Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 6 de marzo de 2021. Madrid: 16:08 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

"Tu cita con el cine francés", cuatro películas seductoras

La segunda edición de este festival incluye "Unos días para recordar", Con todas nuestras fuerzas, "Conexión Marsella y la reposición de "Las vacaciones del señor Hulot".

CICLO EN MADRID
Rick Blaine / Actualizado 13 junio 2015 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
La 2ª edición del festival Tu cita con el cine francés ofrece una panorámica de la producción gala más reciente. Organizado por uniFrance Films, el festival tendrá lugar del 18 al 21 de junio en los Cines Yelmo Ideal de Madrid y contará con cuatro películas de A Contracorriente Films.

Unos días para recordar (“Bon rétablissement!”)

Pase oficial: Viernes 19 de junio – 22:00h

Jean Becker, director de La fortuna de vivir, Conversaciones con mi jardinero y Mis tardes con Margueritte dirigió Unos días para recordar, comedia basada en la novela de Marie-Sabine Roger para la que ha contado con actores franceses tan reconocidos como Gérard Lanvin (Cuenta Atrás) y Jean-Pierre Darroussin (Las nieves del Kilimanjaro).

La película se estrenó en Francia con 375 copias y logró la primera posición de la taquilla francesa. Poco después Unos días para recordar fue la encargada de clausurar la pasada edición de la SEMINCI.

Después de caerse al río Sena, Pierre debe pasar cuatro semanas de convalecencia forzosa en el hospital. Allí no para de recibir, a todas horas, las visitas de amigos, familiares, otros pacientes y personal médico.... Atrapado en su cama con tiempo para reflexionar, se da cuenta que su convalecencia le brindará la oportunidad de empezar una nueva vida.

Estreno en cines: 24 de julio 2015



Con todas nuestras fuerzas (“De toutes nos forces”)

Pase oficial: Domingo 21 de junio – 18:00h

La película, una auténtica historia de superación, está dirigida por Nils Tavernier, hijo del realizador francés Bertrand Tavernier, y está protagonizada por Jacques Gamblin (La Pequeña Lola, Los nombres del amor), Alexandra Lamy (Ricky) y Fabien Héraud.

Con todas nuestras fuerzas se presentó en la pasada edición del Festival de Gijón y logró en su estreno francés más de 650.000 espectadores.

Julien tiene diecisiete años y sueña con vivir aventuras y emociones fuertes. Aunque está en una silla de ruedas, hará todo lo posible para lograrlo, desafiando a su padre a competir con él en el triatlón “Ironman” de Niza. Un reto casi imposible, que unirá a toda la familia en una hazaña increíble.

Estreno en cines: 26 de junio 2015




Conexión francesa (“La French”)

Pase oficial: Sábado 20 de junio – 19:15h

Basado en la increíble historia verdadera del denominado Eliot Ness francés de los 70, este thriller dirigido por Cédric Jimenez está protagonizado por el ganador del Oscar Jean Dujardin (The Artist) junto a Gilles Lellouche (Pequeñas mentiras sin importancia) y Benoît Magimel (La Pianista).
Conexión Marsella se presentó en el Festival de Toronto y Sitges y logró en su estreno francés más de 1.5 millones de espectadores.

Marsella, 1975. Pierre Michel, un joven magistrado con esposa e hijos, acaba de ser transferido para ayudar en la lucha contra el crimen organizado. Él decide atacar a la “French Connection”, una operación de la mafia que exporta heroína a todo el mundo. Sin escuchar las advertencias, Pierre lidera una cruzada contra Gaëtan Zampa, el padrino más intocable. Pero pronto va a entender que para obtener resultados, deberá cambiar sus métodos.

Estreno en cines: otoño 2015


Las vacaciones del señor Hulot (“Les vacances de Monsieur Hulot”)

Pase oficial: Domingo 21 de junio – 16:00h

Reposición de la copia restaurada y en formato DCP de una de las comedias más emblemáticas e influyentes de la historia del cine: Las vacaciones del señor Hulot (1953). Genial y visionario, el arte de su director Jacques Tati mantiene toda su esencia 33 años después de su muerte. Sus películas siguen generando una admiración universal.

En una estación balnearia de la costa Atlántica, la gente de la ciudad que va allí de vacaciones reproduce sus costumbres urbanitas. El Sr. Hulot, personaje ingenuo y torpe, llega con su viejo y ruidoso coche y trastorna, sin darse cuenta, la calma de los clientes del hotel intentando, simplemente, aprovechar al máximo sus vacaciones.

Reestreno en cines: 7 de agosto 2015

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

El aliento de Joaquín Oristrell con Goya Toledo y Podemos de Pablo Iglesias

El inesperado final de Jennifer Lawrence en el adiós de Los Juegos del Hambre

Christopher Lee, muere el legendario Drácula de la gran pantalla

Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
ESTRENO EN CINES

The Owners, thriller con Maisie Williams dirigida por Julius Berg

UN MUNDO FASCINANTE

Libreros de Nueva York, un regalo para los amantes de libros en papel

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído

El Desafío se despide con apnea de Gemma y martillo de Santiago Segura

GALA INÉDITA Y ROMPEDORA

Premios Goya, la noche para soñar de Antonio Banderas y María Casado

PROBLEMAS ASOCIADOS

La logopedia, esencial en la recuperación tras la COVID-19

Publicidad
Lo más compartido


DÍA DE LA MUJER

Franco prohíbe en Madrid todas las marchas del 8-M por la COVID-19



MÁXIMA SEGURIDAD

El FBI advirtió a Nancy Pelosi del plan de un nuevo asalto al Congreso

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Logopedia, Clara Lago, Julio Bocca, y García Márquez

AL HORNO

Lomo de cerdo al estilo de la Toscana, con setas y mozzarella

EL COCHE ELÉCTRICO

Acuerdo de Iberdrola y Seat para la primera fábrica de baterías

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
JUNIO 2015
Paul Feig y Melissa McCarthy alistan a los espías Jude Law y Jason Statham
Catastrófico Brad Peyton, Rossy de Palma con Christian Clavier y Nils Tavernier
Triste adiós a James Horner, el autor de las mejores bandas sonoras de Hollywood
María Ripoll tira de la mala suerte de Dani Rovira en "Ahora o nunca"
Punzante Kornél Mundruczó y la inestable relación entre Tom Hardy y Daniel Espinosa
Jurassic World destroza la taquilla y rompe récords en su estreno simultáneo
"Tu cita con el cine francés", cuatro películas seductoras
El aliento de Joaquín Oristrell con Goya Toledo y Podemos de Pablo Iglesias
Homenaje a Steven Spielberg, el lado salvaje de Carey Mulligan y Olivier Assayas
El inesperado final de Jennifer Lawrence en el adiós de Los Juegos del Hambre
¿Una persona normal?, la búsqueda insaciable de la felicidad de Leticia Dolera
Cuernos de Daniel Radcliffe, conmovedor Ernesto Daranas y Vince Vaughn
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies