Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Profundo pesar por la muerte de Omar Sharif, el gran galán del cine con Lawrence de Arabia
Sharif dio sus primeros pasos en la gran pantalla a los 22 años de la mano de Youssef Chahine. Actualmente estaba recluido en su domicilio al padecer la enfermedad de Alzheimer.
El actor egipcio Omar Sharif falleció a los 83 años de un ataque al corazón en un hospital de El Cairo, según informó la BBC. El intérprete, de ascendencia libanesa, estaba enfermo de Alzheimer desde hacía un tiempo, tal y como señaló su hijo en una entrevista.
Era popularmente conocido por protagonizar películas comoDoctor Zhivago o Lawrence de Arabia, junto a Peter O´Toole, filme que le catapultó al estrellato. Su extensa filmografía también incluye Funny Girl, el musical dirigido por William Wyler en el que compartía cartel con Barbra Streisand.
Aunque el origen de su carrera se sitúa en el cine egipcio, Sharif, que a los 22 años se era ya el galán de moda en su país se hizo universalmente famoso gracias a la gran industria del cine. Hollywood le adoptó entre los suyos después de que David Lean se topase con su imponente presencia física cuando buscaba actores árabes que conociesen el inglés.
En un principio Lean quería como protagonista a Peter O´Toole, su Lawrence de Arabia, pero la cosa no cuajó, así que también se tanteó a Paul Newman, una idea del estudio que no convencía al director, y a Max von Sydow.
Asimismo, su interpretación de príncipe Alí mereció una nominación al Oscar. No lo ganó, pero a la vuelta de la esquina le esperaba el papel por el que sería recordado por siempre. Como Doctor Zhivago, a las órdenes de Lean, de nuevo, se llevó el Globo de Oro al mejor actor en 1966.
Omar Sharif fue reclamado por directores de la talla de John Frankenheimer, Richard Fleischer, Fred Zinnemann, Francesco Rosi, Anatole Litvak, Blake Edwards, William Wyler y Anthony Mann. Su filmografía, cercana a los cien títulos, estuvo llena de altibajos y uno de sus últimos trabajos fue a las órdenes de François Dupeyron en El señor Ibrahim y las flores del Corán, por la que recibió varios premios, entre ellos el César francés en 2003.
Omar Sharif estuvo casado durante veinte años con Faten Hamama (1954-74), con la que tuvo un hijo, Tarek El-Sharif.A principios de año el agente del actor, Steve Kenis, informó que padecía Alzheimer.