Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
El humor ácido de Borja Cobeaga en las conversaciones con ETA de "Negociador"
Tras dirigir "Pagafantas" y colaborar como coguionista en "Ocho Apellidos Vascos", se atreve con una comedia sobre un tema espinoso y hasta hace poco prácticamente intocable.
Después de una semana de éxito con Perdiendo el Norte, llega a los cines españoles otra gran película que ya tuvo su presencia en el Festival de San Sebastián. Tras componer los guiones, primero de Vaya semanita y después de Ocho apellidos vascos, Borja Cobeaga ya sabía que el público entendería el humor de Negociador.
La cinta se presenta como una parodia tragicómica de los intentos del gobierno por cerrar un acuerdo de paz con ETA durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero. Lejos de ser un acto solemne y calculado, pronto se verá que las casualidades, los errores o los malentendidos marcarán el diálogo entre ambas partes. Se trata de la tercera película protagonizada por Ramón Barea, Josean Bengoetxea y Carlos Areces.
"Diego San José, (coguionista con él en el programa de televisión y en ambas películas) y yo teníamos la seguridad de que ya lo habíamos hecho (tratar con humor el ´tema vasco´) y no pasaba nada; nunca pensamos en reacciones exageradas porque hay madurez en el público para aceptar esas cosas", comentó el director.
"Me sorprendió mucho que la gente se riera en el pase de San Sebastián; quizá se entienda -especula- en el contexto de Donosti, donde todo lo que tiene que ver con el lenguaje resulta muy cómico" explicó y añadió que cuando estaba escribiendo la historia dudó del tono por ver "a quién quería que fuera dirigida" y, finalmente, optó por ser "más seco".
Basada en los intentos de Jesús Eguiguren, entonces presidente del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra, por firmar un acuerdo con la cúpula de la dirección etarra, Negociador se ríe, aunque con sonrisa amarga, de cómo Xabier López Peña, Thierry, dinamitó la tregua.
Un Carlos Areces "inquietante y nada gracioso" interpreta a este trasunto de Thierry, "un tipo que se mostraba muy campechano y cuando se ponía serio se te helaba la sangre", explica Cobeaga, mientras el sobresaliente actor vasco Ramón Barea interpreta a Manu Aranguren, alter ego de Eguiguren.
José Antonio Urrutikoetxe, Josu Ternera, que en la película es Jokin (Josean Bengoetxea), "parecía más duro pero luego en el trato era más normal; Thierry era ciclotímico, nunca se sabía por dónde te iba a salir".
Para el vasco, nominado al Óscar en 2007 por su corto "Éramos pocos", "la crisis nos ha ayudado en el sentido de que, de repente, nos ha sacado de las portadas de los periódicos, que siempre era nacionalismo, violencia, conflicto vasco, y ahora -reflexiona- el ombligo ha cambiado de sitio"