Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 23 de mayo de 2022. Madrid: 11:30 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Fantasmadas de Rupert Friend, alegato filosófico de David Oelhoffen y Jack

Viggo Mortensen y Reda Kateb con la frialdad de "Lejos de los hombres", el superasesino de "Hitman: Agente 47", Federico Veiroj con "El apóstata" y Xavier Beauvois.

DE GRAN MAESTRÍA
Rick Blaine / Actualizado 2 octubre 2015 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Hitman: Agente 47 es el encargado de estrenar la cartelera este 2 de octubre. La saga Hitman fue creada en el año 2000 por Eidos Interactive, y desde entonces ha creado a su alrededor toda una leyenda sobre el Agente 47, un asesino parte de una élite modificada genéticamente para matar de manera más eficaz.

El 8 de diciembre esta saga de videojuegos recibe su nueva entrega, dando el salto a la nueva generación, y tan grande es su relevancia que ya ha recibido su segunda adaptación cinematográfica, esta vez de manos del director debutante Aleksander Bach y bajo el título Hitman: Agente 47.

Rupert Friend (Homeland) se pone en la piel del Agente 47, un superasesino cuyos objetivos parecen ser Katia (Hannah Ware) y John (Zachary Quinto), pero pronto descubriremos que no todo es lo que parece, y los enemigos se ocultan a cada paso en un mundo en que la ingeniería genética se ha vuelto un arma muy peligrosa.

El agente 47 exhibe eso sí, sus habilidades para el camuflaje y una variada gama de formas creativas y visualmente espectaculares formas de matar constantando que a pesar de lucir el 47 es el "number one" y adoptado incluso el papel de coah. Rupert Friend hace un trabajazo de contención para amoldarse a un papel que no le sienta de maravilla, pero que defiende bien.



David Oelhoffen afronta su segundo trabajo en la pantalla grande siendo para muchos un gran desconocido. En Lejos de los hombres, David Oelhoffen se apoya en un cuento El huésped del escritor francés, Albert Camus donde abre con una tremenda sinfonía entre los personajes y los sentimientos.

Cuenta la historia de Daru (Viggo Mortensen), un profesor francés que fue miembro del ejército de su país. Actualmente en Argelia, es el año 1954. En su escuela ayuda a los chicos y chicas del lugar a leer y escribir en francés. Un día, recibe la orden de escoltar a Mohamed (Reda Kateb), un hombre acusado de asesinato, a una ciudad lejana, Daru se resiste, él no está preparado para llevar al hombre a un juicio que seguro será nada más que su muerte.

En el apartado interpretativo los actores están aceptablemente bien aunque como siempre es destacable el trabajo de Viggo Mortensen y Reda Kateb. El resto del reparto: Djemel Barek, Vincent Martin, Nicolas Giraud, Jean-Jérôme Esposito, Hatim Sadiki, Yann Goven, Antoine Régent, Sonia Amori y Antoine Laurent, dominan sus papeles.



Hace unos días durante el Festival de Cine de San Sebastián tuvo lugar la presentación de El apóstata. En ella, Federico Veiroj compuso un alegato a favor de la libertad de las personas de pertenecer o no a un grupo, ya sea una compañía de telefonía móvil, un territorio como Cataluña o la propia iglesia. Así llegó con El apóstata, que definió como “una comedia. O casi”.

El apóstata, que llega con Álvaro Ogalla, Bárbara Lennie, Vicky Peña y Marta Larralde en el reparto, es una comedia dramática que repasa las cicatrices de un joven que desea emanciparse de aquello que se escapa de su control, a la vez que dispara contra sí mismo y con un afán cínico en algunas cuestiones de fe, de culpa y de deseo.



Solo tiene diez años, pero Jack sabe más de la vida que muchos adultos. Desde que se levanta hasta que se acuesta se ocupa de su hermano pequeño, Manuel, de seis años, tiene todo siempre organizado para su madre soltera, que les quiere a rabiar pero no parece preocuparse demasiado por nada.

Un día Manuel se quema accidentalmente en el baño y Jack carga con las culpas, siendo internado en un centro social. Acosado por un compañero, Jack decide escapar y volver con su madre… Pero mamá ha desaparecido. Empieza entonces una odisea para Jack y Manuel, a través de un mundo hostil de adultos ciegos y sordos al dolor de los niños, que llevará a Jack a tomar su más dura decisión. Ivo Pietzcker, Georg Arms, Luise Heyer, Vincent Redetzki, Jacob Matschenz y Nele Mueller-Stöfen son sus protagonistas.



El precio de la fama, con Benoît Poelvoorde, Roschdy Zem, Séli Gmach, Chiara Mastroianni y Nadine Labaki como protagonistas de reparto, se centra en Vevey, una pequeña ciudad suiza, a finales de los años 70. Eddy Ricaart acaba de salir de prisión y se aloja en casa de su amigo Osman Bricha. Su trato consiste en que Osman acoge a Eddy y, a cambio, este se ocupa de su hija de siete años, Samira, el tiempo que su mujer, Noor, necesite para pasar unas revisiones en el hospital. Sin embargo, la víspera de Navidad, todos notan la falta de dinero. Cuando la televisión anuncia la muerte del riquísimo actor Charlie Chaplin, Eddy tiene súbitamente una idea: sustraer el ataúd del actor y pedir un rescate a su familia.
 


- Ver en Hechos de Hoy: Loreak se impone a Felices 140 como representante del cine español en los Óscar

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 1 Comentario
1 | ACTORES Y ACTRICES
Pedro Pablo Ramírez | 02/10/2015 | 11:41
fjrigjwwe9r1_blog:comentario
Señor@s de Hechos de Hoy. Veo que me han atendido y vuelven a separar sus críticas de cine internacional de las de cine español. Pero ahora observo con preocupación que en algunas reseñas los nombres de los actores brillan por su ausencia. A ver si vuelven a atender mi sugerencia. Gracias.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Loreak se impone a Felices 140 como representante del cine español en los Óscar

Sorpresa en San Sebastián con la Concha de Oro a Sparrows de Rúnar Rúnarsson

El desconocido Luis Tosar, sensualidad y descaro con Víctor Matellano, y Celia Freijeiro

Vuelco irracional de Woody Allen, el cadáver de Eva Perón y Jack Black

Rick Blaine
Siempre nos quedará París
CON LIBERTADES

Aline, biopic inspirado en una Celine Dion entre la fama y el amor

GALA SIN ZELENSKI

Bofetón de Will Smith en los Oscar de CODA y de El limpiaparabrisas

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
DOMINGO DE ANGUSTIA

Misión cumplida de Javier Aguirre, la fe del cadismo y cae Granada

CIERRE DE LA LIGA

Cádiz, Mallorca y Granada, máxima tensión en un domingo infernal

HASTA EL 11 DE JUNIO

Ávila Primavera Fest, la mejor oferta de cultura, música y gastronomía

Publicidad
Lo más compartido


EL DIA D

Kylian Mbappé, la hora de la encrucijada final en el Parque de los Príncipes



TIRO POR LA CULATA

El Desafío desactiva la bomba de Supervivientes y Toñi se hunde

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día del Melanoma, Mónica Naranjo y Miren Ibarguren y Roger Moore

COCINA TRADICIONAL

Sabroso guiso de patatas con calamares, chirlas y verdura

TIEMPO DE BÚSQUEDA

Entre la espuma y la bruma, la frenética necesidad de no volver al pasado


Archivo general
OCTUBRE 2015
El choque de Anne Hathaway, brillante Cate Blanchett con "La verdad" y Richard LaGravenese
Perturbadora Anna Fritz, amistad leal de Ricardo Darín y optimismo con Terele Pávez
Criminal Johnny Depp, frialdad de Michael Winterbottom y genialidad de Tartakovsky
Desfase de Álex de la Iglesia con Raphael, Elia Urquiza con "Next" y Marc Recha
¿Qué fue de Marty McFly, Emmett Brown y Biff Tannen después de Regreso al futuro?
El explosivo tráiler de Star Wars aumenta las incógnitas sobre Luke Skywalker
Mosaico de enredos con Eduardo Noriega e Inma Cuesta, y revelación de Amama
Grande Ridley Scott con Marte, gótico Guillermo del Toro y John Maclean
Leonardo DiCaprio compra los derechos del engaño de Volkswagen
Emocionante viaje de Joe Wright, frescura de Thomas Mann y violento Owen Wilson
El filme póstumo de Bigas Luna y el misterio policíaco de Gerardo Herrero
Fantasmadas de Rupert Friend, alegato filosófico de David Oelhoffen y Jack
La apuesta valiente de Alejandro Amenábar con Ethan Hawke en Regresión
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies