Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
"Boyhood" y "La Teoría del Todo" eclipsan a Alejandro González Iñarritu en los Premios Bafta
Julianne Moore por "Siempre Alice" y Eddie Redmayne por su papel en la cinta de Richard Linklater se hicieron con los galardones por las mejores interpretaciones femenina y masculina.
Intensa noche en la ceremonia de los Premios Bafta. Aunque eran varias películas las que partían como favoritas, finalmente fue Boyhood, del estadounidense Richard Linklater, quien se alzó con los premios a la mejor película y en dirección en la noche del cine británico. Sin embargo, La Teoría del Todo, de Anthony McCarten, fue otra gran ganadora.
La presente edición de los Bafta, que se celebró en la Opera de Covent Garden, en el centro de Londres, premió a la adaptación parcial de la biografía de Stephen Hawking batiendo en dos categorías estelares, como destacado filme británico y actor principal. El joven Eddie Redmayne coronó su Globo de Oro con una estatuilla de la Academia del Cine y Televisión de Reino Unido.
McCarten vio pasar su oportunidad en realización a favor de Linklater, en una gala dirigida por el recién casado Stephen Fry, que contó con la presencia en el estrado y la platea del famoso astrofísico. Por su parte Julianne Moore triunfó por su papel protagonista en Siempre Alice, en que interpreta a una enferma de Alzheimer.
Por su parte, Patricia Arquette se llevó la caratula de los Bafta, como actriz de reparto, por Boyhood, y J.K. Simmonds, el tiránico profesor de música de Whiplass, ganó en la misma categoría en el sexo opuesto. Ida además se llevó dos galardones en Londres tras llevarse el Goya en Madrid.
De esta manera, la historia de una novicia polaca se alzó con el premio a la película de habla no inglesa, superando a Leviatán, del realizador ruso Andrey Zuyagintsev, y a Trash, Ladrones de Esperanza, rodada en Brasil por bajo la dirección de Stephen Daldry. La gran ausente en los premios de cine fue Selma, de Ava DuVenay.
Peor suerte tuvo Birdman. Alejandro González-Iñarritu, ya se llevó en 2001 un galardón por Amores perros, por lo que no dudó en ver como Birdman partía como una de las favoritas. Finalmente se llevó uno de los diez premios a los que optaba, el de mejor fotografía, un reconocimiento menor para el que es considerado uno de los filmes del año.
Los premios Bafta, que concede la Academia Británica del Cine y la Televisión, son considerados como la más significativa antesala de los Óscar de Hollywood, y se otorgan desde el año 1947. El galardón es una estatuilla dorada en forma de máscara. El humor fue uno de los principales elementos de la gala de hoy, realizada con un ritmo impecable y presentada por una de las figuras más populares del cine, la televisión y la cultura de Gran Bretaña, el actor Stephen Fry.
La lista de ganadores
Mejor película Boyhood, de Richard Linklater
Mejor actriz
Julianne Moore, Siempre Alice
Mejor actor
Eddie Redmayne, Teoría del todo
Mejor director
Richard Linklater, Boyhood
Mejor vestuario
Milena Canonero, El gran hotel Budapest
Mejor guión adaptado
Anthony McCarten, Teoría del todo
Película en lengua no inglesa Ida, Polonia
Mejor guión original
Wes Anderson, El gran hotel Budapest
Mejor fotografía
Emmanuel Lubezki, Birdman
Mejor actriz secundaria
Patricia Arquette, Boyhood
Mejor actor secundario
JK Simmons, Whiplash
Efectos especiales
Paul Franklin, Scott Fisher, Andrew Lockley, Interestelar
Mejor film de animación The Lego Movie
Mejor documental Citizenfour, Laura Poitras
Mejor música original
Alexandre Desplat, El gran hotel Budapest