
ENERO 2022 (3 artículos)
DICIEMBRE 2021 (1 artículos)
NOVIEMBRE 2021 (7 artículos)
OCTUBRE 2021 (2 artículos)
SEPTIEMBRE 2021 (1 artículos)
AGOSTO 2021 (4 artículos)
JULIO 2021 (2 artículos)
MAYO 2021 (2 artículos)
ABRIL 2021 (2 artículos)
MARZO 2021 (1 artículos)
NOVIEMBRE 2020 (2 artículos)
JULIO 2020 (1 artículos)
JUNIO 2020 (1 artículos)
ABRIL 2020 (2 artículos)
MARZO 2020 (1 artículos)
FEBRERO 2020 (1 artículos)
ENERO 2020 (1 artículos)
SEPTIEMBRE 2019 (1 artículos)
AGOSTO 2019 (2 artículos)
ENERO 2019 (1 artículos)
NOVIEMBRE 2018 (1 artículos)
OCTUBRE 2018 (1 artículos)
JULIO 2018 (1 artículos)
JUNIO 2018 (1 artículos)
MAYO 2018 (1 artículos)
ABRIL 2018 (1 artículos)
AGOSTO 2017 (3 artículos)
MARZO 2017 (4 artículos)
NOVIEMBRE 2016 (7 artículos)
OCTUBRE 2016 (9 artículos)
SEPTIEMBRE 2016 (14 artículos)
AGOSTO 2016 (12 artículos)
JULIO 2016 (11 artículos)
JUNIO 2016 (12 artículos)
MAYO 2016 (18 artículos)
ABRIL 2016 (14 artículos)
MARZO 2016 (13 artículos)
FEBRERO 2016 (27 artículos)
ENERO 2016 (11 artículos)
DICIEMBRE 2015 (14 artículos)
NOVIEMBRE 2015 (6 artículos)
OCTUBRE 2015 (12 artículos)
SEPTIEMBRE 2015 (14 artículos)
AGOSTO 2015 (6 artículos)
JULIO 2015 (21 artículos)
JUNIO 2015 (15 artículos)
MAYO 2015 (11 artículos)
ABRIL 2015 (11 artículos)
MARZO 2015 (12 artículos)
FEBRERO 2015 (10 artículos)
ENERO 2015 (3 artículos)
DICIEMBRE 2014 (2 artículos)
NOVIEMBRE 2014 (6 artículos)
OCTUBRE 2014 (4 artículos)
SEPTIEMBRE 2014 (3 artículos)
AGOSTO 2014 (5 artículos)
JULIO 2014 (3 artículos)
JUNIO 2014 (7 artículos)
MAYO 2014 (7 artículos)
ABRIL 2014 (3 artículos)
MARZO 2014 (5 artículos)
FEBRERO 2014 (5 artículos)
ENERO 2014 (3 artículos)
NOVIEMBRE 2013 (1 artículos)
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies