Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 27 de junio de 2022. Madrid: 13:23 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Rory McIlroy, Jorge Lorenzo, Cesc Fábregas, biografía de Audrey Hepburn

Nadie contribuye tanto a una fiesta como los no asistentes.
Audrey Hepburn

MOMENTOS ESTELARES
Irene León / Actualizado 4 mayo 2015 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
La actualidad de este 4 de mayo está marcada en Hechos de Hoy por los nombres de Florián y Ciriaco y por el de Keith Haring (1958-19909, pintor y activista social cuyo trabajo refleja el espíritu de la generación pop y la cultura callejera del Nueva York de los años ochenta.  

Efemérides

Tal día como hoy, en 1589 Francis Drake comienza su plan de ataque contra La Coruña; en 1814 Fernando VII declara nula la Constitución de 1812 y todas las decisiones de las Cortes de Cádiz; en 1839 se funda en Lima el diario El Comercio; en 1976 se funda en España el diario El País;  en 1980 murió el presidente de la ex Yugoslavia Josip Broz Tito; en 1996 en España, José María Aznar se convierte en presidente de España, tras 13 años de gobierno del PSOE.
 

Personaje del día

Audrey Hepburn (4 de mayo de 1929 - 21 de enero de 1993) Actriz belga que aportó al cine un encanto nuevo y diferente a lo visto hasta entonces. Sus ojos inmensos y sus largas piernas, daban cuerpo a la elegancia y esbeltez, que esta actriz supo personificar como nadie. Cuenta con innumerables películas, entre las que destaca, Desayuno con diamantes, My fair lady y sobre todo Vacaciones en Roma, con la que consiguió un Oscar a la mejor actriz. *Ver biografía al final de la página.

Su frase

"Nadie contribuye tanto a una fiesta como los no asistentes".


También nacieron un 4 de mayo el historiador español Américo Castro (1885-1972), el escritor de la Generación del 98 Ramiro de Maeztu (1874 -1936), el ex torero Manuel Benítez El Cordobés (1936), Hosni Mubarak, ex presidente egipcio (1928), la ventrílocua Maria del Carmen Martínez Villaseñor (1943), el retratista inglés Sir Thomas Lawrence (1769-1830), el militar israelí Moshe Dayan (1915-1981), el ciclista colombiano Lucho Herrera (1961), el futbolista español Cesc Fàbregas (1987), el piloto de motociclismo Jorge Lorenzo (1987) y el golfista norirlandés Rory McIlroy (1989).


Santos del día

Florián, nombre de origen latino que significa "el que está en flor".
Ciriaco, nombre de origen griego que significa "que pertenece al Señor".
 

Como diría un romano...

Nemo patriam quia magna est amat, sed quia sua.
Nadie ama a su patria porque ella sea grande,
sino porque es suya.
Seneca
 

El chiste

Hay 5 niveles de miedo:
1. El pánico.
2. El terror.
3. 15 llamadas perdidas de mamá.
4. Tenemos que hablar.
5. Contraseña incorrecta.
 

Graffiti

Nunca entenderás el daño que hiciste hasta que
otra persona te haga lo mismo.
 

Refrán

El trago y el mal aliento delatan al vicioso.
(Paraguay)
 

Para leer y meditar

Líbrame, Señor, de la gente malvada, protégeme de los hombres violentos, de los que sólo piensan en hacer el mal y provocan discordias todo el día.
Salmo 140

Se espera perfume de una flor y gentileza de un hombre.
Proverbio indio

Quien se empeña en pegarle una pedrada a la luna no lo conseguirá, pero terminará sabiendo manejar la honda.
Proverbio árabe
 

Biografía

Audrey Hepburn nació el 4 de mayo de 1929, en Ixelles (Bélgica). De origen anglo-holandés. Hija de la baronesa Ella van Heenestra y de Joseph Víctor Henry Ruston, un financiero irlandés. Vivió sus primeros años en Holanda, pero tras el divorcio de sus padres en 1938, se trasladó Londres. Allí estudia danza y arte dramático, en la Marie Ramabert School. Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, tuvo que regresar a Holanda pero, con el fin del conflicto, vuelve a Gran Bretaña, donde comienza a trabajar como modelo y poco después como actriz de teatro.

Su primer contacto con el cine le sirvió para adquirir experiencia y para poder presentarse con éxito en Broadway. Antes de triunfar en el mercado norteamericano con la Paramount, rodó seis películas en Inglaterra. En 1952, William Wyler le ofreció protagonizar la comedia "Vacaciones en Roma", cinta que la convirtió en una verdadera estrella. En 1954 se casó con Mel Ferrer, con quien tuvo a su hijo, Sean, y del que se divorció en 1968. Un año después volvió a casarse con el doctor Andrea Dotti, un matrimonio que duraría hasta 1976 y del que nació su segundo hijo Luca Andrea. Sus últimos años estuvo acompañada de Robert Wolders.

Su largo currículo cinematográfico destaca por la calidad y elegancia de películas como "Desayuno con Diamantes" de Blake Edwards, "Charada" de Stanley Donen, "Sola en la oscuridad" de Terence Young y ya más dramática "Historia de una monja" de Fred Zinneman. Estuvo nominada al Oscar como mejor actriz en cuatro ocasiones más, por "Sabrina" en 1954, por "Historia de una Monja" en 1959, por "Desayuno con Diamantes" en 1961 y por "Sola en la oscuridad" en 1967. Precisamente esta película, es la que marcó su retirada de la gran pantalla, a la que regresaría en 1976 para rodar junto a Sean Connery "Robin y Marian".

En 1988 fue nombrada embajadora de UNICEF y se dedicó por completo a su labor humanitaria. En 1993, meses después de su larga y penosa enfermedad y su muerte en Suiza, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood le concedió un Oscar humanitario, por su labor como embajadora permanente de UNICEF.

Bajo su aparente fragilidad, Audrey Hepburn aportó una voluntad de hierro y una inteligencia, que le permitieron mantener el brillo y encanto de la juventud. Además supo mantener en todo momento el prestigio del apellido Hepburn que, a tan altas cotas, había llevado la inolvidable Katherine.

Filmografía

Risa en el paraíso, 1951
Monte Carlo Baby, 1951
The Secret People, 1951
La historia de unos jóvenes esposos, 1951
Oro en Barras, 1952
Vacaciones en Roma, 1953
Sabrina, 1956
Guerra y Paz, 1956
Una cara con ángel, 1957
Arianne, 1957
Mayerling, 1957
Mansiones Verdes, 1959
Historia de una monja, 1959
Los que no perdonan, 1960
Desayuno con Diamantes, 1961
Charada, 1963
My Fair Lady, 1964
Encuentro en parís, 1966
Como robar un millón, 1966
Dos en la carretera, 1967
Sola en la oscuridad, 1967
Robin y Marian, 1976
Lazos de sangre, 1979
Todos rieron, 1981
Directed by William Wyler, 1986
Para siempre, 1989
 
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Irene León
Momentos estelares
MOMENTOS ESTELARES

Víctimas de Tortura, Día de la Refrigeración, Ariana Grande y Abbado

MOMENTOS ESTELARES

Día de la Gente de Mar, Vitíligo, Chenoa, Emma Suárez, y Gaudí

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
CUMBRE DE LA OTAN EN MADRID

El Rey y la Reina, agenda de encuentros al máximo nivel en semana clave

EL ASALTO A INDRA

La seguridad jurídica, el objetivo esencial de Isabel Díaz Ayuso

MASTERCHEF GALA 10

Dabiz Muñoz y Paco Roncero, visitas familiares y míticos duelos 

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día de la Gente de Mar, Vitíligo, Chenoa, Emma Suárez, y Gaudí



HIELOS CON CHUCHES

Melón y sandía para una bebida refrescante que sirve de postre

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Sordoceguera, Pymes, J. J. Abrams, Juanjo Artero, Raúl González

RECETA DE LA ABUELA

Económicas patatas rehogadas con chorizos y huevos

NOCHE MUY DISPUTADA

Hermanos aúpa a Infiel, Anabel abraza a Arelys, silencio sobre Kiko


Archivo general
MAYO 2015
Día sin Tabaco, Clint Eastwood, Colin Farrell, Brooke Shields y el Titanic
Canarias, Liberto Rabal, Gerrard, Antonio Flores, Trujillo y pillados in fraganti
Lara Álvarez, Carmelo Anthony, John F. Kennedy, Chesterton y "fotomatonazo"
Día de la Nutrición, Kylie Minogue, Pastora Vega, y el inventor del espejo
Rosa Díez, Ana Blanco, María José Campanario y Día del Celíaco
Helena Bonham Carter, Lenny Kravitz, John Wayne, príncipe Federico, y disculpas
Día de África, Anne Heche, Ian McKellen, Frank Oz, y vanitas, vanitatum
Día de la Epilepsia, Bob Dylan, Priscilla Presley, Eurovisión y el valor del tiempo
Mónica Naranjo, Joan Collins, Georges Moustaki, y lo de ser discreto
Letizia y Felipe, Novak Djokovic, Katie Price, y Diversidad Biológica
Mila Ximénez, Antonio Carmona, Adriana Ozores, y duda y reo
Iker Casillas, José Mujica, Cher, Al Bano, Joe Cocker, y hoy duermo sin ropa
Christian Gálvez, Eleanor Tomlinson, Andrea Pirlo, Diego Forlán y ¿qué es el matrimonio?
Lewandowski y Diarra, Juan Pablo II, y en el baño y sin iPhone
Día de los Museos, Reina Máxima, Tony Parker, y la hipertensión
Pierce Brosnan, Megan Fox, Juan Rulfo , y ¿qué no se ruboriza?
Día de la Familia, Andy Murray, Josep Linuesa, Isidro, y Google, Facebook y la luz
Cate Blanchett, Mark Zuckerberg, Ferran Adrià, Wyoming y las adulaciones
Inge Lehmann, Robert Pattinson, Stevie Wonder y puede más el vicio
Marcelo, Joaquim Purito Rodríguez, Katherine Hepburn, Día de la Enfermería y Fibromialgia
Andrés Iniesta, Laetitia Casta, Dalí y Cela y el águila y las moscas
Hugo Silva, Bono, Manolo Santana, Galdós y una nalga enamorada
Día de Europa, Billy Joel, Víctor Ullate, Candice Bergen y grilletes a los pensamientos
Cruz Roja, Enrique Iglesias y Marta Sánchez, Pemán, y maldita vagancia
Evita, Cary Cooper, Tagore, Tchaikovsky, Tony Leblanc y ¿qué es bostezar?
Orson Wells, George Clooney, Tristán Ulloa, Pedro Piqueras, y fin de semana exprés
Celíacos, David Janer, Adele, Raphael, Pedro Reyes, y biografía de Kierkegaard
Rory McIlroy, Jorge Lorenzo, Cesc Fábregas, biografía de Audrey Hepburn
Libertad de prensa, David Lafuente, Pete Seeger, George Moustaki, y el Príncipe
Día de Madrid y del Asma, David Beckham, Lily Allen y ¿quién es mi novia?
Día del Trabajo, Tommy Robledo, Curro Vázquez, biografía Ramón y Cajal, y el mal humor
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies