Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Del brócoli al pimiento y el éxito que confirma la secuela de Del Revés
Parece más que claro que habrá segunda parte de la cinta de Pixar que sigue rompiendo la taquilla llegando a convertirse en la película más vista de todo el verano.
De récord. Del Revés (Inside Out), la última película de Pixar, sigue superándose a sí misma. La cinta está rompiendo todos los récords de recaudación en taquilla para la factoría de animación. El film se colocó a la cabeza en los estrenos de Pixar que, desde Toy Story 3, Wall-E o Brave., no recordaban un éxito semejante.
Cabe recordar que en su primer fin de semana en España, la película recaudó 2,89 millones de euros y, en su segundo fin de semana, la recaudación descendió levemente hasta los 1,9 millones de euros. Con apenas un mes desde su estreno a nivel mundial, la película supera los 550 millones de euros de ganancias totales.
Pese a que las cifras en un primer momento no fueron tan impactantes como fue el caso de Los Minions, le éxito de Pixar para atraer a niños, jóvenes y adultos la hicieron convertirse en un objeto de referencia en el mundo de la animación llegando al número uno de taquilla durante un tiempo récord.
El principal motivo de dicho éxito es la crítica que ha sido unánime y que ha exaltado por completo el éxito de la compañía. Prodigiosa obra maestra, la mejor película de Pixar o cine creado para hacernos felices, son algunas de las críticas que le llevaron al podio en las salas de cine.
Mientras Riley (protagonista de Del Revés) y sus emociones ya han calado en más de un millón de españoles, la cinta sigue atrayendo a mayores y pequeños que saben sus podrías conclusiones como ya hiciera el libro de El principito. Lo que sí parece también seguro es que habrá secuela debido al éxito que cosecha y seguirá cosechando en verano.
Cambios en Japón
La compañía modificó el guión de la cinta para adaptarse mejor a la cultura japonesa. No es la primera vez que la productora realiza cambios en sus películas para tener una mayor aceptación por parte del público en los diferentes países donde se estrena. En el caso de su último largometraje de animación, la escena en la que la pequeña Riley se niega a comer brócoli ha sido la modificada.
Por lo tanto, los pimientos verdes han pasado a ocupar el plato de la protagonista en una de las primeras escenas del filme. La escena original muestra a una Riley Anderson muy pequeña que llora desconsoladamente para evitar comerse el plato de brócoli. Asco se alza al frente de la mente de la pequeña para potenciar esta emoción que provoca que el padre desista. Debido a que los niños japoneses comen mucho esta verdura.