Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Si hay que adentrarse dentro de la moda de relanzamientos de franquicias, se podría hacer una larga lista de cintas que se vieron en el pasado y que resucitaron en el presente. Ahora le tocó el turno a la de Terminator, desigual saga que sólo en sus dos primeras entregas, ambas dirigidas con soltura por James Cameron.
Terminator Génesis prácticamente niega la entregas tres y cuatro, y arranca en el futuro, cuando Skynet parece haber perdido la guerra contra los rebeldes humanos y envía a un Terminator al pasado para liquidar a Sarah Connor (Emilia Clarke), por lo que el líder de los rebeldes, John Connor (Jason Clarke), envía a Kyle Rees (Jai Courtney) para proteger a Sarah.
Mientras Kyle viajaba en el tiempo, un terminator ataca a John alterando las temporalidades, por lo que al llegar a 1984, Rees se encuentra a una Sarah diferente a lo que él esperaba, es prácticamente una guerrillera que se hace acompañar de un terminator con tejido humano que envejece y que la ha protegido desde hace varios años (Shwarzenegger), quienes luchan contra un T-1000 parecido al de la segunda entrega.
A partir de ese momento todo lo conocido se ha modificado, Kyle entiende que la fecha del juicio final ha cambiado y ahora sucederá en 2017, por lo que logra convencer a Sarah de viajar a ese año para vencer a Skynet, encontrándose una sorpresa en la piel de su ahora nuevo enemigo a vencer.
Fue en 2012 cuando se conoció a un grupo de “male entertainers” que más allá de mover TODO lo que Dios les dio para el placer de las chicas, también tenían sueños y aspiraciones que se trabajaron en una película que muchos consideraron que tenía demasiada trama y poco “meneo”. Magic Mike XXL es más grande en todo que su antecesora.
Gregory Jacobs dirige esta vez al grupo de strippers que quieren irse en un “last ride” antes de retirarse. En esencia esta película es un road trip para cada uno de los personajes en términos relaes y figurativos. Magic Mike (Channing Tatum) regresa del retiro para unirse a “Big Dick Richie” (Joe Manganiello), Ken (Matt Bomer) y el resto de la ganga para llegar a una convención de Strippers en donde darán el show de sus vidas.
Love & Mercy es el biopic sobre el músico y compositor Brian Wilson, fundador de los Beach Boys, sobre su influencia en la música, y sus problemas nerviosos que propiciaron su relación con el controvertido terapeuta Dr. Eugene Landy. Paul Dano, John Cusack, Elizabeth Banks, Paul Giamatti, Jake Abel, Joanna Going y Kenny Wormald son los protagonistas.
A los cines también llegará el remake estadounidense de la cinta hispano-argentina Elsa y Fred, que relata el delicioso enamoramiento y romance que experimentan dos octogenarios con sus vidas previamente deterioradas. Sin embargo, el afecto y la compenetración que viven les hará renacer y disfrutar de su presente cual adolescentes.
La cinta presenta a Fred (Plummer), un viudo cansado de la vida y ciertamente cascarrabias (pero con un deleitoso cinismo y humor negro sazonado con el paso de los años. Con este humor Fred no evita dar alguna que otra lección a los personajes que se le presentan con hipocresía o superficialidad) que se muda a un nuevo piso para estar cerca de su hija (Marcia Gay Harden).
Dos años después de presentar The Act of Killing junto a Christine Cynn, el realizador Joshua Oppenheimer ofrece este nuevo trabajo, La mirada del silencio que igual que su predecesor, se centra en la actual sociedad de Indonesia y en las repercusiones que hubo tras el Golpe de Estado de 1965, momento en que se forjó un terrible genocidio en contra de los comunistas, donde escuadrones de la muerte mataban a sangre fría, en The Act of Killing algunos líderes de estos escuadrones hablaban sin tapujos frente a la cámara sobre las atrocidades que cometieron.