Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Trepidante y arriesgado Luis Tosar en la Mostra de Venecia con escasa presencia española
El actor junto con Javier Gutiérrez, Elvira Mínguez, Fernando Cayo y Goya Toledo, llega a la sección oficial con "El desconocido" el thriller psicológico de Dani de la Torre.
El desconocido, la última obra de Dani de la Torre, protagonizada por Luis Tosar y rodada en A Coruña, es el único largometraje en una sección oficial de la 72 Mostra de Venecia, aunque hay que recordar que para la competición por el León de Oro está la coproducción hispano-argentina El Clan, de Pablo Trapero.
Junto a Luis Tosar, también aparecen en el cartel Javier Gutiérrez, Elvira Mínguez, Fernando Cayo y Goya Toledo. Todos ellos serán los encargados de abrir las proyecciones de la sección Giornate degli autori-Venice Days, dedicada al cine independiente. El desconocido es un thriller psicológico “trepidante y arriesgado” en palabras de su realizador, De la Torre.
Será el único largometraje cien por cien español presente en esta edición de la Mostra, y que en su competición oficial por el León de Oro cuenta con una coproducción hispano-argentina. Es El Clan, la nueva película del argentino Pablo Trapero, protagonizada por Guillermo Francella y Peter Lanzani, y que cuenta la historia de la familia de los Puccio, dedicada al secuestro y asesinato en los años ochenta.
Asimismo, también habrá presencia española en la producción es La memoria del agua, del chileno Matías Bizé, que participará junto a El desconocido en Giornate degli Autori. Coproducida en España, Argentina y Alemania, la cinta está protagonizada por la española Elena Anaya y por el chileno Benjamín Vicuña, que interpretan a un matrimonio que trata de superar la muerte de su hijo.
La participación española en el festival se completa con un cortometraje, Zero, del catalán David Victori, que competirá en el apartado de cortos de la sección Horizontes. Producida por Ridley Scott y Michael Fassbender, este corto es el resultado del concurso de Your Film Festival que impulsó el cineasta británico y que ganó Victori en 2012.
Fuera de las cintas de las diferentes secciones, la presencia española se completa con la actriz Paz Vega, miembro del jurado de la sección Horizontes que estará presidido por el cineasta estadounidense Jonathan Demme.
- Ver en Hechos de Hoy: Meryl Streep, cantante de rock en Ricki, con su hija Mamie Gummer