Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
David Ilundain recluta a Bárcenas y Pablo Ruz, y El virus del miedo
B nació en el teatro del Barrio como una representación que nos mostraba parte del proceso judicial contra Bárcenas. Ahora llega al cine para sorprender a todos con el caso.
“Bárcenas reunió 200.000 euros para salir de la cárcel en 48 horas. Nosotros buscamos 50.000 euros en 40 días”. Es el reclamo, no exento de ironía, que el equipo de B (La película) pidió para financiar vía crowdfunding. La producción de este proyecto se centra en la declaración que el extesorero del PP realizó ante el juez Pablo Ruz en la Audiencia Nacional el 15 de julio de 2013 para hablar de sus controvertidos papeles.
Durante cinco horas, Bárcenas, extesorero del Partido Popular, declaró que él controlaba una contabilidad B desde los años 90. Según él, todos los mandatarios del partido lo conocían y recibían sobresueldos en metálico, que ocultaron. Hoy, dos años después, el juez Ruz sigue investigando “los papeles de Bárcenas”. Al caso se le llama así por las 14 hojas de contabilidad y otros documentos que se filtraron a la prensa.
Bárcenas da nombres, muchos nombres: Rajoy, Arenas, Acebes, Jaime Mayor Oreja, Maria Dolores de Cospedal, J. M... También señala como corruptores (pues, según él, financiaban con dinero en maletines a la caja B del partido) a grandes empresas y empresarios como Villar Mir (OHL), Luis del Rivero (SACYR) o Roig (Mercadona).
Con el texto transcrito del interrogatorio, Jordi Casanovas escribió una formidable función teatral. Se titula Ruz-Bárcenas, la produce el Teatro del Barrio, una cooperativa cultural de Lavapiés, Madrid, y está dirigida por Alberto San Juan.
La película reproduce la sesión y aunque nos la presenta como un relato de ficción es cierto todo lo que pasa. La mirada del juez Ruz es la mirada del espectador que ante un Bárcenas crecido escucha un relato completamente increíble sobre la impunidad con la que se actuaba, cómo hacían todo lo posible para incumplir la ley y cómo hasta ahora habían conseguido que no pasara nada.
Cuando los niños de un grupo infantil de natación de la piscina de un polideportivo municipal comienzan a nadar sin cinturón, acusan al monitor de dar un beso a uno de los niños, algo que hace que los padres se preocupen y se inquieten. En El virus del miedo, Anna (Roser Batalla) la directora del club de natación, se enfrenta a un difícil dilema y pide explicaciones a Jordi, el monitor, interpretado por Rubén de Eguia.
Las versiones sobre el beso no coinciden. ¿Se trata de un gesto de afecto para calmar a un niño asustado o detrás se oculta alguna otra cosa? La sospecha alimenta el miedo, y esta genera violencia. Hèctor, el otro monitor de la piscina, se desentiende de Jordi y se embarca en una batalla de dudas y temores. No se mete, no se pronuncia. Su silencio es el de la conformidad, el de las mayorías sumisas.