 |
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo Lunes de estrenos tanto en La 1, como en Telecinco y Antena 3 con éxito muy desigual. Triunfó la nueva ficción de la cadena de Mediaset, Anclados, protagonizada entre otros por Miren Ibarguren, Alfonso Lara, Joaquín Reyes, Rossy de Palma y Úrsula Corberó. Algo más de cuatro millones de espectadores siguieron el primer capítulo -la llegada de Angela Merkel al crucero- que logró un 21,7% de share. Habrá que ver como evoluciona en las próximas semanas. La cadena también lideró en el late night con los refritos de Supervivientes que anotaron un 17,8 y un 19,5% de cuota.
En Antena 3 la noche arrancó con Cristina Pedroche como invitada de Pablo Motos con motivo de su salto al prime time de la cadena. La ex "chica fetiche" de La Sexta le otorgó a El Hormiguero un 14,2% de share. Después, el estreno de Pekín Express con la primera de las ocho etapas por la ruta de los mil templos- interesó a más de 2,6 millones de espectadores que poco a poco se irán familiarizando con los concursantes, entre ellos los gemelos Manuel y José Luis o las amigas canarias, María del Amor y Yareli. El concurso de aventuras que presenta Cristina Pedroche se llevó un 14,2% de share con la primera expulsión, la de Culi y Nene.
A destacar en el access prime time el impresionante 17,4% de El Intermedio de Wyoming en su primera noche después de las elecciones y que fue seguido por casi 3,3 millones de espectadores. Después, Refugiados, con su primer capítulo titulado "Solos", no pasó del 6,3%.
Cuatro comenzó la noche con un 6,4% para Gym Tony. Después continuó con CSI Las Vegas que anotó un 8,4% en su primer capítulo y un 10,4% en el segundo. En el late night, como siempre, la serie de los forenses se disparó hasta un 19,5%.
Y el pinchazo del día fue Así de claro en La 1. Después de Viaje al centro de la tele, el espacio "amenizado" por Santiago Segura (6,7%), el nuevo programa de debate y análisis de Ernesto Sáenz de Buruaga en la noche postelectoral no conectó con los espectadores. Contó en su estreno entre otros con Bieito Rubido, Victoria Prego, Francisco Vázquez, Ángel Expósito o Joaquín Leguina para hablar de los futuros pactos, pero sólo les siguió el 6,5% de la audiencia, no llegando ni al millón de espectadores.
Por la tarde, buenos datos para las novelas de Antena 3 con un 14,6% para Amar es para siempre y un 18,4% para El secreto de Puente Viejo, y muy flojos para los de La 1, un 7,2% para Acacias 38 y un 6,5% para Seis hermanas.
En Telecinco sigue el culebrón de Raquel Bollo en Sálvame que anotó un 14,7% en su edición limón y un 17,5% en el naranja. Pasapalabra marcó un 16,7% de share. Cuatro logró como máximo vespertino un 7,4% con uno de los capítulos de Hawai 5.0 y en La Sexta, Zapeando obtuvo un 7,8% y Más vale tarde, que incluyó la rueda de prensa de Rajoy, subió hasta el 10,8%.
Hubo interés en la mañana del lunes por los magacines de Ana Rosa Quintana (22%) y de Susanna Griso (19,5%), pero no subió el de Mariló Montero (6,6%). Se disparó Al rojo vivo hasta el 16,3% con Antonio García Ferreras, el ganador en la noche electoral del domingo, como recogió Hechos de Hoy, y Las mañanas de Cuatro lograron un 13,1%.
|
 Volver
arriba
Comentarios
Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
|
 |
|