Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 20 de enero de 2021. Madrid: 07:55 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

Viktor Orbán olvidó la invasión soviética de 1956 con 200.000 refugiados húngaros

La crisis de los refugiados tensó la relación de la Comisión Europea con Hungría. El primer ministro llegó a sugerir que los refugiados musulmanes ponen en peligro a la cristiandad europea.

BIENESTAR PROPIO Y DESGRACIA AJENA
Melvin Mañón / Actualizado 10 septiembre 2015 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Iglesia católica
Papa Francisco
Parlamento Europeo
Refugiados
Oriente Medio
Siria
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Los mismos dirigentes europeos que acosados y abrumados ahora confrontan la crisis migratoria fueron quienes alegre o al menos servilmente apoyaron a la derecha estadounidense a derrocar a Sadam Hussein en Irak, persiguieron y asesinaron a Muamar Gadafi en Libia y en ambos países dejaron desorden y caos equiparables a una guerra civil.

Ensayaron el mismo esquema con Bachar el Asad en Siria pero en lugar de derrocarlo desataron una guerra particularmente sangrienta que ya dura cuatro años. ¿Querían el petróleo de Irak y de Libia? ¿Valoraron la complicidad con EE. UU. e Israel para destruir a Siria? Bueno, cojan el petróleo y sigan haciendo de cómplices pero también asuman las consecuencias: cientos de miles de refugiados agolpados ya del lado europeo y una población potencial estimada en 20 millones de personas lista para hacer lo mismo.

Como efectos colaterales de las bombas lanzadas por todas las partes sobre la población civil y como los efectos secundarios de los medicamentos que uno consume cuando está enfermo, cientos de miles de emigrantes sirios, afganos, iraquíes, somalíes, etc. a diario viven y mueren la aventura de emigrar. Pronto vendrán también otros cientos de miles de Yemen. Sangre nueva y fresca. Vitalidad e irreverencia. Determinación y enojo, ira, la furia de los despojados a las puertas de la prosperidad lista para violar cualquier frontera.

Y cruzarán los mares, desiertos y precipicios de cualquier manera, no importan las alambradas ni las murallas. Nadie está dispuesto a morir de hambre y de penurias viendo comida y bienestar del otro lado de la frontera. No hay Europa que pueda lidiar con eso. La gente que vive de horarios, de compras, de mimos, sexo, drogas y disfrutan un elevado nivel de vida y de servicios; las generaciones de las post guerra que nunca conocieron la pobreza extrema, el hambre, el asesinato, las persecuciones y los bombardeos, no pueden ni quieren lidiar ni acomodar esta nueva realidad que las invade.

En esta Europa de hoy tanta gente es capaz de enloquecer de entusiasmo y de violencia, irse a los puños y volverse homicida en un partido de futbol pero no son capaces de compasión ni solidaridad para acoger los náufragos que resultan de su propio saqueo. Esas juventudes europeas enloquecen en medio de los espectáculos musicales con artistas y grupos de moda pero les importa un carajo el sufrimiento ajeno y no reconocen ni se percatan de su parte de culpa en el mismo. Esos inmigrantes indeseados son un estorbo, un lastre, una amenaza y no son bienvenidos.

El primer ministro conservador de Hungría Viktor Orbán, recordando un poco de la propia historia húngara de los siglos XI, XVI y XIX entre otros, ha dicho que no quiere musulmanes en su país, que no son bienvenidos y con orgullo ha señalado que no hay una sola mezquita en Hungría donde la nueva ley no reconoce el Islam. Orbán, ha advertido al resto de Europa que si acepta a esos refugiados que tocan a su puerta está condenándose a si misma a la desnaturalización y a la muerte por las consecuencias futuras que convertirán a los propios europeos en minoría dentro de sus respectivos países. Orbán, desde el punto de vista histórico tiene razón pero esa posición es políticamente indefendible y culturalmente inaceptable.
 
Como se explicó antes en el primer artículo titulado Turbulencia migratoria, el húngaro apunta al viejo dilema ya vivido por varios emperadores romanos entre los siglos II y IV. Negarle la entrada a los bárbaros del este que huían de las huestes de Atila y los hunos estaba mas allá de las posibilidades del imperio en ese momento. Haberlos aceptado como hicieron Valeriano y Valente aceleró la descomposición interna y condujo a la preeminencia de dichos bárbaros justamente como ocurrirá ahora y exactamente por las mismas razones, porque ningún pueblo que haya disfrutado de bienestar y paz durante décadas puede competir en capacidad de supervivencia con otros pueblos hijos del hambre, la inseguridad y la violencia. Los primeros engordan y se aposentan, pierden la vitalidad, el impulso mientras que los segundos están equipados, por necesidad, con una extraordinaria capacidad para sobrevivir; son luchadores naturales.

La invasión de sirios, iraquíes y otros buscando refugio cambia la ecuación y la actitud de los dirigentes europeos respecto a la guerra y las políticas que han seguido. Una de las primeras consecuencias de esta crisis migratoria en Europa será un renovado interés de esos países por ponerle fin a la guerra en Siria, el mismo conflicto que durante años han alentado los países de la OTAN sumándose, como consigna el presidente Vladimir Putin, a las políticas impulsadas por Washington.

La prisa por acabar con esa guerra y por moderar los conflictos en la región viene desatada ahora porque ya esa crisis afecta directamente la estabilidad de las sociedades europeas, de lo contrario podían haberlos dejado que se mataran durante décadas. Ahora es distinto, los conflictos provocados en el Medio Oriente tienen un impacto directo e inmanejable en Europa. Hay que actuar y lo harán pronto. No lo dude el lector.

Como dijo R&M en una vieja canción: This is the end of the world as we know it, and I feel fine. También, y como escribiera Fidel Munnigh en el prologo a mi libro Travesía el 4 de agosto del 2009: "Melvin sigue hoy de cerca la crisis global del sistema capitalista y sus efectos devastadores para un ordenamiento mundial esencialmente injusto y desigual; la estudia, la analiza, la comenta, con una especie de fervor, de placer y delectación, como si estuviese frente a un objeto de laboratorio. En el fondo, la goza íntimamente, se atreve a pronosticar su derrumbe definitivo. Aun mas: lo desea con vehemencia. Creo que es su manera personal de vengar la muerte de la utopía socialista en la que ambos creímos”.



- Melvin Mañón, escritor y reputado analista, reside en la actualidad en República Dominicana.

- Ver en Hechos de Hoy, Una sentencia canalla y una campaña racista de la extrema derecha.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

El aldabonazo de Juncker para abrir Europa al éxodo del sufrimiento atroz en Siria

Aylan Kurdi, la muerte a los 3 años huyendo de guerra y martirio inaceptables

Alemania, Francia y España, los más involucrados en acoger a los refugiados

Vítores y felicidad en Viena y Múnich para los refugiados de Siria

Publicidad
Publicidad
Melvin Mañón
Testigo de cargo
LAS SIETE CLAVES

Mitch McConnell acusó a Trump de dirigir la mafia que asaltó el Capitolio

EL ABISMO

Mike Pence movilizó a la Guardia Nacional ante el intento de golpe

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
SECRETARIA DEL TESORO

Reconstruir la economía, la prioridad absoluta de Janet Yellen

NUEVO MANUAL DE CEFALEAS

El uso de las mascarillas en pacientes con cefalea

ESCENARIO PELIGROSO

Jovic, Isco y Odegaard, cisma que crece en el Real Madrid con Zidane

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

José Luis Perales, Pep Guardiola, Kevin Costner y Cary Grant



SUPERLEONES

El golazo de Iñaki Williams y la tarjeta roja a Messi en frustración del FC Barcelona

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Altagracia, Malena Alterio, Melendi, Marco Asensio y Lola Flores

Bacalao ajoarriero, un delicioso guiso de pescado tradicional

LAS SIETE CLAVES

Mitch McConnell acusó a Trump de dirigir la mafia que asaltó el Capitolio

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
SEPTIEMBRE 2015
Lo que tumbó a Pérez Molina en Guatemala no pasa en República Dominicana
Mirarse en el espejo de la crisis humanitaria que estremece a Europa
Desmontando falacias, el informe sobre las visitas sorpresa de Danilo Medina
Viktor Orbán olvidó la invasión soviética de 1956 con 200.000 refugiados húngaros
Elecciones mayo 2016, al final, esto termina a rabazo limpio
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies